50 episodes

Programa de radio español difundiendo la música de Bandas desde hace más de 32 años.
Presenta y dirige Octavio Hernández Bolín.

Nuestras Bandas de Música nuestrasbandasdemusica

    • Music

Programa de radio español difundiendo la música de Bandas desde hace más de 32 años.
Presenta y dirige Octavio Hernández Bolín.

    Programa 2062. Programa dedicado al IV Festival de Orquestas Bankia de la Comunidad Valenciana.

    Programa 2062. Programa dedicado al IV Festival de Orquestas Bankia de la Comunidad Valenciana.

    El sábado 12 de diciembre de 2020 dedicamos nuestro programa al III Festival Bankia de Orquestas de la Comunidad Valenciana.

    En nuestro programa nº 2.062 pudimos escuchar las actuaciones de la Orquestra de la Societat Musical d'Alzira, la Jove Orquestra Unió Musical de Benaguasil y la Orquestra Simfònica de la Unió Musical de Llíria el pasado 5 de diciembre en el Teatre Unió Musical de Llíria.

    Por ello, empezamos escuchando el Concierto para viola en Sol Mayor, de Georg Philipp Telemann, y el Concierto para contrabajo de Giambattista Cimador, con Gemma Grau y Eric Pelegrí a la viola y al contrabajo respectivamente, además del Concierto IV para 4 violines de Antonio Vivaldi, con los solistas Josep Escandell, Marc Uroz, Joan Moltó y Miguel Suez, todo interpretado por la Orquesta de la Societat Musical d'Alzira dirigida por Josep Ribes.

    Tras ello, la Jove Orquestra de la Unió Musical de Benaguasil nos interpretó el Concierto en La Mayor F. XI nº4 de Antonio Vivaldi, el Divertimento en Fa Mayor K138 de Wolfgang Amadeus Mozart, y la Serenata para orquesta de cuerda Op. 20 de Edward Elgar, todo bajo la dirección del concertino-director Vicent Balaguer.

    Finalmente escuchamos a la Orquestra Simfònica Unió Musical de Llíria interpretar la Seranata para cuerdas en Do Mayor Op. 48 de Piotr Ilich Tchaikovsky dirigida por Pascual Cabanes.

    • 2 hrs 9 min
    Programa 2061: Dedicado a la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera.

    Programa 2061: Dedicado a la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera.

    El sábado 5 de diciembre a las 10:00 horas dedicamos nuestro programa 2.061 a la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera.

    Por ello, empezamos escuchando 'La Batalla de Rande', de Juan Gonzalo Gómez Deval, interpretada por su Banda Juvenil bajo la batuta de Enrique Sapiña durante su participación en el Certamen de la Diputación de Valencia en la sección Primera, consiguiendo así un 1er Premio.

    Continuamos con 'El Jardín de las Hespérides', de José Suñer Oriola, durante la participación de la Banda Sinfónica en el Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de Valencia' 2019 en la Sección de Honor bajo la batuta de Carlos Garcés Fuentelsaz.

    Después escuchamos 'La Vall de la Murta', de Andrés Valero Castells, que fue la obra obligada de la Sección de Honor la misma edición del certamen.

    Cerramos el programa con la 'Sinfonía nº9 del Nuevo Mundo', de Antonín Dvořák, interpretada por la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Instructiva Santa Cecilia de Cullera dirigida por Carlos Garcés Fuentelsaz.

    • 2 hrs 22 min
    Programa 2060: Dedicado al XXVI Festival de Bandas de Música del Marítimo, en el que homenajearon a Octavio Hernán...

    Programa 2060: Dedicado al XXVI Festival de Bandas de Música del Marítimo, en el que homenajearon a Octavio Hernán...

    El programa nº 2060 de Nuestras Bandas de Música se dedicó al XXVI Festival de Bandas de Música del Marítimo, que homenajeó a Octavio Hernández Bolín.

    El Festival de Bandas del Marítimo, se celebró el domingo 15 de noviembre de 2020, cuenta todos los años con la participación de las cinco bandas del Marítimo: el Centre de Música i Dansa de Natzaret, la Societat Ateneu Musical del Port, la Societat Musical Unió de Pescadors, la Societat Musical Poblats Marítims y la Agrupació Musical Santa Cecília del Grau. Además, siempre se dedica a la figura de un compositor, pero en esta edición el homenajeado fue Octavio Hernández Bolín, por su labor durante décadas al frente del programa de radio, TV y medio digital Nuestras Bandas de Música y sus 32 años junto a las sociedades musicales.

    Por ello, el sábado 28 de noviembre pudimos escuchar en nuestra web este nuevo programa que comenzó con la interpretación que hizo el Centre de Música i Dansa de Natzaret del pasodoble 'María Dolores Bolín', de José Alamá Gil; y de la obra 'Benamor (Danza del fuego)', del compositor Pablo Luna. Todo ello bajo la batuta de su director, Vicent Roig Gimeno.

    A continuación, la Societat Ateneu Musical del Port, dirigida por Isidro Coll Ballesteros, que interpretó 'Amparo Fernández', de Pedro José Viso, y la 'Alegoria a la Muixeranga', de David Penadés.

    Continuamos con la Societat Musical Unió de Pescadors que, bajo la dirección de Samuel Pérez Ortega, interpretó el pasodoble 'Nuestras Bandas de Música' de Francisco Andreu Comos, y la 'Second Suite for Band' de Alfred Reed.

    Tras ello, fue el turno de la Societat Musical Poblats Marítims con el pasodoble 'Octavio Hernández', de Esteban Esteve, y 'El Príncipe Carnaval', de José Serrano, dirigidos por Víctor Soria Urios.

    Finalizamos el programa con la actuación de la Agrupació Musical Santa Cecília del Grau escuchando 'Mar y Paz', de Juan Gonzalo Gómez-Deval, 'Kiowa', de Hugo Chinesta, y el Himno de la Comunitat Valenciana de José Serrano bajo la batuta de Adrià Sánchez Castelló.

    • 1 hr 59 min
    Programa 2059: Daniela González y la mejor música de banda.

    Programa 2059: Daniela González y la mejor música de banda.

    El sábado 7 de noviembre en nuestro programa nº 2.059 nos acompañó Daniela González Almansa, presidenta de la FSMCV.

    Empezamos el programa escuchando la obra 'Sir Driu', marcha cristiana de Enrique Alborch Tarrasó, interpretada por la Associació Unió Musical de Bocairent dirigida por el propio Enrique Alborch.

    Después se unió a nosotros Daniela González Almansa, presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Nos contó todos los detalles sobre la 52ª Asamblea de la FSMCV que se celebró el pasado 24 de octubre en la Alqueria Julià, recién estrenada como sede de la FSMCV.

    Continuamos escuchando a la Sociedad Musical Poblados Marítimos interpretarnos 'Retratos de España', de Teo Aparicio Barberán, bajo la batuta de Victor Soria Urios durante un concierto homenaje al compositor Teo Aparicio Barberán en el año 2018. Después, y del mismo concierto, el Ateneo Musical del Puerto nos ofreció 'Recordando a Degraín', del mismo compositor, bajo la batuta de Isidro Coll Ballesteros.

    Tras ello, escuchamos 'Menú', obra de Carlos Pellicer en su versión para Brass Band interpretada por la Valencia Brass Band by Inel, de la que escuchamos sus tres tiempos: Apéritif, La Spécialité du Chef y American pie, le grand finale.

    Encaramos la recta final del programa con la obra 'A Costwold Symphony', de Derek Bourgeois, interpretada por la Banda Primitiva de Llíria bajo la batuta de Roberto Forés Asensi en el Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de Valencia' de 2005, alzándose con un primer premio y mención de honor en la Sección de Honor.

    Acabamos el programa escuchando 'Obertura Heroica', del compositor murciano Javier Pérez Garrido, quien acaba de editar un CD que interpreta la Unidad de Música del Tercio de Levante de Infantería de Marina bajo la batuta del Comandante D. Jaime Enguídanos Royo.

    • 2 hrs 5 min
    Programa 2058: Celebramos nuestro 32º aniversario junto a Paco Llorca, Manolo Civera y Ángel Asunción.

    Programa 2058: Celebramos nuestro 32º aniversario junto a Paco Llorca, Manolo Civera y Ángel Asunción.

    Nuestras Bandas de Música cumplía 32 años en antena al lado de las bandas de música valencianas, y lo celebrábamos en nuestra web junto a Manolo Civera, Alcalde de Llíria, declarada "Ciudad Creativa de la Música" por la UNESCO; y Ángel Asunción, Presidente de Honor de la FSMCV y uno de sus fundadores y presidente y alma de la misma durante 15 años.

    El programa comenzó escuchando el pasodoble 'Suspiros de España', de Antonio Álvarez Alonso, interpretado por la Banda Municipal de Valencia dirigida por Pablo Sánchez Torrella.

    Tras ello, nos acompañó Manolo Civera, actual Alcalde de la ciudad de Llíria, que fue nombrada en 2019 "Ciudad Creativa de la Música" por la UNESCO por su historia fuertemente ligada a la música. Despedimos la entrevista escuchando una pequeña sorpresa para Manolo.

    Después, como no podría ser de otro modo, se unió a la celebración nuestro colaborador Paco Llorca, quien nos enseñó la obra Banja Luka, de Jan de Haan, interpretada por la Tokyo Kosei Wind Orchestra.

    Seguimos escuchando 'El Mandarín Maravilloso', de Bela Bartok, interpretada por la Banda Municipal de Valencia bajo la batuta de Pablo Sánchez Torrella.

    A continuación se unió a nosotros Ángel Asunción, que fue fundador y presidente durante 15 años de la Federación de Sociedades Musicales durante 15 años, siendo nombrado Presidente de Honor.

    Continuamos escuchando la 'Obertura Solemne 1812' de Piotr Ilich Tchaikovsky interpretada por la Banda Municipal de Valencia dirigida por Pablo Sánchez Torrella en el concierto del preludio del centenario de la Banda Municipal de Valencia en el año 2002.

    Despedimos el programa escuchando 'La Vie est Belle', de Nino Rota, interpretada por la Orchestre d'Harmonie de la Garde Republicane de París bajo la batuta de François Boulanger.

    • 2 hrs 9 min
    Programa 2057: Programa dedicado a diferentes etapas del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria

    Programa 2057: Programa dedicado a diferentes etapas del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria

    El sábado 3 de octubre de 10 a 12 horas en la 99.9 Valencia Radio dedicamos nuestro programa de radio a diferentes etapas del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria, la banda civil más antigua de España con más de 200 años.

    Comenzamos escuchando la 'Suite en La', de Julio Gómez, interpretada por la Banda Primitiva en los años 70 bajo la batuta del Maestro José María Malato Ruiz.

    Después viajamos al Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia del año 1988, donde la Banda Primitiva interpretó de forma histórica 'Homenaje a Joaquín Sorolla', de Bernardo Adam Ferrero, bajo la batuta de su director Francisco Hernández Guirado.

    Volvimos al presente para escuchar, en el Certamen Internacional Ciudad de Valencia del pasado año 2019, la interpretación que realizaron de 'Clarín Bicentenari', de José Alamá Gil, bajo la batuta de Javier Enguidanos Morató en el Palau de les Arts. Del mismo día y certamen, 21 de julio de 2019, escuchamos 'Hell and Heaven', del compositor Óscar Navarro.

    Seguimos con 'Cuadros de una Exposición', de Modest Músorgski, interpretada durante el concierto de Navidad de 2009 en el Gran Teatro de la Banda Primitiva de Llíria, con Manuel Gandulf como director invitado.

    Cerramos el programa con 'Raposo', de Julián Palanca Masiá, que interpretaron también durante su actuación como banda invitada en el CIBM 2019 'Ciudad de Valencia'.

    • 2 hrs 4 min

Top Podcasts In Music

DJ Ravish Remixes
DJ Ravish
Pretty Pink - Deep Woods (Radio Show)
Pretty Pink
Bhojpuri Sher Khesari Ke Song
Tinku Yadav
Techno Music DJ Mix / Sets - Techno Live Sets
Techno Live Sets
Mash-Ups Rap FR
Eli92iXV2
DJ Selex
DJ Selex