300 episodes

Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Antón Losada, Javier Aroca, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado, Bob Pop y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Hoy por Hoy SER Podcast

    • News

Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Antón Losada, Javier Aroca, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado, Bob Pop y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

    Hoy por Hoy | Magazine | Abandonos, la carta del más allá de Peret y El Pescailla, y la entrevista a Sole Giménez

    Hoy por Hoy | Magazine | Abandonos, la carta del más allá de Peret y El Pescailla, y la entrevista a Sole Giménez

    En El Rincón y la Esquina hablamos sobre los diferentes tipos de abandonos con Marta Sanz y Manuel Delgado. Roberto Villar nos trae una Carta Desde el Más Allá escrita a cuatro manos por Peret y El Pescailla. Hacemos un Viaje de Ida de la mano de Pepe Rubio a la vida de José Pérez Ocaña - la Ocaña, referente del activismo LGTBIQ+. Entrevistamos a una de las voces más reconocibles de nuestro país, Sole Giménez, que se pasa por los micrófonos para acercarnos a sus cuatro décadas de carrera en la industria musical. 

    • 1 hr 24 min
    La última y nos vamos | La radio como somnífero

    La última y nos vamos | La radio como somnífero

    No sabemos cuál será su experiencia con el sueño , el insomnio y la radio. Pero ese ruido de fondo,  según varios testimonios nada científicos, puede tener efectos hipnóticos. 

    • 7 min
    El viaje de ida | Ocaña, el artista activista que dio color a una España gris

    El viaje de ida | Ocaña, el artista activista que dio color a una España gris

    Su nombre completo fue José Pérez Ocaña, luego pasó a ser Ocaña o la Ocaña. Nació en Cantillana (Sevilla) en 1947 y creció artista y homosexual en una España rural y represiva. Tras hacer la mili se 'Sexilia" (termino que se aplica a la migracion LGTBI) a Barcelona buscando ser libre y feliz. Y lo consigue. Convierte Las Ramblas de los años setenta en su escenario junto a sus amigos Nazario y Camilo. Hacía pasacalles, performance, se travestía y se levantaba  la falda para mostrar su desnudez, montaba espectáculos en el café de la ópera y pintaba en su piso de la Plaza Reial. Se convierte en un símbolo libertario de la calle y salta a la fama con el documental "Ocaña, retrato intermitent". Su estrellato lo aprovecha para convertirse en referente, en voz del colectivo lgtbi y a la vez para poder desarrollar su verdadera pasion, la pintura. En agosto de  1983, cuando su obra empezaba a ser reconocida, monta un pasacalle en su pueblo, en Cantillana, ventido con un disfraz de sol en papel maché y con dos bengalas. Una de las bengalas provoca que se incendie su disfraz y sufrió graves quemaduras. El fatal accidente se complicó con sus problemas hepáticos y murió en septiembre de 1983. Sobre su vida se han hecho varios documentales, el último "Yo, Ocaña" de Gemma Soriano y Pilar Granero. También la biografia " Ocaña, el eterno brillo del sol de Cantillana" editada por Carlos Barea (Dos Bigotes). En este viaje de ida han participado Nazario Luque, Carlos Barea, Joan Galo (Marina) , Gemma Soriano, Asunción García, Ferrán Dalmau, Estela Bango, Tere Truchado y Pepe Rubio

    • 15 min
    La Entrevista | Sole Giménez: "De las chicas se esperaba que fueran guapas, pero que hicieran algo más era raro"

    La Entrevista | Sole Giménez: "De las chicas se esperaba que fueran guapas, pero que hicieran algo más era raro"

    ¿Cuánto se tarda en reconocer una voz que canta? En el caso de Sole Giménez, pocos segundos. La artista lleva más de 40 años de carrera a sus espaldas, muchos de ellos como voz de 'Presuntos implicados' pero otros tantos dando voz a mujeres que no escuchamos todo lo que se merecían, interpretando éxitos de otros o poniendo música al idioma con el que nació y se crio. Junto a ella repasamos en Hoy por Hoy su carrera, hablamos de sus decisiones valientes y todo lo que le queda por venir.

    • 17 min
    Cartas desde el más allá | Peret y el Pescaílla

    Cartas desde el más allá | Peret y el Pescaílla

    Los martes, a partir de las 11 de la mañana, el guionista y escritor Roberto Villar leerá las cartas que, por extraño que parezca, le han remitido desde "El más allá" todo tipo de celebridades, hombres y mujeres e incluso más de algún dibujo animado.

    • 6 min
    El rincón y la esquina | Abandonos

    El rincón y la esquina | Abandonos

     Marta Sanz y Manuel Delgado hablamos de abandonos. Abandonos amorosos, abandonos vitales, abandonos de 
    lugares amados y felices, abandonos de amigos, de personas vulnerables, abandono
    de obligaciones,  abandono de animales, casas y objetos, reflexionamos sobre
    el abandonarse y dejarse ir, marcharse de todo y de todos.

    • 36 min

Top Podcasts In News

Politics Without The Boring Bits
The Times
Global News Podcast
BBC World Service
Let’s talk luxury. The Mazars podcast series about how and why luxury brands are undergoing a business model makeover
Mazars Group
New Books Network
New Books
DS Vandaag
De Standaard
Undercurrents
Chatham House

You Might Also Like

Hora 25
SER Podcast
La Ventana
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
Julia en la onda
OndaCero
Un tema Al Día
elDiario.es
Más de uno
OndaCero

More by Cadena SER

A vivir que son dos días
SER Podcast
La Vida Moderna
SER Podcast
El Faro
SER Podcast
Buenismo bien
SER Podcast
No puede SER
Cadena SER
La Tertulia de Cómicos
SER Podcast