86 episodes

El podcast “Cómo ser feliz y no morir en el Intento” es un podcast de negocios, emprendimiento y marketing. El Podcast se encuentra lleno de consejos prácticos, herramientas y principios que han ayudado a miles de personas a redefinir el éxito, perseguir sus sueños y ser felices a pesar de las circunstancia. Aquí podrás encontrar a personas expertas que te ayudarán en ese camino al éxito. Yosmary, te trae herramientas de mentalidad, estrategias de negocios, consejos de productividad, trucos de negocios, verdades sobre el emprendimiento, desarrollo personal y espiritual.

Cómo ser feliz y no morir en el intento‪.‬ Yosmary Mejias

    • Business

El podcast “Cómo ser feliz y no morir en el Intento” es un podcast de negocios, emprendimiento y marketing. El Podcast se encuentra lleno de consejos prácticos, herramientas y principios que han ayudado a miles de personas a redefinir el éxito, perseguir sus sueños y ser felices a pesar de las circunstancia. Aquí podrás encontrar a personas expertas que te ayudarán en ese camino al éxito. Yosmary, te trae herramientas de mentalidad, estrategias de negocios, consejos de productividad, trucos de negocios, verdades sobre el emprendimiento, desarrollo personal y espiritual.

    Cómo convertirte en en tu Yo Ideal !

    Cómo convertirte en en tu Yo Ideal !

    ¡Bienvenidos a "Cómo ser feliz y no morir en el Intento"

    Soy Yosmary Mejias, y en este espacio exploramos el fascinante viaje del crecimiento personal y cómo convertirnos en esa persona ideal.

    Sabias que cambiamos porque algo inesperado sacude nuestras vidas o porque una chispa nueva nace dentro de nosotros. Pero, ¿cómo asegurarnos de que estos cambios no nos desestabilicen? La clave está en estar preparados y en propiciar el cambio de manera positiva.

    Te preguntarás, ¿cómo lo hacemos? El primer paso es tener clara la visión de la persona en la que te quieres convertir. Sorprendentemente, el 90% de las personas no tienen esta claridad.

    Cuando sabemos en quién queremos convertirnos, todo cambia. Así que toma lápiz y papel y haz esta lista conmigo:


    Quiero hacer todo con excelencia. La excelencia no es un acto, sino un hábito.
    Quiero estar y sentirme presente. Este punto está íntimamente ligado a la disciplina.
    Quiero siempre dar lo mejor de mí. No siempre soy la más inteligente de la sala, y sinceramente, no me gusta serlo. Prefiero rodearme de quienes saben más que yo.

    Es crucial reconocer nuestras debilidades para poder transformarlas. En mi caso, me cuesta hacer seguimientos, y esto ha afectado negativamente mis negocios. Se dice que un cliente necesita ver un servicio hasta 12 veces antes de adquirirlo. ¡Imagina que yo solo lo presento una vez!

    Este podcast es tu guía para descubrir y construir tu mejor versión. Juntos, navegaremos los retos y celebraremos los logros en este camino hacia la excelencia y la autenticidad. ¡Prepárate para el cambio y conviértete en tu yo ideal!

    • 15 min
    Cómo decirle adios a las distracciones

    Cómo decirle adios a las distracciones

    Bienvenidos a "Cómo ser feliz y no morir en el intento"!

    Soy Yosmary Mejias, y hoy vamos a hablar de un tema que a todos nos ha tocado: Las benditas distracciones!

    ¿Te ha pasado que tienes tu lista de tareas lista, planificaste tu día la noche anterior y te levantaste con todas las ganas de comerte el mundo, y al final del día te das cuenta de que no hiciste nada de esa lista? ¡Tranquilo!

    No eres el único. A mí también me pasa.

    Hoy te traigo 7 tips súper rápidos para evitar las distracciones y mantenerte enfocado:


    Acepta tu personalidad. Si eres extrovertido o sanguíneo, es normal que te distraigas fácilmente. Reconocerlo es el primer paso para manejarlo.
    Controla a tu mayor distractor: el celular y las redes sociales. Pon un timer a TikTok, Facebook e Instagram. ¡No dejes que se roben tu tiempo!


    Elimina las notificaciones del teléfono. Menos interrupciones, más enfoque. ¡Adiós distracciones!
    Bloquea tu tiempo en segmentos de 15 minutos. Este método te ayudará a mantenerte concentrado y productivo.
    Ten claridad. "Nuestros sueños deben ser más grandes que nuestras distracciones."
    Crea un espacio adecuado y diseñado para el trabajo. Un entorno organizado promueve la productividad. ¡Hazlo tu refugio de enfoque!
    Practica la meditación. Te ayudará a centrarte y a calmar tu mente. ¡Unos minutos al día pueden hacer maravillas!

    Recuerda, el objetivo es mantenernos enfocados y productivos para que al final del día, podamos sentirnos realizados y felices sin morir en el intento.

    ¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

    • 12 min
    Trabajo Bajo Presión: ¿Te Dejas Llevar por el Miedo o Enfrentas el Fracaso?

    Trabajo Bajo Presión: ¿Te Dejas Llevar por el Miedo o Enfrentas el Fracaso?

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo trabajar bajo presión?

    Esta es una pregunta que me hacen frecuentemente. Como atleta, debo enfrentar la presión constantemente, y como emprendedora, también. Cuando sentimos que la presión nos ataca y nos paraliza, es porque no tenemos el control de nuestra mente.

    Muchas veces nos sentimos presionados porque queremos impresionar a los demás y buscamos su aprobación. Este deseo de impresionar es natural, pero se llama EGO.

    En otras ocasiones, nos sentimos presionados porque dudamos de nuestras capacidades. Creemos que no podemos superar el desafío y que el problema es más grande que nosotros, lo que nos paraliza. En ese momento, nuestra mente nos controla y nos sentimos fracasados.

    Entender la diferencia entre el miedo y el fracaso es clave para manejar la presión. El miedo nos paraliza, mientras que el fracaso es el resultado de intentar y no obtener los resultados esperados. Cuando trabajamos bajo presión y fracasamos, esa situación o evento puede sacar lo mejor de nosotros.

    Para no sentirnos bajo presión, debemos seguir el consejo de Bruce Lee: "Sé como el agua y adáptate."

    • 11 min
    Cómo ganarle a la falta de energía y desánimo

    Cómo ganarle a la falta de energía y desánimo

    Te ha sucedido que pierdes esa esa llama, esa ambición, las ganas de hacer las cosas? Esto pasa porque a veces solo nos quedamos trabajando en nuestra vida sin vivir nuestra propia vida. 

    A veces sentimos que tenemos tanto en nuestro plato y que le hemos dicho que si a tanto que se nos olvida poner esas barreras, esos límites . Todo esto nos lleva a quemarnos y por ende a perder la ambición por lo que realmente es impotente.

    Ojo esto no solo te pasa a ti y a Mi sino a un montón de gente . 

    Hoy vamos a superar esa brecha en la cual estamos inmersos. Hoy vamos a reiniciar esa llama, al buscar esa claridad, ese super poder que nos lleve a hacer lo que amamos.

    Recuerda que debemos tomar nuestro futuro por nuestras propias manos y empezar a diseñarlo, pensar nuevamente en que es eso que quieres.

    Recordemos que es eso que queremos, cuáles son esas metas, sueños , yo sé que lo tienen por ahí escondido, entonces vamos a ver qué estamos haciendo y qué es eso que nos mueve. 

    Piensa en este momento si estás haciendo lo que amas?, te estás divirtiendo?, lo estás disfrutando?, está accionando de acuerdo a tu identidad a tu legado o propósito?. 

    Y si no es así, debemos pensar cómo podemos empezar a hacer eso que nos agrada, que apreciamos?. Yo te hablo a ti y me hablo a Mi misma, porque mis sueño es ser un gran conferencista y ayudar a mucha gente a encontrar ese propósito y trabajar por sus sueños, deseo que quienes me escuchen se sientan inspirados por lo que yo he hecho y que sepan que también lo pueden hacer . 

    Hoy te pregunto a ti, cómo quieres ayudar?, en qué debes especializarte para que cumplas ese sueño?. 

    No permitas que esos retos, esas personas que nos rodean nos limiten, recuerda que podemos siempre crecer y poder trabajar más por nosotros .

    Hoy quiero que terminemos esta semana siendo nosotros, viviendo nuestra vida. Te lo mereces y yo estoy aquí para recordártelo .

    Quiero regalarte Mi plantilla de agradecimiento diaria para que puedas apreciar más, vivir más, disfrutar más, bájala y compártela.

    • 7 min
    Cómo superar la frustración

    Cómo superar la frustración

    Es normal sentirse frustrado cuando las cosas no van como esperamos, adoptar hábitos positivos puede marcar una gran diferencia en nuestra actitud y perspectiva. Aquí tienes 4 claves para vencer esa frustración:


    Alimentar la mente: La lectura es una excelente manera de expandir nuestros horizontes y obtener nuevas perspectivas. A través de los libros, podemos aprender de las experiencias y conocimientos de personas exitosas y sabias. Es como tener acceso a una biblioteca infinita de sabiduría y aprendizaje. Dicen que leer es como tener una conversación con las mentes mas brillantes que ha existido


    Moverse: La conexión entre la mente y el cuerpo es innegable. Cuando nos movemos, liberamos endorfinas y estimulamos nuestro cerebro, lo que nos ayuda a combatir el miedo y la apatía. Incluso pequeñas acciones, como estirarse o dar un paseo corto, pueden marcar una gran diferencia en nuestro estado de ánimo y productividad.


    Buscar un mentor: Tener a alguien que ya haya recorrido el camino que queremos seguir puede ser invaluable. Un mentor puede brindarnos orientación, inspiración y apoyo, ayudándonos a evitar errores comunes y acelerar nuestro progreso hacia nuestros objetivos.


    Acción: Sin duda, la acción es fundamental para superar la frustración y alcanzar nuestros objetivos. Por muy motivados o inspirados que estemos, si no tomamos medidas concretas, nuestros sueños seguirán siendo solo eso: sueños. Es importante dar el primer paso, incluso si parece pequeño, y luego seguir avanzando con determinación y perseverancia.



    Recuerda que juntos podemos transitar ese camino a desarrollar una mentalidad ganadora, llena de abundancia.

    • 7 min
    Esto esta matando tus sueños

    Esto esta matando tus sueños

    Alguna vez te ha pasado que te sietes en la cima de la montaña o estas en tu mejor momento y de repente todo se cae, te paralizas o sientes que todo te da miedo? Eso sucede porque no separamos nuestras emociones de nuestros problemas y la mejor manera de hacerlo es identificar los siguientes 3 miedos que no te permiten accionar:



    1- Miedo a sentirte arruinado: Pensamos que accionamos nos arruinaremos, bien sea económicamente, personalmente o profesionalmente.



    2- Miedo a las responsabilidades: Creemos que no vamos a ser capaces de manejar tanta responsabilidad, sentimos que es mucha responsabilidad en nuestros hombros.



    3- Miedo al arrepentimiento: Tenemos miedo a que nos salgan las cosas mal y arrepentirnos.



    Ademas de estos miedos, el apego al problema no nos permite accionar. Creemos que nosotros somos el problema. Asimismo, este apego al problema nos paralizay nos lleva a procastinar, nos paralizamos y pensamos que el mundo se va a caer.



    Recordemos que al ser mas conscientes de los miedos que tenemos lo podemos colocar detras de nosotros para que nos den fuera y seguir adelante, de lo contrario siempre los tendremos delante matando nuestros sueños

    • 14 min

Top Podcasts In Business

Meine YouTube Story - Der Creator Podcast
Sina Stieding, Georg Nolte, Michalina Seekamp, Christian Lutterbeck
VT Podcast “Ideas That Matter”
Africa Podcast Network
Make Me Smart
Marketplace
Íker en free fire
Free fire
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
More or Less: Behind the Stats
BBC Radio 4