3 episodes

Un espacio de análisis, crítica y reflexión, con eje tematico en el arte, y la fotografía contemporánea. Alexis Ortiz González (aaorgon), con perfil profesional en administración, fotografía y artes visuales, nos comparte conocimiento a través de la opinión personal, con pensamiento filosófico contemporáneo.

Instagram:
@camaralucida_
@aaorgon

alexisortiz.contact@gmail.com

Cámara Lúcida Alexis Ortiz González (aaorgon)

    • Arts

Un espacio de análisis, crítica y reflexión, con eje tematico en el arte, y la fotografía contemporánea. Alexis Ortiz González (aaorgon), con perfil profesional en administración, fotografía y artes visuales, nos comparte conocimiento a través de la opinión personal, con pensamiento filosófico contemporáneo.

Instagram:
@camaralucida_
@aaorgon

alexisortiz.contact@gmail.com

    #3 Habitando el museo y la ciudad. Reflexiones sobre el territorio latinoamericano.

    #3 Habitando el museo y la ciudad. Reflexiones sobre el territorio latinoamericano.

    En este tercer capitulo analizo la influencia que ha tenido la estética estadounidense y europea en la construcción artística-cultural en el territorio latinoamericano, y como, a partir de una deconstrucción ideológica, podemos tomar nuevas rutas de creación artística desde este continente. 



    Imagen y texto de: Alexis Ortiz González (aaorgon)

    Música: Mahler: Symphony No. 6 in A Minor: I. Allegro energico, ma non troppo

    • 8 min
    #2 Crítica: "Sobre la fotografía" de Susan Sontag.

    #2 Crítica: "Sobre la fotografía" de Susan Sontag.

    "Sobre la fotografía" es un ensayo fundamental para todo fotografo, historiador y filosofo. Susan S. plantea puntos importantes en contra y a favor de la imagen fotográfica, incitando a la profunda reflexipon de la misma desde un enfoque politico, sociologico y cultural. 



    Contacto:

    alexisortiz.contact@gmail.com

    • 16 min
    #1 Crítica: "La deshumanización del arte" de Jose Ortega y Gasset.

    #1 Crítica: "La deshumanización del arte" de Jose Ortega y Gasset.

    "La deshumanización del arte" es un ensayo importante para comprender las rupturas artisticas generadas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, dichos cambios siguen siendo pilares relevantes y confluyen directamente a la producción artitica contemporanea.



    Contacto: 

    alexisortiz.contact@gmail.com

    • 10 min

Top Podcasts In Arts

African Story Magic with Gcina Mhlophe
East Coast Radio Podcasts
Baked The Podcast
All Ears FM
Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
پادکست جعبه // Jabe Persian Podcast (Mansour Zabetian)
Jabe podcast
McCartney: A Life in Lyrics
iHeartPodcasts and Pushkin Industries
BTS
Miah Duarte