22 min

Cómo comenzar en la fotografía. 10 tips para vivir de la fotografía Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos

    • Marketing

Cómo comenzar en la fotografía. 10 consejos básicos para tener un negocio rentable y poder vivir de la fotografía desde el primer momento.

Cómo empezar en la fotografía es una de las preguntas que recibo más a menudo en mis redes sociales o en mi buzón de correo.

Sobre todo cómo empezar a ser fotógrafo para tener un negocio de fotografía rentable. Dicho de otro modo, lo que importa no es tanto hacer buenas fotos cómo ganar dinero haciendo fotos. El fin de todo esto es poder vivir de la fotografía lógicamente.

En este vídeo te voy a dar 10 consejos que te sirven tanto si estás empezando en la fotografía como si vas a comenzar pronto o si llevas ya algún tiempo de fotógrafo pero tienes todavía dudas como cómo organizar tu negocio de fotografía.

1 – Para comenzar en la fotografía cualquier cámara te basta
Lo primero que tienes que saber es que para empezar en la fotografía no necesitas gastarte mucho dinero en una gran cámara porque estás empezando. Todavía no sabes muy bien qué tipo de fotografía vas a hacer y cualquier inversión seguramente va a ser un error.

2 – Estudia fotografía y aprende a hacer buenas fotos
Es muy importante que estudies fotografía. Que estudies las bases, la técnica y los diferentes estilos fotográficos.
Yo te recomiendo que te pases por la plataforma https://carretedigital.com/ donde vas a encontrar:
– podcasts gratuitos
– un blog con mucha información
– una biblioteca de recursos muy interesantes
– una comunidad de usuarios que como tú están aprendiendo y compartiendo sus experiencias
– puedes acceder a un montón de cursos solamente por una cuota mensual muy económica

3 – Escoge bien tu nicho de fotografía
Conforme vayas estudiando fotografía conocerás diferentes especialidades de fotografía:
–macro
– nocturna
– retrato
– deportes
– paisajes y naturaleza
– reportaje social, etc.
Descubrirás poco a poco esa especialidad que te atrae más y es más interesante para tí

4 – Aprende marketing y ventas
Necesitas un plan de negocio porque quieres vivir de la fotografía y quieres que tener un negocio rentable

Si eres un fotógrafo inteligente te darás cuenta de que hacer buenas fotos no basta. Hay que venderlas y hay que venderlas con cabeza.

5 – Nunca te gastes una fortuna en tu material
Los fotógrafos somos como las urracas, vemos algo brillante y nos lanzamos por ello.
Somos unos auténticos despilfarradores de material.

Yo te voy a recomendar un software que se llama Luminar 4.
https://macphun.evyy.net/3rOGd

Está preparado especialmente para facilitar y agilizar tu trabajo. Te sorprenderá su bajo precio y altas prestaciones.
Puedes usarlo de modo independiente o como plugin de los otros programas más populares de edición.

6 – Crea un buen portfolio
Uno de los mayores problemas a los que te enfrentas cuando empiezas en la fotografía es la ausencia de porfolio
No puedes vender tu trabajo si no eres capaz de enseñarlo por ese motivo necesitas crear un portfolio lo antes posible.

7 – Crea una web profesional
Tener una web es fundamental. Es el lugar donde tú vas a crear tu marca, tu imagen y a vender tus servicios.
No puedes ser un fotógrafo profesional serio sin una página web.

No sirve que tengas una página en Facebook, no sirve que tengas un perfil en Instagram. Eso no es suficiente. Tu casa, tu negocio, está en tu página web

8 – Maneja bien las redes sociales
Las redes sociales son el boca a boca actual. En las redes sociales:
– te haces popular
– consigues una comunidad de seguidores fieles
– viralizas tu trabajo
– eres capaz de hacer que la gente te quiera y te admire aunque no te necesite como fotógrafo
– tus fans te recomendarán
– lograrás contratos

9 – Crea un estilo único
Estamos hablando de hacer un negocio de fotografía rentable. Lo menos rentable en la fotografía es hacer las mismas fotos que hacen todos. Porque tú cliente ir a buscar al más barato, puesto qu

Cómo comenzar en la fotografía. 10 consejos básicos para tener un negocio rentable y poder vivir de la fotografía desde el primer momento.

Cómo empezar en la fotografía es una de las preguntas que recibo más a menudo en mis redes sociales o en mi buzón de correo.

Sobre todo cómo empezar a ser fotógrafo para tener un negocio de fotografía rentable. Dicho de otro modo, lo que importa no es tanto hacer buenas fotos cómo ganar dinero haciendo fotos. El fin de todo esto es poder vivir de la fotografía lógicamente.

En este vídeo te voy a dar 10 consejos que te sirven tanto si estás empezando en la fotografía como si vas a comenzar pronto o si llevas ya algún tiempo de fotógrafo pero tienes todavía dudas como cómo organizar tu negocio de fotografía.

1 – Para comenzar en la fotografía cualquier cámara te basta
Lo primero que tienes que saber es que para empezar en la fotografía no necesitas gastarte mucho dinero en una gran cámara porque estás empezando. Todavía no sabes muy bien qué tipo de fotografía vas a hacer y cualquier inversión seguramente va a ser un error.

2 – Estudia fotografía y aprende a hacer buenas fotos
Es muy importante que estudies fotografía. Que estudies las bases, la técnica y los diferentes estilos fotográficos.
Yo te recomiendo que te pases por la plataforma https://carretedigital.com/ donde vas a encontrar:
– podcasts gratuitos
– un blog con mucha información
– una biblioteca de recursos muy interesantes
– una comunidad de usuarios que como tú están aprendiendo y compartiendo sus experiencias
– puedes acceder a un montón de cursos solamente por una cuota mensual muy económica

3 – Escoge bien tu nicho de fotografía
Conforme vayas estudiando fotografía conocerás diferentes especialidades de fotografía:
–macro
– nocturna
– retrato
– deportes
– paisajes y naturaleza
– reportaje social, etc.
Descubrirás poco a poco esa especialidad que te atrae más y es más interesante para tí

4 – Aprende marketing y ventas
Necesitas un plan de negocio porque quieres vivir de la fotografía y quieres que tener un negocio rentable

Si eres un fotógrafo inteligente te darás cuenta de que hacer buenas fotos no basta. Hay que venderlas y hay que venderlas con cabeza.

5 – Nunca te gastes una fortuna en tu material
Los fotógrafos somos como las urracas, vemos algo brillante y nos lanzamos por ello.
Somos unos auténticos despilfarradores de material.

Yo te voy a recomendar un software que se llama Luminar 4.
https://macphun.evyy.net/3rOGd

Está preparado especialmente para facilitar y agilizar tu trabajo. Te sorprenderá su bajo precio y altas prestaciones.
Puedes usarlo de modo independiente o como plugin de los otros programas más populares de edición.

6 – Crea un buen portfolio
Uno de los mayores problemas a los que te enfrentas cuando empiezas en la fotografía es la ausencia de porfolio
No puedes vender tu trabajo si no eres capaz de enseñarlo por ese motivo necesitas crear un portfolio lo antes posible.

7 – Crea una web profesional
Tener una web es fundamental. Es el lugar donde tú vas a crear tu marca, tu imagen y a vender tus servicios.
No puedes ser un fotógrafo profesional serio sin una página web.

No sirve que tengas una página en Facebook, no sirve que tengas un perfil en Instagram. Eso no es suficiente. Tu casa, tu negocio, está en tu página web

8 – Maneja bien las redes sociales
Las redes sociales son el boca a boca actual. En las redes sociales:
– te haces popular
– consigues una comunidad de seguidores fieles
– viralizas tu trabajo
– eres capaz de hacer que la gente te quiera y te admire aunque no te necesite como fotógrafo
– tus fans te recomendarán
– lograrás contratos

9 – Crea un estilo único
Estamos hablando de hacer un negocio de fotografía rentable. Lo menos rentable en la fotografía es hacer las mismas fotos que hacen todos. Porque tú cliente ir a buscar al más barato, puesto qu

22 min