9 episodes

Investigando la conexión entre el cambio social y el sonido.

Conducen Pamela Pineda, Maria José Guadarrama, Federico Guss, Vito Valverde, Dirego Arce y Matías Avramow.
LIVE los Jueves 3pm CDMX TIME por radionopal.com
Sets por mixcloud: https://bit.ly/3ciHDRQ
instagram.com/radio.hilonegro

Hilo Negro Fede Guss, Matías Avramow y Vito Valverde

    • Society & Culture

Investigando la conexión entre el cambio social y el sonido.

Conducen Pamela Pineda, Maria José Guadarrama, Federico Guss, Vito Valverde, Dirego Arce y Matías Avramow.
LIVE los Jueves 3pm CDMX TIME por radionopal.com
Sets por mixcloud: https://bit.ly/3ciHDRQ
instagram.com/radio.hilonegro

    Ep. #009: No a la Mina de Samalayuca

    Ep. #009: No a la Mina de Samalayuca

    ¿Por qué nos oponemos?

    La mina "La Gloria" pretende extraer miles de toneladas de cobre y otros metales del Área Natural Protegida de los Médanos de Samalayuca. Para esto, utilizará gran parte del agua que hay en esta región desértica. Los agricultores y pobladores de Samalayuca, en conjunto con el Frente Eco-Social del mismo sitio han hecho frente a una serie de atropellos a la ley y a la integridad. Documentos poco claros, permisos aprobados por debajo del agua, omisiones a la voluntad popular; todo esto fue parte de la experiencia en esta zona.

    Hoy, y desde hace unas semanas, la mina cerró. No obstante, esto puede cambiar en cualquier momento. 

    Nos acompañan Ramiro Herrera y Lydia Graco. Ramiro es agricultor de la región de Samalayuca, a un lado de lo que hubiera sido La Gloria, propiedad de Samalayuca Cobre S.A. y si homóloga canadiense, VVC Exploration. Lydia, por otro lado, es vocera del Frente Eco-Social de Samalayuca, organismo fundado a partir del 2019 con el anuncio del inicio de actividades de esta Mina.

    También nos acompañan Jane Terrazas y Lorena Mondragón, artistas, activistas y Juarenses. Ellas forman parte del grupo de Pósters de Oposición Radical; mismas que participaron en la producción de arte en contra de la mina, y a favor del pueblo de Samalayuca. No se pierdan esta cápsula producida por Vito Valverde. 

    Escuchemos el fondo de este conflicto, aprendamos, y sigamos resistiendo.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 58 min
    Ep. #008: #YoProtejoelHumedal

    Ep. #008: #YoProtejoelHumedal

    En directo con Juan Blanco, habitante de Xochimilco y curador de Arte Por Xochimilco, página que concentra todos los trabajos artísticos que se suman a la ola de protestas en contra del plan del construcción del Puente Sur Oriente, construido sobre la Reserva de Cuemánco.

    Hablaremos sobre el ¿qué pasa y por qué? Además conversaremos sobre las diferentes propuestas políticas y artísticas que se están llevando a cabo en pro de esta causa. Una de ellas es Axolotlán, un videojuego cuya trama transcurrirá en los canales de Xochimilco a través del tiempo; el protagonista, el axolotle.

    Todo a través de www.radionopal.com
    #yoprotejoelhumedal #asambleadepueblosdexochimilco #noalasupervía


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 51 min
    Ep. #007: Movilidad en Ciudad de México con Básica Studio

    Ep. #007: Movilidad en Ciudad de México con Básica Studio

    En este conversatorio hablamos de la bici, de lo que significa en una ciudad caótica como la capital de México. Cada vez hay más bicicletas, y con ellas, la cultura de ciclista se hace más presente. ¿Qué significa ser ciclista? ¿Qué es importante? ¿Cómo empezar en un contexto como el de la Ciudad de México? Sumérgete en una plática súper interesante con el equipo de Básica Studio, que desde hace varios años se dedica a reparar, restaurar y fabricar bicicletas nacionales; todo desde su taller en la calle Marsella.

    Ig: Radio.hilonegro


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 1 hr 41 min
    Ep. #006: La Guerra del Agua, Mexicali vs. Constellation Brands

    Ep. #006: La Guerra del Agua, Mexicali vs. Constellation Brands

    El doctor Alfonso Cortez y la maestra María Fernanda Gallardo nos cuentan, de primera mano, el brutal conflicto entre la empresa cervecera y la ciudadania de Mexicali. "Un recurso que, de por sí, es escaso y disputado, no tiene que estarse repartiendo para producir cerveza, aquÍ el están quitando la mitad de la reserva de agua a la ciudad". Aquí, escucharán acerca de los detalles de la impunidad, y las estrategias que los ciudadanos enarbolaron para salir victoriosos en un proceso de más de cuatro años. 


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 58 min
    Ep. #005: Organizando ayuda humanitaria desde redes sociales con Soraya Vazquez de Al Otro Lado.

    Ep. #005: Organizando ayuda humanitaria desde redes sociales con Soraya Vazquez de Al Otro Lado.

    En este episodio, platicamos con Soraya Vazquez, abogada y sub-directora del capítulo mexicano de Al Otro Lado y Families Belong Together, organizaciones binacionales y que trabajan en apoyo a refugiadxs y migrantes en Tijuana. Nos platica de su trayectoria desde la fundación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, su paso por el Senado de México, y cómo organizó una página de Facebook (!!!) y trocas prestadas para organizar la ayuda humanitaria a la caravana de Haitianos en 2014


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 52 min
    Ep. #004: Bordar una luz por cada una de ellas: Moda y textil contra el feminicidio con Janette Terrazas de Ni en More.

    Ep. #004: Bordar una luz por cada una de ellas: Moda y textil contra el feminicidio con Janette Terrazas de Ni en More.

    "Una de las mujeres que lleva 3 años en nuestro programa de Ni En More (Ni Una Más) está a punto de abrir su propio estudio textil en un polígono muy afectado de Cd. Juarez y ¡Es algo que me da un sentimiento muy fuerte! Es uplifting, me inspira. Por que ahí es donde se ve el switch entre el modelo de la maquila y uno en el que las mujeres sean las dueñas de los medios de producción."

    Janette Terrazas es una artista textil, activista, madre, e ilustradora de Ciudad Juárez, Chih. Su trabajo textil nace de la visibilización de los feminicidios en su ciudad a través del bordado, tintes naturales, y componentes digitales. También es co-fundadora de Ni En More, una línea de moda que da alternativas productivas y creativas a mujeres que trabajan en la maquiladora. Ni En More ha tenido features en Vogue México y Selvedge Magazine, entre otros medios de la moda y el mundo textil.

    En este episodio, platicamos con ella sobre la conexión entre su arte y activismo, y sobre los retos al realizar proyectos de moda que no repitan patrones neo-coloniales.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiohilonegro/message

    • 49 min

Top Podcasts In Society & Culture

Le Précepteur
Charles Robin
The Rabbit Hole: Conspiracy Theories
Skeptic Studios
壮游者|人文旅行声音游记
壮游者_Yang
تَنفَّسْ من ضميرك تحيا
Ahmad Mohamad ali
Philosophize This!
Stephen West
Radio Marz | پادکست فارسی رادیو مرز
Marzie