693 episodes

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

Hoy en EL PAÍS EL PAÍS

    • News

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

    Francia: la apuesta y el riesgo de unas elecciones anticipadas

    Francia: la apuesta y el riesgo de unas elecciones anticipadas

    Los resultados de las europeas han provocado un terremoto político en Francia, uno de los pilares de la Unión. El presidente Macron ha convocado elecciones legislativas después de verse arrasado por la ultraderecha. Es un paso arriesgado, que da vértigo incluso a los macronistas, y que abre un escenario muy incierto para el país a mes y medio de colocarse en el escaparate internacional de los Juegos Olímpicos de París.

    Créditos


    Realiza y presenta: Ana Fuentes
    Con información de: Marc Bassets
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Macron convoca elecciones legislativas en Francia tras la victoria arrolladora de Le Pen en las europeas: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-09/macron-convoca-elecciones-legislativas-en-francia-tras-la-victoria-arrolladora-de-le-pen-en-las-europeas.html 
    Las fuerzas ultras sacuden la UE pero los partidos europeístas retienen la mayoría: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-09/las-fuerzas-ultras-sacuden-la-ue-pero-los-partidos-europeistas-retienen-la-mayoria-segun-los-primeros-sondeos.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 15 min
    ¿Cuántas extremas derechas caben en Europa?

    ¿Cuántas extremas derechas caben en Europa?

    Entre todos los temas con los que tiene que lidiar la Unión Europea en su resaca electoral está la extrema derecha: los ultras ya no quieren acabar con la Unión Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso común contra la migración que condiciona al resto de partidos, desde distintas posiciones. Nos lo explica Máriam Martínez-Bascuñán, politóloga y columnista del periódico.

    Créditos:  


    Realizado por: Elsa Cabria   
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Grabación en estudio y diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis y Nacho Taboada 
    Sintonía Jorge Magaz 

     

    *Fe de errores: en una primera versión de este episodio, fue incluido el el Partido Democrático Cívico, de la República Checa, entre los partidos de extrema derecha que están en los parlamentos europeos, pero el Partido Democrático Cívico es de centro derecha.

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 18 min
    Pongamos que escribo de Madrid

    Pongamos que escribo de Madrid

    Un buen número de libros publicados en los últimos tiempos van descubriendo nuevas capas de la ciudad reales e imaginadas. Escritores de dentro y fuera de Madrid, comienzan a prestarle cada vez más atención a las historias que sucedieron y suceden en la capital.

    Hablamos con Luke Stegemann, autor de Madrid: Historia de una ciudad de éxito, Ignacio Martínez de Pisón autor de Castillos de fuego, Arturo Lezcano, autor de Madrid 1983 y Brenda Navarro autora de Ceniza en la boca.

    Créditos:  


    Realiza: Andrea Aguilar 
    Diseño sonoro: Nacho Taboada
    Edición: Ana Ribera
    Dirección: Silvia Cruz Lapeña 
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Para leer más: 


    Pongamos que escribo de Madrid: nuevas lecturas de una capital global

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 23 min
    Los tres temas de la semana: España se suma a la causa contra Israel, la primera presidenta de México y la declaración de Begoña Gómez

    Los tres temas de la semana: España se suma a la causa contra Israel, la primera presidenta de México y la declaración de Begoña Gómez

    España se ha sumado a una lista de países que quieren colaborar en la causa abierta por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia para juzgar a Israel por genocidio. ¿A qué obedece este paso del Gobierno de Sánchez? Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México después de ganar las elecciones celebradas el 2 de junio en 31 de los 32 estados. ¿A qué retos se enfrenta la nueva mandataria? Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha sido llamada a declarar el 5 de julio imputada por posibles de delitos de corrupción y tráfico de influencias. ¿Por qué se ha anunciado ahora y qué recorrido tiene el caso?

    CRÉDITOS


    Realizan: Elsa Cabria y Javier Machicado
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Edición: Ana Ribera
    Diseño de sonido: Camilo Iriarte
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 19 min
    ¿Hay que obligar a leer a Lorca?

    ¿Hay que obligar a leer a Lorca?

    Este año ha sido el último en el que los alumnos de Cataluña se han examinado de lecturas obligatorias en Selectividad. La Generalitat las eliminará en 2025 para darle más peso a las competencias que a memorizar, como marca la ley de educación. Pero entre los profesores no hay acuerdo: unos creen que al imponer El Quijote, o La Regenta todos los alumnos al margen de su origen y sus recursos acceden a obras escogidas por profesionales. Otros, sin embargo, ven algunas lecturas desfasadas y que no conectan con los chavales.

    Créditos


    Episodio realizado por: José Juan Morales
    Presentado por: Ana Fuentes
    Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz

    • 23 min
    Europa ante su espejo: qué se juega la Unión en estas elecciones

    Europa ante su espejo: qué se juega la Unión en estas elecciones

    Esta semana Europa celebra su gran cita electoral, la única en la que casi 400 millones de ciudadanos eligen directamente a 720 eurodiputados para que los representen durante los próximos cinco años. Y hay mucho en juego: la Unión, entre otras cosas, tiene dos guerras a sus puertas, debe responder al reto medioambiental sin perder apoyos y lidiar con una extrema derecha que quiere echar por tierra décadas de trabajo en común. 

    Créditos


    Realiza: Dani Sousa
    Con información de: Silvia Ayuso y Andrea Rizzi
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Vídeo | ¿Qué dicen las encuestas? Los votos de los ciudadanos se distribuyen hacia la derecha y el PSOE gana espacio: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-04/video-que-dicen-las-encuestas-los-votos-de-los-ciudadanos-se-distribuyen-hacia-la-derecha-y-el-psoe-gana-espacio.html?autoplay=1 
    Europa se juega en las urnas el futuro del Pacto Verde (y de un continente habitable): https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-04/europa-se-juega-en-las-urnas-el-futuro-del-pacto-verde-y-de-un-continente-habitable.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 26 min

Top Podcasts In News

Global News Podcast
BBC World Service
The Daily
The New York Times
EU Confidential
POLITICO
The Global Story
BBC World Service
Deejay Chiama Italia
Radio Deejay
Эхо Москвы
Feed Master by Umputun

You Might Also Like

Un tema Al Día
elDiario.es
EL MUNDO al día
El Mundo
Hoy por Hoy
SER Podcast
Hora 25
SER Podcast
El orden mundial en Julia en la onda
OndaCero
A vivir que son dos días
SER Podcast

More by EL PAÍS

616 escaños
EL PAÍS
¿Qué? – The Spanish News Podcast
EL PAÍS
Darwin, te necesito
EL PAÍS
Las Historias de EL PAÍS
EL PAÍS