24 min

#7 Entrevista a la Profesora Verónica Cornejo AECOM&Sociedad

    • Medicine

XXX entrevista de AECOM&Sociedad en la que la Dra. María Luz Couce entrevista a la Profesora Verónica Cornejo, Profesora Titular (Universidad de Chile), Jefa de Genética y Enfermedades Metabólicas. Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos (INTA), https://inta.cl



Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:




Durante la realización de mi magister inicié mi andadura en las enfermedades metabólicas, posteriormente fui a USA a mejorar mi formación.
Cuando volví a la Universidad de Chile, preparé la pesquisa neonatal. 
La fundación INTA, que es un centro de investigación, creo el despistaje y seguimiento de estos pacientes con ayuda del estado. 
Trabajamos con diferentes centros regionales distribuidos por nuestro país, de un modo coordinado lo que facilito su extensión. 
El modelo asistencial desde hace 10 años se abrió a la policlínica del adulto, para ello una de nuestras neurólogas tuvo una instancia en Francia. La transición se inicia a los 10 o 14 años. 
Dentro la fundación INTA existe un laboratorio de genética que desde hace unos 5 años ha empezado a fusionarse con el de metabólicas. Así, tenemos un número de genetistas introducidos en las enfermedades metabólicas. 
Debemos buscar las herramientas para dar realce a la nutrición, el mundo molecular no es el definitivo. 
La sociedad científica Latinoamericana agrupa a 20 países y vamos por el 14 congreso, y nos ha permitido agruparnos mediante el conocimiento. 
Hace poco tiempo realizamos un estudio piloto de despistaje ampliado a 26 enfermedades, y diagnosticamos 50 pacientes, este éxito creo que favorecerá su extensión a nivel nacional. 
Como en nuestro país existe mucha distancia entre los extremos, la telemedicina que ha traído el Covid ha permitido romper barreras y tener un control más cercano y mejorar la adherencia. Creo que en un futuro en la asistencia se mantendrá un modelo hibrido. 

 

Conclusión: 

Es importante el trabajo en equipo
Detrás de una mancha de sangre existe una persona
Mantener una buena adherencia se basa en un trabajo colaborativo y de apoyo.



AECOM&Sociedad es un grupo de AECOM, Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo http://www.ae3com.com

XXX entrevista de AECOM&Sociedad en la que la Dra. María Luz Couce entrevista a la Profesora Verónica Cornejo, Profesora Titular (Universidad de Chile), Jefa de Genética y Enfermedades Metabólicas. Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos (INTA), https://inta.cl



Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:




Durante la realización de mi magister inicié mi andadura en las enfermedades metabólicas, posteriormente fui a USA a mejorar mi formación.
Cuando volví a la Universidad de Chile, preparé la pesquisa neonatal. 
La fundación INTA, que es un centro de investigación, creo el despistaje y seguimiento de estos pacientes con ayuda del estado. 
Trabajamos con diferentes centros regionales distribuidos por nuestro país, de un modo coordinado lo que facilito su extensión. 
El modelo asistencial desde hace 10 años se abrió a la policlínica del adulto, para ello una de nuestras neurólogas tuvo una instancia en Francia. La transición se inicia a los 10 o 14 años. 
Dentro la fundación INTA existe un laboratorio de genética que desde hace unos 5 años ha empezado a fusionarse con el de metabólicas. Así, tenemos un número de genetistas introducidos en las enfermedades metabólicas. 
Debemos buscar las herramientas para dar realce a la nutrición, el mundo molecular no es el definitivo. 
La sociedad científica Latinoamericana agrupa a 20 países y vamos por el 14 congreso, y nos ha permitido agruparnos mediante el conocimiento. 
Hace poco tiempo realizamos un estudio piloto de despistaje ampliado a 26 enfermedades, y diagnosticamos 50 pacientes, este éxito creo que favorecerá su extensión a nivel nacional. 
Como en nuestro país existe mucha distancia entre los extremos, la telemedicina que ha traído el Covid ha permitido romper barreras y tener un control más cercano y mejorar la adherencia. Creo que en un futuro en la asistencia se mantendrá un modelo hibrido. 

 

Conclusión: 

Es importante el trabajo en equipo
Detrás de una mancha de sangre existe una persona
Mantener una buena adherencia se basa en un trabajo colaborativo y de apoyo.



AECOM&Sociedad es un grupo de AECOM, Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo http://www.ae3com.com

24 min