52 min

P29: Aprender a salir de la zona de confort‪.‬ Tejiendo Mundos

    • Mental Health

Desde la psicología podemos entender que vivir o aspirar, estar dentro de una zona de confort, es referirnos a permanecer en un estado mental donde todo sea conocido, de estar en un espacio donde estar cómodo, todo bajo control y en tranquilidad. Esto puede ser ideal,  pero lo importante es saber cuanto tiempo es adecuado mantener este estilo de vida. El “piloto automático” que se pretende vender, como una pasiva rutina agradable, nos puede anticipar una inexperiencia ante situaciones adversas o imprevistas. En este sentido, ¿Por qué puede ser significativo salir de la zona de confort? ¿Salir de tu zona de confort quizás nos puede ayudar a conocernos mejor?. ¿Enfrentarte y gestionar las incertidumbres puede hacer que mejores el concepto que tienes de ti mismo?.

Para tratar sobre este interesante tema, hemos invitado a Celia Mercedes Vila Castro. Comunicadora audiovisual de profesión, especializada en el área de eventos y espectáculos. Embajadora de la cultura y la música de Perú. Asimismo a Jorge Irribarren, escritor y profesional con formación multidisciplinaria- ingeniero industrial, máster en negocios, Global Trade Manager por la IHK-Ulm en Alemania. El ha escrito varias novelas, pero su reciente novela escrita llamada “¡Bésala, idiota!”- escrita en Alemania el  2021, narra dos historias paralelas entre el Perú de los 80/90 y la Alemania actual, en las que el autor, tomando sus propias vivencias como referencia, escarba en ambas sociedades buscando poder disfrutar mejor la vida...  Una novela sobre sueños e ideales como el inicio de la superación personal, en donde la adversidad y el amor son sus mejores aliados motivadores. Una novela que da pie a tratar sobre este tema de como aprender a salir de la zona de confort. www.jorgeirribarren.wixsite.com/website

Desde la psicología podemos entender que vivir o aspirar, estar dentro de una zona de confort, es referirnos a permanecer en un estado mental donde todo sea conocido, de estar en un espacio donde estar cómodo, todo bajo control y en tranquilidad. Esto puede ser ideal,  pero lo importante es saber cuanto tiempo es adecuado mantener este estilo de vida. El “piloto automático” que se pretende vender, como una pasiva rutina agradable, nos puede anticipar una inexperiencia ante situaciones adversas o imprevistas. En este sentido, ¿Por qué puede ser significativo salir de la zona de confort? ¿Salir de tu zona de confort quizás nos puede ayudar a conocernos mejor?. ¿Enfrentarte y gestionar las incertidumbres puede hacer que mejores el concepto que tienes de ti mismo?.

Para tratar sobre este interesante tema, hemos invitado a Celia Mercedes Vila Castro. Comunicadora audiovisual de profesión, especializada en el área de eventos y espectáculos. Embajadora de la cultura y la música de Perú. Asimismo a Jorge Irribarren, escritor y profesional con formación multidisciplinaria- ingeniero industrial, máster en negocios, Global Trade Manager por la IHK-Ulm en Alemania. El ha escrito varias novelas, pero su reciente novela escrita llamada “¡Bésala, idiota!”- escrita en Alemania el  2021, narra dos historias paralelas entre el Perú de los 80/90 y la Alemania actual, en las que el autor, tomando sus propias vivencias como referencia, escarba en ambas sociedades buscando poder disfrutar mejor la vida...  Una novela sobre sueños e ideales como el inicio de la superación personal, en donde la adversidad y el amor son sus mejores aliados motivadores. Una novela que da pie a tratar sobre este tema de como aprender a salir de la zona de confort. www.jorgeirribarren.wixsite.com/website

52 min