12 episodes

El Podcast donde encontraras de forma rápida soluciones practicas para empezar a recuperar tu salud desde casa, Bienvenidos

Shot de Salud Detox Center

    • Health & Fitness

El Podcast donde encontraras de forma rápida soluciones practicas para empezar a recuperar tu salud desde casa, Bienvenidos

    EL GLUTEN MODERNO Y SU IMPACTO EN LA SALUD

    EL GLUTEN MODERNO Y SU IMPACTO EN LA SALUD

    Los celiacos definitivamente deberán comer sin gluten de por vida; si no, hay un alto grado de que aparezcan linfomas (proliferaciones malignas de linfocitos) y los que son intolerantes deben cuidarse más de lo normal para no sufrir consecuencias o desarrollar enfermedades; pero, y ¿los que definitivamente no somos ni celiacos ni tampoco intolerantes al gluten? ¿Nos pasa algo?



    Si, Existe algo nuevo que se lo ha nombrado como “sensibilidad al gluten no celiaca” es una nueva patología que sufren personas a las que se les ha descartado padecer la enfermedad celiaca o alergia al trigo, cebada, centenno, etc; sin embargo, los síntomas aparecen al comer gluten y desaparecen al dejarlos. Al no existir método científico o examen que compruebe la sensibilidad nos pones a los médicos de cabeza y al paciente, impaciente. ¿Porqué?



    Gracias las bondades de la modernidad; hoy el Gluten se puede aislar con facilidad y ser usado en diversos procesos alimenticios porque mejora la textura y las propiedades sensoriales de lo que se ingiere, debido a esto migro de las harinas y los panes a encontrarse en yogures, embutidos, salsas, papas congeladas, chocolate, golosinas, bombones e incluso en medicamentos y suplementos.



    Esta mega inundación de "gluten moderno" por todos lados a pesar de que seas una persona que pueda digerir este tipo de gluten provoca que el sistema inmune reaccione cuando existe un exceso dentro de tu cuerpo.



    Inicialmente esto no es mortal, pero si ya padeces otras enfermedades significará que tu sistema inmune se mantendrá ocupado más de lo normal y no podrá protegerte de otros ataques.



    Además de esta problemática, la continua exposición al gluten moderno, azucares y demás agentes tóxicos todos los días en esta cómoda vida moderna, van dañando las células del intestino y sus vellosidades en consecuencia también nuestro sistema inmunológico y padecer los mismos problemas que una persona diagnosticada como celiaca.



    Por eso debemos estar alerta con lo que comemos, tomar suplementos cada cierto tiempo dirigidos a reparar las células y vellosidades del intestino, junto con su microbiota.

    • 7 min
    Coherencia Metabólica

    Coherencia Metabólica

    Cuando escucho a mi paciente decir “y que puedo tomar para…” sé que me tomará un poco más de tiempo la consulta para explicarle algo que suele ser tomado a la ligera; y es, la lógica que existe para mejorar su enfermedad depende más de lo que el o ella haga diariamente que de una pastilla.

    Y quiero compartirla por si estás pasando alguna condición o en un futuro desarrollas alguna enfermedad; sepas tú qué otras cosas, además del fármaco debes tomar en cuenta para recuperarte lo más pronto posible.

    Si tienes un problema de salud siempre debes buscar junto a tú médico las causas que lo provocan; pero estas causas no siempre están donde se produce el dolor u otro síntoma.

    ¿Pero porqué estas causas no están ahí donde se siente el síntoma?

    Al igual que dentro de un vehículo el foquito que parpadea en el tablero para indicarte que hay una falla, es solo una advertencia (el síntoma) . Esta falla no se soluciona con apagar el foquito porque el problema no está ahí, lo mismo sucede con el cuerpo humano.

    Para entenderlo debes saber de forma general que en tu cuerpo como en un vehículo “todo está conectado” el ser humano es la unión de 30 billones de células y para vivir tú solo debes realizar 5 funciones básicas para tus células, que son:

    1 Oxigenarte(respirar)
    2 Nutrirte(comer)
    3 Eliminar residuos de lo que comes(desintoxicarte)
    4 Moverte y
    5 Descansar

    Si alteras una de estas funciones básicas de tu diario vivir; es decir, haces una de más y otra de menos será motivo suficiente para que tus células no funcionen bien, se dañen y si dañan tus células, te dañan a ti, enfermando.

    En plena modernidad tomar en cuenta esto tan sencillo suele no tener sentido para algunos pacientes porque nos acostumbramos tanto a los fármacos a su fácil acceso y sobre todo la falsa ilusión de que reparan cualquier enfermedad porque desaparece el síntoma, pero al poco tiempo reaparece la enfermedad otra vez, repitiendo un ciclo que puede llegar a ser fatal más pronto de lo que esperabas.

    Estos estados de salud son claramente un reflejo coherente de lo que tú haces día por día; si estás mal de salud, es porque algo está mal en unas de estas 5 funciones diarias y debes tomarlo en cuenta.

    • 6 min
    El jugo de frutas que te aumenta el colesterol

    El jugo de frutas que te aumenta el colesterol

    𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥 𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬, sobre todo por la asociación con las enfermedades isquémicas cardiovasculares; y el uso de estatinas para “bajar” el colesterol no ha disminuido las muertes por infartos, demostrando que algo estaba mal en la lucha contra el colesterol.⁣

    𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥í𝐩𝐢𝐝𝐨𝐬 (grasas) 𝐦á𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨. Sirve para la formación de las membranas de las células, órganos como el cerebro, hormonas sexuales y suprarrenal; es precursor de los ácidos biliares que facilitan la digestión de los alimentos grasos.⁣

    Por eso el colesterol no es un enemigo y es muy importante para mantenernos vivos, sanos y fuertes.⁣

    Su producción se da de forma natural en nuestro hígado y para trasladarlo al resto del cuerpo usa un mecanismo de transportación llamado lipoproteínas, conocidas como el LDL y el HDL. ⁣

    La que lleva el colesterol a cualquier parte del cuerpo es el LDL y la que lo regresa al hígado es el HDL. ⁣

    Actualmente en los exámenes de laboratorio se mide la cantidad de estos “carritos transportadores” y no la calidad. Y no hay problema mientras estén compensados; es decir, si hay más carritos LDL debe haber más carritos HDL o viceversa.⁣

    Lo que si 𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐫 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐥𝐢𝐩𝐨𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞í𝐧𝐚𝐬; en condiciones adecuadas, estos “carritos” son super seguros y sellados, pero cuando son deficientes se abren y van dejando caer colesterol por el camino formando placas que obstruyen las arterias y esto si es grave.⁣

    La mala calidad de estos “carritos” LDL y HDL se da en su fabricación. Mientras 𝐭ú 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐝í𝐚 𝐚 𝐝í𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥, con excesos de comida, estrés, con poca activa física y sin descansar bien (dormir tarde), es un 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐚ó𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐮 𝐡í𝐠𝐚𝐝𝐨, ocupado con el exceso de azúcar, el proceso de grasas trans, capturar y eliminar toxinas, no producirá trasportadores LDL y HDL de buena calidad.⁣
    .
    Al final, pocos saben que el colesterol depende más de un buen estilo de vida que solo de una comida o medicina.

    • 4 min
    LA CRISIS QUE DESNUDO TUS DEBILIDADES

    LA CRISIS QUE DESNUDO TUS DEBILIDADES

    La crisis que vivimos todos con esta pandemia confirmó con evidencias la fragilidad de nuestro cuerpo al no tener un sistema de defensa listo ante el ataque de cualquier agente patógeno desvistiendo una realidad que pocos nos atrevemos a ver en el espejo, 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐧𝐮𝐝ó 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞𝐦𝐞𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞 𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨; además, heredamos a nuestros hijos ese comportamiento de apatía por cuidar nuestra salud y por último, no nos hacemos cargos de este desinterés e indilgamos esa responsabilidad a terceros.⁣

    Si, terceros como Dios, tu sistema inmune, la persona con COVID asintomática que salió y que no debió salir de su casa o tu médico porque no hicieron efectos los medicamentos rápidos; pues no, ninguno de ellos, aquí el único responsable de tener un cuerpo sano y sin enfermarte eres tú. ⁣

    –pero doctor ¿qué culpa tengo de que se me acerque alguien infectado sin que yo lo sepa y me contagie?-⁣

    De que tú desgates tu salud y tu sistema inmune diariamente con un estilo de vida según tú “saludable para ti” pero inapropiado para tu cuerpo, suministrándole toxinas, frituras, alimentos inflamatorios, combinadas con sedentarismo, malas noches innecesarias, “infecciones mal curadas” que ya hablaremos que no son “mal curadas”, sino que abandonan su tratamiento, quedándose dentro de tí miles de toxinas que se producen al pasar por un proceso infeccioso.⁣

    Con todo este ataque, el cuerpo no tiene espacio ni para repararse, ni para defenderse de nada, quedando expuesto no solo al virus sino al desarrollo de más enfermedades.⁣

    Nadie puede reponer tu salud de un día para el otro lo que tu juiciosamente llevas años destruyendo, por esa razón solo tú eres es el responsable de mantenerte sano y con vida. ⁣

    Es momento de aprovechar esta desnudez, de vernos al espejo identificar nuestros malos hábitos y empezar a cambiar eso, para tener un cuerpo sano, listo para defenderse de cualquier enfermedad.⁣

    ¡Nos vemos pronto!

    • 4 min
    ¿Cómo recuperar la energía que tu día te exige?

    ¿Cómo recuperar la energía que tu día te exige?

    El AGOTAMIENTO en ocasiones nos sobrepasa, tanto que queremos salir corriendo de nuestras responsabilidades, trabajo y aunque suene cruel hasta de nuestra familia. ¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐚𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧?⁣

    Tener múltiples actividades durante el día, no es problema para tu cuerpo -evolucionado millones de años- porque tiene la capacidad para repararlo durante el sueño; eso quiere decir, que al día siguiente puedes volver hacer tus actividades con normalidad, con energía, con ganas, con fuerzas.⁣

    Pero a pesar de que estás durmiendo mejor, eso no pasa; entonces ¿Por qué sigues levantándote cansada y te cuesta tanto mantener tu rutina de actividades?⁣

    La respuesta está dentro de tus células, para recuperar tu cuerpo del cansancio y repararlo del desgate diario que tienes, tus células necesitan como materia prima algunos micro y macros nutrientes.⁣

    Una buena alimentación, incluso balanceada, no será suficiente en tu caso de cansancio para reponer estos nutrientes. Debido a tu actividad aumentada tanto física como mentalmente, estás sobre-consumiendo estos nutrimentos, inclusive llegar a una des-compensación y presentar síntomas, como: Falta de sueño, todo te estresa, depresión, caída abundante de cabello, se te rompe fácilmente las uñas, se van las ganas de estar íntimamente con tu pareja y la más notoria todos los días la falta de energía.⁣

    𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦á𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐞 𝐭𝐮 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬: Magnesio, Selenio, Zinc, Cobre y vitaminas B. Mi recomendación médica es que, si presentas unos de estos síntomas empieces a suplementarte con estos... te ayudará mucho a regular tu cuerpo.⁣

    Ahora, es cierto que todos nosotros tenemos diferentes tipos de actividades con diferentes grados de estrés, por ejemplo, algunos presentan más cansancio mental que físico.⁣

    En estos casos, es mejor dirigir la suplementación para cada situación, si necesitas una orientación sobre que suplementos tomar puedes contactarte a nuestros centros, todo nuestro equipo está capacitado para guiarte en la selección del suplemento ideal para tu tipo de cansancio sea este un desgaste emocional, físico o mental.⁣
    #detoxtecuida

    • 5 min
    QUE DEBES HACER PARA PERDER PESO

    QUE DEBES HACER PARA PERDER PESO

    Sobrepeso ¿Podemos ganarles a los genes?



    Nos gusta pensar que tenemos control sobre nuestras necesidades, pero el impulso por comer se nos sale de control, es un instinto muy fuerte y primitivo.

    .

    ¿Por qué nos pasa eso? Los genes que nos hacen desear la comida y que nos ayudan a guardar energía hoy día fueron pasados de generación en generación y mantuvieron a nuestros ancestros vivos.

    .

    Existen alrededor de 24.000 genes, más de 75 genes o grupos genéticos que afectan la obesidad han sido ahora identificados.

    .

    Entonces, ¿importa realmente lo que comemos si, al final, nuestros genes nos gobiernan?. Si importa, de acuerdo con los 222 estudios realizados sobre genes y obesidad para determinar cuáles eran los genes que causan en el sobrepeso que incluyeron investigaciones y experimentos sobre metabolismo, índice de masa corporal, sueño y enfermedades preexistentes; descubrieron algo muy relevante además de los genes; y es que, esta predisposición a la gordura resulta de la interacción de tus genes con el medio ambiente junto con malos hábitos que nos hacen consumir alimentos inadecuados.

    .

    Uno de los experimentos demostró que un grupo de personas que habían sido privadas de sueño compraban alimentos por casi el doble de calorías a diferencia del segundo grupo que durmió bien y tubo el mismo monto de dinero para comprar.

    Identificar los genes que interactúan con la obesidad, genero un mito colectivo acerca del sobrepeso causado por los genes, genes que se programaron con información de malas costumbres alimentarias.

    . ¿Podemos ganarles a los genes?

    Sí, la respuesta es sí; puedes combatir la obesidad y bajar de peso, aunque tus padres o en tu familia tengan sobrepeso y exista esta programación genética.

    Para empezar a bajar de peso aún si tienes una predisposición en tus genes, solo tienes que reprogramarlos con 5 nuevos buenos hábitos en tu estilo de vida diaria.

    1 ejercicios.

    2 nutrición asistida con suplementos.

    3 alimentación antinflamatoria.

    4 buen sueño.

    5 controlar el estrés.

    • 6 min

Top Podcasts In Health & Fitness

On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Раздвиньте ноги!18+
Оля Крумкач
Do You F*cking Mind?
LiSTNR
Baggage Check: Mental Health Talk and Advice
Dr. Andrea Bonior
The Niche Is You
Matthew Gottesman
Girls on Porn
Headgum