5 episodes

Alma Máter es un programa de universitarios para universitarios. Cada semana tratamos un tema distinto vinculado con la universidad española. A través de nuestras ocho secciones intentamos mostrar una perspectiva amplia y divulgativa sobre cuestiones que nos afectan: la empleabilidad, los intercambios, el prestigio de las universidades… Con José Manuel Navarro (dirección), Mikel Ortiz de Zárate y Magalí Ortiz (producción), Cristina Mogna y Josetxo Durán (realización), además de Josu Álvarez de Eulate, Rafael Amman, María Febrer, Andrés Goenaga, Jesús Nicolás, Aida Rey y Alberto Vidaurreta en redacción.

Alma máter Radio Universidad de Navarra

    • Education

Alma Máter es un programa de universitarios para universitarios. Cada semana tratamos un tema distinto vinculado con la universidad española. A través de nuestras ocho secciones intentamos mostrar una perspectiva amplia y divulgativa sobre cuestiones que nos afectan: la empleabilidad, los intercambios, el prestigio de las universidades… Con José Manuel Navarro (dirección), Mikel Ortiz de Zárate y Magalí Ortiz (producción), Cristina Mogna y Josetxo Durán (realización), además de Josu Álvarez de Eulate, Rafael Amman, María Febrer, Andrés Goenaga, Jesús Nicolás, Aida Rey y Alberto Vidaurreta en redacción.

    Alma máter: ¡sorpresas de despedida!

    Alma máter: ¡sorpresas de despedida!

    Este último programa viene cargadito de sorpresas. En primer lugar, nuestro compañero Jesús Nicolás se enfrenta a una partida de ajedrez contra el subcampeón de Guipúzcoa y nos actualizan los resultados a lo largo del programa. Seguimos con una mesa redonda sobre las mejoras que pueden llevarse a cabo en las universidades; contamos con las intervenciones de Blanca Basanta, subdelegada de la Universidad de Navarra; Ana Lumbreras, estudiante de Periodismo en la Universidad de Navarra y diputada del Parlamento Joven de Navarra; y Garazi Aizkorbe, estudiante de Derecho en la UPNA e integrante del Consejo Estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas. También analizamos el sistema educativo, ponemos a prueba a los estudiantes, sugerimos mejoras de nuestra propia universidad… Y como no podía ser de otra manera, entrevistamos a Juan Luis Alfaro, subcampeón absoluto de Guipúzcoa en ajedrez. Y hasta aquí podemos leer. Si quieren enterarse del resto de sorpresas, no duden en escucharnos.

    • 59 min
    Alma máter: empleabilidad

    Alma máter: empleabilidad

    En el programa de hoy abordamos uno de los temas que más preocupan a los jóvenes que acaban de terminar la carrera: la búsqueda de trabajo. Comenzamos con una mesa redonda En el programa de hoy abordamos uno de los temas que más preocupan a los jóvenes que acaban de terminar la carrera: la búsqueda de trabajo. Comenzamos con una mesa redonda en la que participan Roberto Cabezas, director de la plataforma Career Services de la Universidad de Navarra; Diego Cameirao, estudiante de ciencias políticas en la UNED, que compagina sus estudios con su empleo como repartidor de pizzas; y José Miguel Garrido, presidente del Consejo de la juventud de Navarra. Por supuesto, damos algunos consejos a aquellos estudiantes que se enfrentan a la búsqueda de trabajo por primera vez y les informamos acerca de varias plataformas para comenzar en el mundo laboral. También contamos con invitados como Javier Andreu, arqueólogo y profesor de Historia Antigua en la Universidad de Navarra; Oriol Canudas, que dejó su carrera para trabajar como productor en la empresa de videojuegos King Games; y Ana Palacios, que ha clausurado recientemente su exposición "Niños Esclavos. La puerta de atrás" en el CIVICAN de Pamplona.

    • 59 min
    Alma máter: carreras infravaloradas

    Alma máter: carreras infravaloradas

    Filosofía, Magisterio, las Filologías. Todas ellas forman parte del grupo de esas carreras que la gente mira con recelo. En "Alma Máter" queremos darles ese valor que merecen y librarlas de los prejuicios de las personas. Para ello, contamos con una mesa redonda en la que participan María Treviño, estudiante del Grado de Lengua Española y Escritura Creativa de la Universidad de Navarra; Iñigo San Martín, estudiante del Grado de Magisterio en la Universidad Pública de Navarra; y Lucas Pombo, estudiante de Economics, Leadership and Governance en la Universidad de Navarra. También prestamos atención a la gente de a pie, que nos dará su visión acerca de carreras no tan conocidas como Filología Hebrea, Geografía o Ingeniería de Minas. Además, entrevistamos a una estudiante de Filología Clásica, Claudia Ibarzo Joven, y a la directora del Museo de Navarra, Mercedes Jover, que nos dan diferentes visiones de la cultura.

    • 59 min
    Alma máter: Erasmus

    Alma máter: Erasmus

    Hace poco se celebraron los Erasmus Days en la Unión Europea y eso nos lleva a plantearnos temas como la falta de rigurosidad académica y el bajo nivel de la Universidad española. Para hablar de esto y mucho más, comenzamos el programa con una mesa redonda en la que participan Jimena Zalba, estudiante de Filosofía y Periodismo en la Universidad de Navarra; Vincenzo Affinita, estudiante en la Pontificia Universita della Santa Croce en Roma; y Abel Rodríguez, investigador puertoricense de Cultura y Sociedad en la Universidad de Navarra. Tratamos la importancia de saber idiomas, más concretamente, el inglés y todo lo que implica el TOEFL y el intercambio de alumnos. También contactamos con Laia Monturiol, que durante su etapa como estudiante de Turismo hizo dos Erasmus: uno en Holanda y otro en Noruega. Todo con el fin de saber un poco más acerca de todas esas personas que cosechan éxitos académicos en el extranjero.

    • 59 min
    Alma máter: reputación de la Universidad española

    Alma máter: reputación de la Universidad española

    En este primer programa, Alma Máter analiza la reputación de las universidades españolas. Problemas como el plagio o la politización de los centros están a la orden del día y creemos que tanto los docentes como los alumnos son responsables de ello. Para obtener más información sobre el tema, contamos con una mesa redonda en la que participan Manuel Ruiz de Lizarraga, empleado de la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra, y Aitor Blanco, profesor en la Universidad de Navarra. Hablamos de temas que recaen directamente sobre los alumnos, como qué es lo necesario para empezar un doctorado o cómo enfrentarse a la Selectividad, pero también sobre los profesores, como los medios que se utilizan para combatir el plagio. Además, entrevistamos a Daniel Low, doctorando en Tecnología del Lenguaje en la Universidad de Harvard, que nos habla sobre las diferencias entre el sistema universitario español y el americano.

    • 1 hr 1 min

Top Podcasts In Education

Inglês Todos os Dias
Tim Barrett
Inglês do Zero
Jader Lelis
Sunhuyn Podcast
Sunhuyn
Flow Podcast
Grupo Flow
Psicologia na Prática
Alana Anijar
Speak English Now Podcast: Learn English | Speak English without grammar.
Georgiana, founder of SpeakEnglishPodcast.com