2 min

Aug 28, 2020 | TIFF, The Show Must Go On | Pese a COVID-19, el TIFF se va a celebrar‪.‬ Omarglobal Radio

    • Daily News

La crisis sanitaria mundial causada por COVID-19 no ha dejado a ninguna industria cultural a salvo. Es más, es uno de los sectores que más sufrió en términos económicos debido al aislamiento decretado por la mayoría de los países del mundo. Países que han ido cerrando sus puertas al público en las salas de cine y de conciertos, los museos, las librerías, las salas de exposiciones y los teatros.

A pesar de eso el TIFF decidió regresar y con mucha fuerza por la calidad de las películas y de toda la oferta cultural que rodea al festival.

La 45ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, que se celebra del 10 al 19 de septiembre, será inaugurada a toda pompa acorde con los tiempos de pandemia, es decir, con proyecciones físicas y autocines, proyecciones digitales, alfombras rojas virtuales, conferencias de prensa y charlas de la industria.

La selección de este año comprende 50 nuevos largometrajes, cinco programas de cortometrajes, así como charlas interactivas, reuniones del reparto de películas y preguntas y respuestas con actores y cineastas.

Es decir, el TIFF no renuncia a su mandato que es ofrecer un festival de cine que inspire y comprometa al público, y que sirva también de faro de esperanza en estos momentos tan difíciles, para Toronto, para los cineastas y para la industria cinematográfica internacional.

Creado por primera vez en 1995 por Cameron Bailey, que ahora es co-director y director artístico del TIFF, el programa funcionó durante 10 años con cine de África y la diáspora africana.

«El planeta África es uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera», dijo Bailey el martes en un comunicado de prensa.

Este año el programa revivido Planeta África 25 también marcará las recientes sublevaciones de Black Lives Matter con eventos especiales.

Esos eventos incluyen un panel con Bailey y el equipo que construyó el Planeta África, y una fiesta de baile en vivo desde un lugar secreto.

El TIFF mueve 2.000 millones de dólares anuales en Toronto, genera más de 200 millones de dólares de actividad económica anual para la ciudad de Toronto y la provincia de Ontario, y es el principal mercado para lanzar el contenido cinematográfico canadiense al mercado mundial.

La crisis sanitaria mundial causada por COVID-19 no ha dejado a ninguna industria cultural a salvo. Es más, es uno de los sectores que más sufrió en términos económicos debido al aislamiento decretado por la mayoría de los países del mundo. Países que han ido cerrando sus puertas al público en las salas de cine y de conciertos, los museos, las librerías, las salas de exposiciones y los teatros.

A pesar de eso el TIFF decidió regresar y con mucha fuerza por la calidad de las películas y de toda la oferta cultural que rodea al festival.

La 45ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, que se celebra del 10 al 19 de septiembre, será inaugurada a toda pompa acorde con los tiempos de pandemia, es decir, con proyecciones físicas y autocines, proyecciones digitales, alfombras rojas virtuales, conferencias de prensa y charlas de la industria.

La selección de este año comprende 50 nuevos largometrajes, cinco programas de cortometrajes, así como charlas interactivas, reuniones del reparto de películas y preguntas y respuestas con actores y cineastas.

Es decir, el TIFF no renuncia a su mandato que es ofrecer un festival de cine que inspire y comprometa al público, y que sirva también de faro de esperanza en estos momentos tan difíciles, para Toronto, para los cineastas y para la industria cinematográfica internacional.

Creado por primera vez en 1995 por Cameron Bailey, que ahora es co-director y director artístico del TIFF, el programa funcionó durante 10 años con cine de África y la diáspora africana.

«El planeta África es uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera», dijo Bailey el martes en un comunicado de prensa.

Este año el programa revivido Planeta África 25 también marcará las recientes sublevaciones de Black Lives Matter con eventos especiales.

Esos eventos incluyen un panel con Bailey y el equipo que construyó el Planeta África, y una fiesta de baile en vivo desde un lugar secreto.

El TIFF mueve 2.000 millones de dólares anuales en Toronto, genera más de 200 millones de dólares de actividad económica anual para la ciudad de Toronto y la provincia de Ontario, y es el principal mercado para lanzar el contenido cinematográfico canadiense al mercado mundial.

2 min