13 episodes

El diario de bitácora registra todas las novedades que ocurren abordo de un buque las 24 horas del día, desde la fecha de su comisionamiento hasta el dia que sale del servicio activo.

Diario de bitácora Jorge Padilla

    • Education

El diario de bitácora registra todas las novedades que ocurren abordo de un buque las 24 horas del día, desde la fecha de su comisionamiento hasta el dia que sale del servicio activo.

    E12: EL AGRADECIMIENTO COMO PARTE DE NUESTRO BALANCE DE VIDA

    E12: EL AGRADECIMIENTO COMO PARTE DE NUESTRO BALANCE DE VIDA

    ES COMÚN QUE EN MUCHAS ORGANIZACIONES AL LLEGAR A FIN DE AÑO SE PRESENTEN Y EXPONGAN POR ÁREAS LA MEMORIA ANUAL, LOS AVANCES Y RETOS POR CUMPLIR, ASÍ COMO DETALLAR AQUELLAS ACTIVIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO PENDIENTE DE RESOLUCIÓN Y QUE PASARÁN AL AÑO SIGUIENTE.

    ESTE PROCESO ES CONOCIDO COMO EL BALANCE DE GESTIÓN O ESTADO SITUACIONAL AL CIERRE DEL PERIODO ANUAL.

    ASÍ COMO SE COMPORTAN LAS ORGANIZACIONES, NOSOTROS LAS PERSONAS TAMBIÉN LLEGAMOS A ESTA FECHA DE CIERRE CARGADOS CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES, MUCHAS DE ELLAS PROGRAMADAS Y OTRAS TANTAS IMPREVISTAS, POR LO QUE TODAS ELLAS NOS SIRVEN PARA REALIZAR NUESTRO PROPIO BALANCE DE VIDA O MIRAR HACIA ADENTRO NUESTRA PROPIA GESTIÓN.

    ES NORMAL QUE PARA LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO TENIENDO NUESTRA COPA DE CHAMPÁN O VINO EN LA MANO, NUESTRAS DOCE UVAS Y VESTIDOS CON ALGUNA PRENDA DE COLOR AMARILLO HAGAMOS UN BRINDIS Y PRESENTEMOS UN PANTALLAZO MENTAL DE LAS COSAS QUE QUEREMOS LOGRAR, DE CUÁLES SON NUESTRAS ASPIRACIONES PERSONALES, DE NUESTROS SUEÑOS Y DE NUESTRAS METAS, TODO EN UN RÁPIDO RESUMEN EJECUTIVO.

    MUCHAS DE ESTAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS, QUE LUEGO YA CON CALMA SERÁN DESPLEGADAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL AÑO PASARÁN POR UN TAMIZ FUTURO, RELACIONADAS CON ASPECTOS CONTROLABLES, LOS CUALES SE ENCUENTRAN BAJO NUESTRO DOMINIO Y QUE TIENEN QUE VER CON NUESTROS VALORES DE COMPROMISO, ACTITUD Y PERSEVERANCIA PARA DESARROLLAR Y CONSTRUIR NUESTROS SUEÑOS.

    Y POR OTRO LADO, ESTARÁN AQUELLOS ASPECTOS QUE NO CONTROLAMOS Y QUE EN MUCHAS OCASIONES NOS GENERAN RUIDO, DESESPERACIÓN Y HASTA FRUSTRACIÓN Y PUEDEN INCLUSIVE SACARNOS DEL FOCO EN EL QUE ESTAMOS Y QUE TIENE COMO CARACTERÍSTICA SU PRESENCIA REPENTINA O UN RESULTADO INESPERADO QUE TERMINA ALTERANDO TODO NUESTRO PROGRAMA DE VIDA.

    SITUACIONES CON DICHAS CARACTERÍSTICAS SE RELACIONAN CON ENFERMEDADES REPENTINAS, ACCIDENTES, RECORTES LABORALES, CIERRE DE ORGANIZACIONES ENTRE OTRAS MÁS. SIENDO ESTOS EVENTOS INESPERADOS LOS QUE TERMINAN MODIFICANDO NUESTRO PLAN U HOJA DE RUTA PARA UN DETERMINADO OBJETIVO. AQUÍ EL VALOR QUE EMERGE ES NUESTRA RESILIENCIA, CUAL RESORTE QUE SE COMPRIME Y RECUPERA Y QUE NOS LLEVARÁ A DETERMINAR CÓMO ENFRENTAR ESTAS SITUACIONES INESPERADAS Y DE CÓMO, CON “CABEZA FRÍA” LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO.

    HAY QUE TENER EN CONSIDERACIÓN QUE, SIEMPRE EN TODA SITUACIÓN QUE LA PODEMOS CATALOGAR COMO BUENA O MALA, DEBEMOS DE SACAR LECCIONES APRENDIDAS Y POR SOBRE TODO QUEDARNOS CON LO POSITIVO DE LO OCURRIDO, DESECHANDO TODO LO NEGATIVO Y DE ESA MANERA NOSOTROS MISMOS NOS DESPOJAMOS DE UN PESO INNECESARIO QUE LLEVARÍAMOS EN NUESTRA MOCHILA DE VIDA, MÁS AÚN CUANDO ESTAS SEAN SITUACIONES INESPERADAS O AQUELLAS QUE ESTÉN FUERA DE NUESTRO CONTROL.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 10 min
    E11: NUESTRA RUEDA DE VIDA

    E11: NUESTRA RUEDA DE VIDA

    El desarrollo de nuestras vidas, visto en retrospectiva es como una película o un libro; lleno de capítulos, de tramas, de desenlaces y de vaivenes, en donde transcurren diferentes situaciones que cada uno de nosotros las vivimos en un tiempo determinado.

    Cuando nacemos, se nos abre un mundo de amor, de apego y de cuidado, pero también conforme crecemos se van presentando oportunidades y condiciones para atravesar este camino de la mejor manera. Lógicamente, que este transito es en condiciones normales, sin entradas laterales, sin entornos inestables, sin amenazas externas o incluso sin malas decisiones propias. La vida misma de cada uno de nosotros se va desarrollando así, vamos aprendiendo a valorar unas cosas más que otras; si cometemos errores, aprendemos de ellos, ganamos experiencia de vida, más horas de vuelo, mejor comprensión de la realidad e incluso conociendo mejor a las personas que nos rodean.

    Por ello, como en todo libro o película, hay momentos estables, momentos en donde el guion es parejo o en donde las condiciones se desarrollan conforme lo planeado o lo que se espera que ocurra. Sin embargo, cada uno de nosotros somos conscientes que la vida tiene giros inesperados, buenos, malos, tristes o alegres, pero que de cada una de estas situaciones siempre nosotros debemos de quedarnos con la lección aprendida de cada situación.

    A esas lecciones aprendidas, las cuales debemos de aquilatar, le sumo también todas aquellas experiencias de vida, a nivel de nuestro entorno más cercano, de nuestro núcleo, de nuestro nido, de nuestro centro de gravedad, de donde parten nuestros sueños, convicciones y aspiraciones que nos permiten ir creciendo como personas de bien, como personas buenas y como personas que irradiamos confianza, respeto y empatía.

    Alguna vez me pregunte si había alguna receta para aplicar en la vida que me permita hacer un plan a ejecutar, que incluso sea dinámico conforme se iban dando las cosas o de qué manera poder prever el futuro. A estas alturas, considero que en base a mi experiencia vivida y a las diferentes conversaciones con muchas personas a las cuales admiro, me permiten compartir un proceso que se desarrolla en 8 etapas, que tiene forma de una rueda, que siempre va para adelante y que permite usarla en cualquier momento, para cualquier situación, que tenga incluso que ver con cambios trascendentales, la cual la llamo “Nuestra rueda de vida”.

    “Nuestra rueda de vida” la comparto con ustedes para que cada uno la adapte de acuerdo con su vida, es un patrón muy sencillo que encaja en cada uno de nosotros.

    Cuando la revisen e interioricen se darán cuenta, que es aplicable para cualquier momento, para cualquier situación o ante algún dilema que podamos tener. Es como una secuencia para llegar a una toma de decisiones, pero en el fondo no es solo eso, es más que eso, porque esa rueda nos sirve para partir de cómo nos miramos y que vemos en un momento determinado, lo cual nos servirá para revisar o escanear internamente como estamos, que sentimos, que queremos y cuanto de combustible necesitamos para llegar a nuestro destino.

    Las 8 etapas de “Nuestra rueda de vida” tienen un tránsito obligado que seguir, ya que cada uno es secuencial y cada uno refuerza el anterior y sirve de base también para el siguiente. Es decir, el éxito está en llegar, revisar y completar cada una de las etapas.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 14 min
    E10: ESCUDO DE ARMAS

    E10: ESCUDO DE ARMAS

    EL “ESCUDO DE ARMAS” CONTRIBUYE CON NUESTRA FORTALEZA INTERNA Y ES UN FACTOR DE RESILIENCIA PARA ADAPTARNOS A SITUACIONES ADVERSAS CON RESULTADOS POSITIVOS, YA QUE NOS PERMITE ATENUAR LOS EFECTOS NEGATIVOS PARA TRANSFORMARLOS EN FACTORES DE SUPERACIÓN, EN NUESTRA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL.

    ES IMPORTANTE QUE SIEMPRE NUESTRO “ESCUDO DE ARMAS” SE ENCUENTRE ACTUALIZADO, YA QUE NOS SERVIRÁ DE BARRERA PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES Y PARA VALORAR LOS MOMENTOS FELICES. 




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 8 min
    E9: LA ACTITUD

    E9: LA ACTITUD

    WINSTON CHURCILL, DIJO:  "LA ACTITUD ES UNA PEQUEÑA COSA QUE MARCA UNA GRAN DIFERENCIA" Y NO ESTA LEJOS DE LA REALIDAD YA QUE LA ACTITUD VIENE A SER LA POSTURA QUE TIENEN LAS PERSONAS PARA ENFRENTAR UNA DETERMINADA SITUACION, PUDIENDO GENERAR CONSECUENCIAS FAVORABLES O DESFAVORABLES.

    PERO, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE RESPECTO A LA ACTITUD, ESTA PUEDE SER POSITIVA O NEGATIVA , POR LO QUE NO NECESARIAMENTE TODAS LAS PERSONAS LA TIENEN COMO SELLO PERSONAL EN SUS RELACIONES CON LOS DEMAS O TIENEN LA MISMA ACTITUD ANTE UN MISMO ACONTECIMIENTO. 




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 7 min
    E8: DON DE GENTE

    E8: DON DE GENTE

    LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHE EL TÉRMINO “DON DE GENTE” FUE DURANTE UNA SOBREMESA EN EL COMEDOR DE LA CASA DE MIS ABUELOS; MI ABUELO MOISÉS DESCRIBÍA A UN PERSONAJE QUE REUNÍA UNA SERIE DE CUALIDADES POSITIVAS, LAS MISMAS QUE SE RESUMÍAN EN UNA SOLA: “DON DE GENTE”.

    YA CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y EN BASE A MI EXPERIENCIA, CONSIDERO QUE EL “DON DE GENTE”, ES UNA CUALIDAD QUE ESTA RELACIONADA A LAS PERSONAS CON UN ALTO NIVEL DE EMPATÍA CON LOS DEMÁS, “PONIÉNDOSE EN LOS ZAPATOS DE OTROS” PARA ENTENDER SITUACIONES PARTICULARES, ELIMINANDO CUALQUIER SESGO O JUICIO PREDETERMINADO.

    ADICIONALMENTE, SON PERSONAS QUE TIENEN CAPACIDAD DE CONEXIÓN, ASERTIVIDAD EN SUS COMENTARIOS, ASÍ COMO CARISMA, SIMPATÍA Y SABEN ESTABLECER ENLACES AFECTIVOS Y DE RESPETO. 




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 4 min
    E7: LA AUTORIDAD

    E7: LA AUTORIDAD

    EL TERMINO AUTORIDAD GUARDA RELACIÓN DIRECTA CON LIDERAZGO, JERARQUÍA, SUBORDINACIÓN Y PODER; AL MISMO TIEMPO, SE REFIERE AL NIVEL DE DECISIÓN PARA IMPARTIR ORDENES ESPECIFICAS O GENERALES EN DETERMINADA POSICIÓN DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. 

    COMO ANTECEDENTE, LA AUTORIDAD SE DETENTA DESDE LA FAMILIA COMO NÚCLEO DE LA SOCIEDAD Y SE VA ASUMIENDO EN LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y HASTA LOS ESCALONES MÁS ALTOS EN EL ESTADO, SIN EMBARGO, RESALTO QUE LA AUTORIDAD TIENE TEMPORALIDAD PARA LA PERSONA QUE LA OSTENTA.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorge-padilla68/message

    • 3 min

Top Podcasts In Education

Inglês Todos os Dias
Tim Barrett
Thinking in English
Thomas Wilkinson
Psicologia na Prática
Alana Anijar
Choses à Savoir
Choses à Savoir
Flow Podcast
Grupo Flow
Inglês do Zero
Jader Lelis