
104 episodios

Desde el Observatorio Astronomia UdeA
-
- Ciencia
Cada semana un grupo de astrónomos se reúnen para compartir informalmente algunas noticias del mundo de la astronomía. Un podcast del Pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
-
Episodio 100 - Episodio Especial: preguntas de la audiencia
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
En este episodio especial (¡cumplimos 100 episodios!) resolvimos inquietudes de las personas que nos escuchan. Pueden ver el episodio en YouTube en https://youtube.com/live/SAnzVJBRC7Y.
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. -
Episodio 99 - Más anillos en el sistema solar, un elevador de virus, más galaxias de las que esperabamos, los agujeros negros titilan y más
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
Temas:
Un elevador viral para la vida en Europa.
Reconstruyendo una galaxia lejana.
Astrónomos sugieren que en el universo temprano se formaron más galaxias de las que se esperaba.
Los agujeros negros titilan de forma universal.
Más anillos en el Sistema Solar.
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. -
Episodio 98 - Los anillos de Chariklo, inteligencia artificial e inteligencia extraterrestre, contaminación lumínica y más
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
Temas:
El Webb detecta anillos en Chariklo.
En búsqueda de señales extraterrestres.
Análogo de Júpiter visto por lente gravitacional con datos de Kepler.
Cada vez vemos menos estrellas.
Científicos liberan nuevo y preciso mapa de la distribución de la materia en el universo.
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. -
Episodio 97 - Las pecas de las estrellas, Fermi pregunta, lo que sabemos de Ryugu, hielos desde el JWST y más
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
Temas:
“Hielos” en las nubes moleculares con Webb.
Una nueva solución a la paradoja de Fermi.
Midiendo las pecas de otras estrellas.
Lo que sabemos hasta hoy de Ryugu.
Solución al enigma de las galaxias satélite de la Vía Láctea.
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. -
Episodio 96 - El primer planeta del JWST, materia oscura axónica, anillos de supertierras, una roca de la nube de Oort y más
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
Temas:
Nueva teoría para la formación de planetas rocosos.
Encuentra relación entre la IMF y la metalicidad y edad de los grupos estelares.
Un planeta terrestre confirmado por JWST.
¿Podría el decaimiento de axiones explicar el exceso en el background cósmico óptico?.
¿Qué hace una roca cayendo desde la nube de Oort?.
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A. -
Episodio 95 - ¡Hablemos de cine!
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2
Temas: Para cerrar esta quinta temporada hablamos de las películas de ciencia ficción con contenido astronómico y astrofísico que más les gustaron a las profes y profes que hacen el podcast ¡y que películas!
Realizan: Adriana Araujo (U. Sergio Arboleda), German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.