219 episodios

Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. 
Más en elhilo.audio 
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El hilo Radio Ambulante Estudios

    • Noticias
    • 4.3 • 31 calificaciones

Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. 
Más en elhilo.audio 
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Después de Bukele [Central]

    Después de Bukele [Central]

    El marketing político y los resultados a corto plazo del modelo de mano dura de Nayib Bukele han alimentado una ola de populismo punitivo en América Latina. De México a Chile, a lo largo del continente, candidatos de todo tipo prometen más castigos, más cárceles, más militares, lo que sea que funcione mejor para cosechar votos: ofrecen una solución mágica a los problemas de inseguridad de sus países “al estilo Bukele”, como si hubiera una fórmula que solo tienen que replicar a escala. Pero, ¿cuáles son los elementos clave del modelo Bukele más allá del muro de propaganda que lo rodea? ¿Qué significa este “modelo” fuera de la guerra contra las pandillas? Este 1 de junio, el presidente de El Salvador inicia oficialmente su segundo mandato y la mayoría de las promesas que hizo para su primer gobierno siguen incumplidas. En este episodio extra de Bukele: el señor de Los sueños, el periodista Gabriel Labrador, la economista Tatiana Marroquín y el politólogo Juan Pablo Luna nos ayudan a comprender cuál es el rumbo que está tomando el gobierno salvadoreño para mantener su liderazgo dentro y fuera del país, y qué significan hoy su figura y su reelección para el resto del continente. 

    Bukele: el señor de Los sueños es una serie realizada gracias al apoyo del Pulitzer Center on Crisis Reporting, Free Press Unlimited, Artículo 19 México y Centroamérica, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Dejusticia. Además, agradecemos a Riesgo Cruzado, por su valioso apoyo en materia de protección y seguridad.

    Este es un episodio de Central, un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias.

    Sigue a Central en Instagram, X y YouTube y a El hilo en Instagram, X , Threads, Facebook y YouTube.

    • 48 min
    México: las elecciones más grandes, la campaña más letal

    México: las elecciones más grandes, la campaña más letal

    Al menos 30 candidatos han sido asesinados en el actual proceso electoral en México. Los medios locales ya lo califican como el más violento de la historia, mientras el país se prepara para las elecciones generales más grandes que haya tenido. El 2 de junio no sólo se define la presidencia, sino también 20.000 cargos estatales y locales. Y son precisamente estos últimos, los candidatos municipales, quienes corren mayor peligro. En este episodio hablamos con la periodista Julia Galiano, que nos cuenta lo que está pasando en Guanajuato, uno de los estados más letales para aspirantes a cargos electivos. Luego, Mónica Meltis, politóloga y directora ejecutiva de la ONG Data Cívica, nos ayuda a entender cómo se ha expandido la violencia en el país y por qué los grupos criminales buscan incidir cada vez más en la política local. 

    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. 

    Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 31 min
    La peor inundación de la historia: noticias del futuro desde el sur de Brasil

    La peor inundación de la historia: noticias del futuro desde el sur de Brasil

    El sur de Brasil está sufriendo una de las peores catástrofes de su historia. Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul han afectado a más de dos millones de personas. Miles lo han perdido todo mientras la lluvia continúa, y no se sabe bien cuándo va a parar. Este tipo de eventos climáticos extremos solo se van a hacer más frecuentes, y no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Esta semana, la periodista y bióloga Jaqueline Sordi nos ayuda a entender qué rol juega el calentamiento global en la tragedia que vive Rio Grande do Sul y por qué es una advertencia sobre los peligros del negacionismo climático. Además, Fabricio Chamorro, residente de Porto Alegre, nos cuenta cómo se ha vivido esta situación, que describe como “una película de guerra”. 

    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. 

    Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 31 min
    Dengue: una crisis sanitaria en un continente cada vez más caliente

    Dengue: una crisis sanitaria en un continente cada vez más caliente

    Los casos de dengue llegan a cifras históricas en América Latina. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron más de cinco millones de contagios en el continente americano, una cifra que supera el total del 2023, que también había batido un récord. Y en lo que va de este año, han muerto más de 2.500 personas con dengue. Los mayores porcentajes de casos se concentran en Brasil, Paraguay y Argentina, pero también aumentaron en países como México, Guatemala y Costa Rica, entre otros. Para entender qué hay detrás de esta explosión de casos y cómo se relaciona con el cambio climático conversamos con el doctor en Ciencias Biológicas argentino Adrián Díaz. Luego hablamos con Naiara Galarraga Gortázar, corresponsal del diario El País en Brasil, sobre las distintas estrategias que aplicaron en la ciudad de Niterói para bajar drásticamente el número de contagios.    

    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. 

    Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 39 min
    “Paz total” en Colombia: Petro y el camino solitario del diálogo

    “Paz total” en Colombia: Petro y el camino solitario del diálogo

    Gustavo Petro ha llegado casi a la mitad de su mandato como presidente de Colombia y una de sus mayores promesas de campaña está lejos de volverse realidad. La Paz Total, un plan ambicioso que busca negociar con grupos armados y bandas criminales para ponerle punto final a décadas de conflicto interno, tambalea en medio de la baja expectativa ciudadana y una oposición que pide la mano dura que gana popularidad en América Latina, mientras el gobierno sigue apostando por el diálogo para alcanzar la paz. Para entender qué hay detrás de este plan y por qué ha sido tan difícil concretarlo, hablamos con Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía que cubre políticas de paz. También conversamos con Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group, que nos cuenta cómo el Clan del Golfo —el grupo armado más poderoso del país— se ha vuelto el talón de Aquiles de la Paz Total. 

    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. 

    Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 32 min
    Fútbol, influencers y dinero “fácil”: la ludopatía adolescente en Argentina

    Fútbol, influencers y dinero “fácil”: la ludopatía adolescente en Argentina

    En 2022, los juegos de apuestas online recaudaron 105 mil millones de dólares en todo el mundo y se proyecta que en 2028 esa cifra supere los 210 mil millones. En un contexto de crecimiento acelerado y poca regulación de las apuestas online, las empresas enganchan a jóvenes en Argentina que viven en medio de una crisis económica interminable. En este episodio hablamos con la psicóloga Débora Blanca, que dirige Lazos en juego, una organización enfocada en el tratamiento de la ludopatía, para entender por qué la adicción a las apuestas se ha vuelto un problema entre menores de edad y cómo influyen la publicidad y el contexto político y cultural en este fenómeno. También conversamos con un dirigente de club y padre de un adolescente que se enganchó a las apuestas, que nos cuenta cómo entendieron que esta situación se había propagado.

    El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. 

    Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 35 min

Reseñas de clientes

4.3 de 5
31 calificaciones

31 calificaciones

Cmiceballos ,

Revisan todos los puntos de vista

Me parece muy bueno como abarcan las noticias y el trabajo periodístico que tiene detrás, actualizado y con opiniones diversas evitando el sesgo.

Ginapa80 ,

Excelentes!

Me parecen excentes, buena información explicada de manera sencilla y clara. Me gusta escucharlos!

Top podcasts en Noticias

El Observador Internacional
Bigtecnia
Carlos Pagni en Odisea Argentina
LA NACION
La Estrategia del Día Argentina
Bloomberg Línea
Lo que hay que saber
LA NACION
The Daily
The New York Times
Global News Podcast
BBC World Service

También te podría interesar

Radio Ambulante
NPR
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
Así como suena
Así Como Suena
El Topo
La No Ficción
Presunto Pódcast
Presunto Podcast
Contrapoder, con Jorge Ramos
Univision Noticias, Uforia Podcasts