17 min

Entrevista a Liliana Gaitán Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF‪)‬ Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia de Córdoba, Argentina.

    • Sin fines de lucro

Entrevista a Liliana Gaitán

Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF)

Programa Familias para Familias 

 Un Programa 

Es un programa coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En este ciclo conocerás de la mano de los protagonistas de qué se trata “acoger a un niño, niña o adolescente”.

Los diferentes testimonios  te aportarán información sobre los requisitos para sumarte al Programa, cuales son los tiempos del acogimiento, qué te deja la experiencia de acoger y de qué manera impacta en la infancia que te sumes al Programa. 

¿Para quién es el programa? ¿Quiénes se pueden sumar? ¿Cuánto tiempo dura el acogimiento?¿Qué se necesita para ser una familia de acogimiento? ¿Qué te deja ser parte del Programa?

La convocatoria apunta a brindar contención y cuidado a los niños y 

Hoy te presentamos a Liliana Gaitán, ella es directora de Fortalecimiento familiar de la SeNAF. Coordina el programa familias para Familias y te va a contar que necesitas para ser parte del Programa. Vas a enterarte porque es mejor que los niños, niñas y adolescentes vivan con familias hasta tanto se resuelva la situación que dio origen al alejamiento del seno familiar y para evitar la institucionalización de quienes eventualmente atraviesan problemáticas complejas.

Entrevista a Liliana Gaitán

Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF)

Programa Familias para Familias 

 Un Programa 

Es un programa coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En este ciclo conocerás de la mano de los protagonistas de qué se trata “acoger a un niño, niña o adolescente”.

Los diferentes testimonios  te aportarán información sobre los requisitos para sumarte al Programa, cuales son los tiempos del acogimiento, qué te deja la experiencia de acoger y de qué manera impacta en la infancia que te sumes al Programa. 

¿Para quién es el programa? ¿Quiénes se pueden sumar? ¿Cuánto tiempo dura el acogimiento?¿Qué se necesita para ser una familia de acogimiento? ¿Qué te deja ser parte del Programa?

La convocatoria apunta a brindar contención y cuidado a los niños y 

Hoy te presentamos a Liliana Gaitán, ella es directora de Fortalecimiento familiar de la SeNAF. Coordina el programa familias para Familias y te va a contar que necesitas para ser parte del Programa. Vas a enterarte porque es mejor que los niños, niñas y adolescentes vivan con familias hasta tanto se resuelva la situación que dio origen al alejamiento del seno familiar y para evitar la institucionalización de quienes eventualmente atraviesan problemáticas complejas.

17 min