13 min

Manuel Adorni y Pablo Moyano sobre el paro general; declaraciones de Cristina Kirchner: Audios del 8 de mayo por Urbana Play Urbana Play Noticias

    • Noticias diarias

Manuel Adorni afirmó sobre el paro: “El paro no tiene otra motivación que no sea política. Más cuando escucha las definiciones de los organizadores como que es un mensaje. Nos da mucho pudor algunos representantes de la decadencia como impulsan estas cuestiones. Van a dejar sin ir a trabajar y sin libertad a un montón de gente. No explican por qué con inflación exorbitante en el gobierno anterior y nunca dijeron nada”. “Ante algunas amenazas de escraches por parte de sindicalistas aeronáuticos bajo la excusa de que estarían traicionando mandatos populares, reafirmar que rechazamos cualquier incitación a la violencia y el gobierno va a garantizar la seguridad de los senadores. Esto se suma a otras manifestaciones con un tinte mafioso como fue la que se refirió algún personaje del paro general definiéndolo como un mensaje hacia nosotros”.

Pablo Moyano aseguró: “Nos tratan de ratas, chorros, traidores, cada vez que se lleva adelante una medida de fuerza todos los medios salen a desacreditar el paro, a aquellos que convocamos. Lo importante es que va a ser un paro total de actividades, se están sumando todas las modalidades de transporte. Es una forma de decirle a los senadores y senadores que no se puede llevar adelante y aprobar una ley que va contra los jubilados y trabajadores”.

Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: “¿Qué hace la Secretaría de Energía? Apareció el gran reperfilador. El Toto Caputo reperfilando la deuda de las energéticas con un bono,cuando no, un bono de deuda en dólares para la deuda correspondiente a diciembre y enero. Para febrero y marzo un plan de pagos en 48 cuotas que van a tener que pagar las distribuidoras. Vuelven a convertir deuda en pesos en deuda en dólares”. “Establecen también que instan a las jurisdicciones provinciales y municipales que pongan la tarasca que necesitan las distribuidoras. O sea que el superávit era trucho. Ayer Cammesa presentó la deuda de enero, diciembre y febrero. En electricidad, agarrense, un billón. Todo ese verso del superávit era eso, un verso, por más que el presidente se enoje”, agregó. La ex presidenta cruzó las ideas de Milei: “El presidente debería abandonar de hablar tonterías acerca de un mundo que no existe. El comunismo, el socialismo, se cayó el muro de Berlín, de qué comunismo me habla. Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Le digo “colocase a mi izquierda”. “No, a su izquierda es imposible”. Yo le dije “no vaya a creer, tiene muchos prejuicios, cuando se siente en el sillón de Rivadavia se le van a caer muchos prejuicios”. Como se le están cayendo ahora en la realidad de todos los días”.

Oscar Parrilli dijo: “Obviamente que estamos ante una violación muy grave del funcionamiento del sistema de sanción de las leyes. No podemos tratar algo que fue sancionado. Tenemos que tratar lo que los diputados aprobaron. Tenemos que analizar si corresponde a una inhabilidad parcial o total o si tenemos que esperar que los diputados nos corrijan esto y nos mande el texto correcto”.

Audios del miércoles 8 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Manuel Adorni afirmó sobre el paro: “El paro no tiene otra motivación que no sea política. Más cuando escucha las definiciones de los organizadores como que es un mensaje. Nos da mucho pudor algunos representantes de la decadencia como impulsan estas cuestiones. Van a dejar sin ir a trabajar y sin libertad a un montón de gente. No explican por qué con inflación exorbitante en el gobierno anterior y nunca dijeron nada”. “Ante algunas amenazas de escraches por parte de sindicalistas aeronáuticos bajo la excusa de que estarían traicionando mandatos populares, reafirmar que rechazamos cualquier incitación a la violencia y el gobierno va a garantizar la seguridad de los senadores. Esto se suma a otras manifestaciones con un tinte mafioso como fue la que se refirió algún personaje del paro general definiéndolo como un mensaje hacia nosotros”.

Pablo Moyano aseguró: “Nos tratan de ratas, chorros, traidores, cada vez que se lleva adelante una medida de fuerza todos los medios salen a desacreditar el paro, a aquellos que convocamos. Lo importante es que va a ser un paro total de actividades, se están sumando todas las modalidades de transporte. Es una forma de decirle a los senadores y senadores que no se puede llevar adelante y aprobar una ley que va contra los jubilados y trabajadores”.

Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: “¿Qué hace la Secretaría de Energía? Apareció el gran reperfilador. El Toto Caputo reperfilando la deuda de las energéticas con un bono,cuando no, un bono de deuda en dólares para la deuda correspondiente a diciembre y enero. Para febrero y marzo un plan de pagos en 48 cuotas que van a tener que pagar las distribuidoras. Vuelven a convertir deuda en pesos en deuda en dólares”. “Establecen también que instan a las jurisdicciones provinciales y municipales que pongan la tarasca que necesitan las distribuidoras. O sea que el superávit era trucho. Ayer Cammesa presentó la deuda de enero, diciembre y febrero. En electricidad, agarrense, un billón. Todo ese verso del superávit era eso, un verso, por más que el presidente se enoje”, agregó. La ex presidenta cruzó las ideas de Milei: “El presidente debería abandonar de hablar tonterías acerca de un mundo que no existe. El comunismo, el socialismo, se cayó el muro de Berlín, de qué comunismo me habla. Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Le digo “colocase a mi izquierda”. “No, a su izquierda es imposible”. Yo le dije “no vaya a creer, tiene muchos prejuicios, cuando se siente en el sillón de Rivadavia se le van a caer muchos prejuicios”. Como se le están cayendo ahora en la realidad de todos los días”.

Oscar Parrilli dijo: “Obviamente que estamos ante una violación muy grave del funcionamiento del sistema de sanción de las leyes. No podemos tratar algo que fue sancionado. Tenemos que tratar lo que los diputados aprobaron. Tenemos que analizar si corresponde a una inhabilidad parcial o total o si tenemos que esperar que los diputados nos corrijan esto y nos mande el texto correcto”.

Audios del miércoles 8 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

13 min