20 episodios

Pequeños trastornos banales es el resultado de un confinamiento en el que descubrí que mi ascendente es Acuario, soy un eneatipo 5, tengo sesgos machistas inconscientes y me encanta meditar. Un conjunto de charlas terapéuticas con mujeres para pensar, cuestionar y desaprender.

Pequeños Trastornos Banales Podcast Studios

    • Sociedad y cultura

Pequeños trastornos banales es el resultado de un confinamiento en el que descubrí que mi ascendente es Acuario, soy un eneatipo 5, tengo sesgos machistas inconscientes y me encanta meditar. Un conjunto de charlas terapéuticas con mujeres para pensar, cuestionar y desaprender.

    EP19. Así funciona la justicia con Natalia Velilla

    EP19. Así funciona la justicia con Natalia Velilla

    ¿Son los jueces tal y como creemos? ¿Les afecta personalmente el impacto de sus decisiones en la vida de los ciudadanos? ¿Hasta qué punto están politizados? ¿Quién juzga a los jueces? ¿Mandan los jueces en los juzgados? ¿Existe realmente una justicia patriarcal en nuestro país?

    Natalia Velilla es magistrada y ha desarrollado su carrera profesional en diversos juzgados de Madrid y Alicante.

    Su libro "Así funciona la justicia" desmiente varios de los mitos que rodean al poder judicial. Una conversación sobre la judicialización de la política, los estereotipos que rodean la figura del juez, la polémica en torno a los nombramientos de los vocales del CGPJ, su época como opositora, y las reformas que considera necesarias en la organización del ministerio fiscal.

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego - https://www.ivanpatxi.es/blog

    • 47 min
    EP18. Atrévete a hacer las cosas a tu manera con Iolanda Batallé

    EP18. Atrévete a hacer las cosas a tu manera con Iolanda Batallé

    Iolanda Batallé es editora, escritora, y directora del Institut Ramón LLull.

    Nació en Barcelona en 1971 y es licenciada en Filología y Ciencias de la Información. Ha colaborado con varios medios de comunicación y fue directora de la editorial La Galera y de las editoriales Rata y Catedral.

    "Atrévete a hacer las cosas a tu manera: La revolución del liderazgo de las mujeres" es un relato íntimo que cuestiona los modelos tradicionales de liderazgo y apuesta por un nuevo modelo de dirección más cercano, empático y transversal.

    Iolanda Batallé es también autora de la colección de cuentos "El límite exacto de nuestros cuerpos" y de las novelas "La memoria de las hormigas" y "Haré todo lo que tú quieras".

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego - https://www.ivanpatxi.es/blog

    • 35 min
    EP17. Derechos frágiles con Gemma Lienas

    EP17. Derechos frágiles con Gemma Lienas

    Gemma Lienas es escritora, conferenciante, y diputada en el Parlament de Catalunya.

    Ha publicado más de 80 títulos y ha sido editora ejecutiva en varias editoriales y profesora de lengua y literatura.

    Derechos frágiles: autobiografía de una generación de mujeres es un relato intimista de su evolución desde su infancia en los años cincuenta hasta su madurez, incluyendo su etapa universitaria y su juventud en la transición.


    El libro desgrana la legislación de la época, la realidad social y la falta de derechos fundamentales y libertades que limitaban la vida de las mujeres a un papel invisible y a los roles de madre y cuidadora.

    La desobediencia de la mujer estaba duramente castigada y era necesario el permiso de los varones de la familia para el desarrollo de cualquier actividad.

    Una charla sobre la infancia de Gemma Lienas durante la dictadura franquista, la importancia de los libros en su vida, su época universitaria, los nuevos modelos de masculinidad, el antifeminismo, y el enfrentamiento político que provoca el movimiento.

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego - https://objetivopodcast.es

    • 46 min
    EP16. Ética del despiadado con Adriana Royo

    EP16. Ética del despiadado con Adriana Royo

    ¿Donde está el límite entre la empatía hacia uno mismo y la empatía hacia el otro?

    Ética del despiadado es un libro que analiza los diversos mecanismos psicológicos del abuso, la manipulación, la culpa y la rabia con el fin de aprender a protegernos de los distintos tipos de tiranos.

    La autora señala que normalizar los pequeños abusos del día a día y no expresar el enfado por miedo al rechazo nos estanca y nos empobrece.

    Adriana Royo es terapeuta y sexóloga, especialista en estrés y neuroeducación.

    Una charla sobre las heridas de la infancia, la culpabilidad y la rabia, las consecuencias de la presión y la exigencia excesiva sobre los niños, el papel de las redes sociales en nuestra rutina y en nuestras relaciones, y la sociedad post pandemia.

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego - https://www.ivanpatxi.es/produccion-de-podcast

    • 41 min
    EP15. Temporada de avispas, con Elisa Ferrer

    EP15. Temporada de avispas, con Elisa Ferrer

    Elisa Ferrer es licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad de Valencia, diplomada en guión de cine y televisión por la escuela de cine de Madrid y graduada en el Máster de escritura creativa por la Universidad de Iowa.

    Ha trabajado como guionista de televisión y analista de guiones de largometraje para el Departamento de Ficción de RTVE.

    Temporada de avispas es la historia de Nuria, que tras ser despedida de la revista en la que trabaja, se enfrenta a los recuerdos y las heridas que marcaron su infancia, y descubre los motivos de la desaparición de su padre.

    Su miedo a las avispas y su tendencia a dibujarlas compulsivamente es una forma de enfrentarse a sus fantasmas.

    Premio Tusquets Editores de Novela 2019, Temporada de avispas es la primera novela de Elisa Ferrer.

    Una charla sobre las expectativas, la crisis de los 30, la normalización de la precariedad laboral y en nuestras relaciones, el significado de las avispas en la vida de Nuria y el papel de las madres en nuestras vidas.

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego - https://www.ivanpatxi.es/produccion-de-podcast

    • 31 min
    EP14. El mapa de los afectos, con Ana Merino

    EP14. El mapa de los afectos, con Ana Merino

    Ganadora del Premio Nadal 2020, Ana Merino es novelista, poeta, especialista en teoría y análisis del cómic y Catedrática en escritura creativa en español y estudios culturales en la Universidad de Iowa.

    En 1994 obtuvo el Premio Adonais de Poesía con Preparativos para un viaje y ha publicado nueve poemarios.

    Es autora de varias obras de teatro estrenadas en Zurich e Iowa, y pionera en el estudio y desarrollo académico del cómic.

    El mapa de los afectos es su segunda novela.

    Una charla sobre la bondad, el azar, la importancia del entorno en el que vivimos en el desarrollo de nuestras vidas, el feminismo, y la belleza y la magia de la provincia de León.

    Un podcast de Claudia Álvarez.

    Con la producción de Iván Patxi Gómez Gallego

    • 33 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Venganzas del Pasado
Juan Schwindt
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Manual para encajar (o no)
Tomás Balmaceda
The Wild Project
Jordi Wild
Despertando
Dudas Media
TIPO de Jacinta de Oromí
Jacinta de Oromí