57 episodios

¿Que te tomas? es un show donde Beto prepara un trago and offers a space for immigrants and first-gens latinxs to share their stories, explore the idea of identity y hablar de temas importantes para la cultura inmigrante latina en USA.

¿Qué te tomas‪?‬ Roberto Rizo (Beto)

    • Sociedad y cultura

¿Que te tomas? es un show donde Beto prepara un trago and offers a space for immigrants and first-gens latinxs to share their stories, explore the idea of identity y hablar de temas importantes para la cultura inmigrante latina en USA.

    EP 55: "Conexiones Culturales, Art and Tradition" with Carissa Gutiérrez

    EP 55: "Conexiones Culturales, Art and Tradition" with Carissa Gutiérrez

    Raza! Esta semana tuve una conversación increíble con Carisa Gutiérrez, una líder en el espacio del arte y la cultura en California.
    Carissa is the Director of Public Affairs para el California Arts Council, donde ayuda a conectar a los artistas con los recursos que necesitan y promueve el arte y la cultura en todo el estado.
    El trabajo de Carissa no solo representa nuestra cultura inmigrante y Latinx, she also works on connecting other culturas with resources, apoya artistas y promueve el arte. En este episodio, hablamos sobre su pasión por las palomas (sí, la bebida), la relación entre la economía y el arte, y la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y cultura.
    Disfruté mucho esta conversación y aprendí muchísimo. Fue un intercambio de ideas donde Carissa me educó sobre muchos temas importantes. I am super excited to share this episode with you.
    Recuerden darle like, suscribirse y calificarnos en donde sea que nos estén escuchando.
    ¡Ánimo pues, cuídense y nos escuchamos en el siguiente episodio! Chao.
    Tags:
    #Podcast #QuéTeTomas #CulturaLatina #ArteYCultura #Inmigrantes #TradicionesMexicanas #EconomíaYArte #Entrevista
    Music this week by: La Noche Oskura, Silvermansound.com and LESFM.
    Social Media Handles
    Watch on Youtube: www.youtube.com/@betorizo_
    Beto Instagram: https://www.instagram.com/betorizo_/
    Carissa’s Instagram: https://www.instagram.com/carissa______/
    Disponible now on your favorite podcast platforms.

    • 1h 21 min
    EP 54 Reflexión: lo que aprendi en 12 meses de job hunting

    EP 54 Reflexión: lo que aprendi en 12 meses de job hunting

    En este episodio, comparto una actualización de mi vida en los últimos meses. Les cuento sobre mis 12 meses buscando un nuevo trabajo, reflexiono sobre la importancia de estar preparado para las oportunidades y de saber sacarle lo positivo para aprender de cada experiencia. Los invito  a compartir sus propios retos, fracasos y éxitos para crear un espacio donde se sepa que a todos a veces el plan nos falla de ves en cuando. Please share, dejen 5 estrellitas y vayan a suscribirse al show :) Nos escuchamos el siguiente episodio!

    • 30 min
    Episode 53: “Building Brands and Breaking Barriers — A Culinary Journey” with Bricia Lopez

    Episode 53: “Building Brands and Breaking Barriers — A Culinary Journey” with Bricia Lopez

    Raza esta semana me sente a platicar con la incredible Bricia Lopez. Known for her dedication to Mexican cuisine and entrepreneurial spirit, Bricia shares her remarkable journey from Oaxaca to Los Angeles, where she and her family built the beloved restaurant La Guelaguetza.
    In this episode, Bricia opens up about her family’s move to the United States, the challenges they faced, and the determination that led to their success. Exploramos la evolucion del mezal y la perception de la comida mexicana en Estados unidos y como su familia turned a humble food stand into a culinary landmark.
    Bricia also discusses her entrepreneurial venture, “I Love Micheladas,” she shares valuable insights into building a brand, seizing opportunities, and the importance of authenticity in the culinary world.
    Tune in to hear about Bricia’s experiences in the food industry, her thoughts on cultural representation, and her advice for aspiring entrepreneurs. This episode is packed with inspiration, delicious stories, and a celebration of Mexican culture.
    Music this week by: La Noche Oskura, Silvermansound.com and LESFM.
    Social Media Handles
    Watch on Youtube: www.youtube.com/@betorizo_
    Beto Instagram: https://www.instagram.com/betorizo_/
    Bricia's Instagram:
    Keywords: Bricia Lopez, La Guelaguetza, Mexican cuisine, mezcal, I Love Micheladas, entrepreneurship, culinary journey, Oaxaca, Los Angeles, food industry, cultural representation.
     

    • 35 min
    EP 52 Reflexión: Eso que estás pensando, eres tú o el algoritmo?

    EP 52 Reflexión: Eso que estás pensando, eres tú o el algoritmo?

    En este episodio, hablamos sobre los algoritmos y cómo estos influyen en nuestras vidas y decisiones a diario. Desde personalizar lo que vemos en redes sociales hasta crear “echo chambers” que limitan nuestra exposición a nuevas ideas. En este episodio hablamos de algunos de los pros y los contras de esta tecnología. And while it's true that los latinos consumimos contenido muy variado, I still share a few ideas on how to diversify the content we consume and our info sources even more. 
    No se pierdan este “inch deep” dive into how algorithms shape our digital experience y cómo podemos navegar mejor este landscape para que nos controlen menos. ¡Join me para una conversación súper interesante!
    Music this week by: La Noche Oskura, Silvermansound.com and LESFM.
    Social Media Handles
    Instagram: https://www.instagram.com/betorizo_
    Watch on Youtube: www.youtube.com/@betorizo_: 
    Works cited: 
    Target story: https://www.forbes.com/sites/kashmirhill/2012/02/16/how-target-figured-out-a-teen-girl-was-pregnant-before-her-father-did/?sh=6c8138af6668
    Bipartisan Policy Center: https://bipartisanpolicy.org/download/?file=/wp-content/uploads/2023/10/BPC_Tech-Algorithm-Tradeoffs_R01.pdf
    Reason.com: https://reason.com/2022/12/07/in-defense-of-algorithms/?comments=true#comments
    Northwestern University: https://news.northwestern.edu/stories/2023/08/social-media-algorithms-exploit-how-humans-learn-from-their-peers/
    Pew Research Center: https://www.pewresearch.org/internet/2018/11/16/algorithms-in-action-the-content-people-see-on-social-media/
    The Harvard Gazette: https://news.harvard.edu/gazette/story/2019/03/harvard-professor-says-surveillance-capitalism-is-undermining-democracy/

    • 30 min
    EP 51: "El Poder de la Poesía" con Yosimar Reyes (Nationally-Acclaimed Poet, Public Speaker, And Performing Artist)

    EP 51: "El Poder de la Poesía" con Yosimar Reyes (Nationally-Acclaimed Poet, Public Speaker, And Performing Artist)

    Que onda raza, esta semana tuve el enorme placer de conversar con Yosimar Reyes, un destacado poeta laureado de San José California.
    Yosimar nació en Guerrero México, pero se crió en los Estados Unidos. Yosimar es actor, productor, escritor y director de teatro y para acabarla todo le sale bien!
    En este episodio Yosi comparte abiertamente sobre su experiencia de crecer en un área de bajos recursos y cómo esa experiencia nutre su arte y le ayuda a ofrecernos una visión profunda y con la que muchos nos podemos identificar.
    Hablamos sobre cómo su poesía explora la vida de un inmigrante y las realidades de crecer en un entorno con recursos limitados. Además, profundizamos en el papel vital del arte en la comunidad inmigrante latina y hispana en Estados Unidos, y la importancia de reconocer y valorar el descanso en una cultura que está orientada al trabajo.
    Este episodio cubrimos temas de poesía y arte y reflexionamos sobre su importancia en la identidad de los latinxs.
    Music this week by: La Noche Oskura, Silvermansound.com and LESFM.
    Social Media Handles
    Watch on Youtube: www.youtube.com/@betorizo_
    Beto Instagram: https://www.instagram.com/betorizo_/
    Yosimar Instagram: https://www.instagram.com/yosirey/?hl=en

    • 54 min
    EP 50 Reflexión: Por qué nos acostumbramos a lo feo?

    EP 50 Reflexión: Por qué nos acostumbramos a lo feo?

    Cuentenme, hay algo que notaron en su entorno recientemente que no les guste pero se acostumbraron a verlo y les dejó de afectar?
    En este episodio hablamos de la capacidad que tenemos las personas para de adaptarnos a nuestro entornos así sea favorable o desfavorables. Nos acostumbramos a ver las cosas bonitas y de repente ya no las vemos, pero igual pasa con las cosas feas. Nos acostumbramos a verlas y esto nos lleva a normalizar la fealdad en nuestro entorno cotidiano. A esta adaptación se le conoce como “habituación” o “adaptación hedónica”. In this episode I speak about my personal experience and how having a home that was not pretty (by my own standards) affected my mental health, along with information I learned from a couple studies and articles. 
    Esta adaptación aplica a todo, desde nuestro barrio hasta nuestras relaciones. Por esa razón tenemos que estar atentos para hacer pequeños cambios que nos ayuden a mantenernos felices con la percepción que tenemos de nosotros mismos. 
    Social Media Handles
    Instagram: https://www.instagram.com/stories/betorizo_/
    Watch on Youtube: www.youtube.com/@betorizo_: 
    Works cited: 
    https://www.housingstudies.org/blog/can-your-neighborhood-make-you-sick/ (1)
    https://www.nytimes.com/2024/02/25/opinion/brain-habituation-horrors.html (2)
    https://www.newportinstitute.com/resources/mental-health/physical-environment-affect-you/ (3)
    Music this week by: La Noche Oskura, Silvermansound.com and LESFM.

    • 21 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Venganzas del Pasado
Juan Schwindt
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
ConchaPodcast
ConchaPodcast
The Wild Project
Jordi Wild
ENTRE NOSOTROS
LUZU TV
Despertando
Dudas Media