20 Min.

EEUU abrirá desde noviembre sus fronteras terrestres con México y Canadá para los vacunados contra el COVID-19 Hasta la vista, iniciativa Mérida Las nuevas restricciones impuestas por EEUU a los vi Interméstico

    • Regierung

EEUU abrirá desde noviembre sus fronteras terrestres con México y Canadá para los vacunados contra el COVID-19

Estados Unidos abrirá desde noviembre sus fronteras terrestres con México y Canadá para las personas que hayan recibido el esquema completo de vacunación, según altos funcionarios de la Administración.

Esta medida, que permitirá la reanudación de viajes no esenciales como el turismo, se anunciará de forma oficial en los próximos días y se alinea con la decisión anunciada por Washington en septiembre de que permitirá el acceso vía aérea de personas procedentes de la UE y otros países con un certificado de vacunación y un test negativo “a principios de noviembre”.

Hasta el momento, Estados Unidos solo ha autorizado las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Sin embargo, la Casa Blanca estudia también aprobar todas las reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la AstraZeneca y Sinopharm, de China. La inmunizante ruso Sputnik V, aún está a la espera de la autorización por parte de la OMS.

Esta nueva regla del Gobierno norteamericano supone una relajación de las prohibiciones que han estado vigentes durante más de 18 meses y se implementará por etapas, con una primera fase a principios de noviembre en la que se permitirá a los viajeros vacunados acceder sin que se trate de casos esenciales, mientras en la segunda, a partir de enero de 2022, se pedirá la vacunación a todo los viajeros, esenciales y no esenciales.

EEUU abrirá desde noviembre sus fronteras terrestres con México y Canadá para los vacunados contra el COVID-19

Estados Unidos abrirá desde noviembre sus fronteras terrestres con México y Canadá para las personas que hayan recibido el esquema completo de vacunación, según altos funcionarios de la Administración.

Esta medida, que permitirá la reanudación de viajes no esenciales como el turismo, se anunciará de forma oficial en los próximos días y se alinea con la decisión anunciada por Washington en septiembre de que permitirá el acceso vía aérea de personas procedentes de la UE y otros países con un certificado de vacunación y un test negativo “a principios de noviembre”.

Hasta el momento, Estados Unidos solo ha autorizado las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Sin embargo, la Casa Blanca estudia también aprobar todas las reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la AstraZeneca y Sinopharm, de China. La inmunizante ruso Sputnik V, aún está a la espera de la autorización por parte de la OMS.

Esta nueva regla del Gobierno norteamericano supone una relajación de las prohibiciones que han estado vigentes durante más de 18 meses y se implementará por etapas, con una primera fase a principios de noviembre en la que se permitirá a los viajeros vacunados acceder sin que se trate de casos esenciales, mientras en la segunda, a partir de enero de 2022, se pedirá la vacunación a todo los viajeros, esenciales y no esenciales.

20 Min.

Top‑Podcasts in Regierung

Rund ums Parlament – der Podcast des österreichischen Parlaments
Parlament Österreich
apolut: Tagesdosis
apolut
apolut: Standpunkte
apolut
Dimensionen des aktuellen Rechtsextremismus
bpb
Aus Politik und Zeitgeschichte (APuZ)
bpb
The Real Story
BBC World Service