33 Min.

El interior de la Tierra: las capas de una superheroína Esquirlas deTierra

    • Geowissenschaften

¡No solo los superhéroes y superheroínas tienen capas! 

En este capítulo conversamos sobre la estructura interna de nuestro planeta Tierra. Durante el siglo pasado, nuestra esfera, fue dividida en múltiples capas de acuerdo a sus propiedades químicas o propiedades físicas. Así, dentro de las ciencias de la Tierra, en ocasiones nos referimos a corteza (capa química) o litósfera (capa física) para mencionar a la delgada lonja más superficial. Pero, ¿cuando se formó la corteza o el núcleo? ¿por qué diferenciamos entre litósfera o corteza? ¿son lo mismo? ¿cuántas capas hay debajo nuestro? Una parte de este conocimiento surgió de los productos que dejan las erupciones volcánicas, además de algunos fragmentos de corteza oceánica cabalgados sobre los continentes. Pero a la larga, fue gracias al estudio de las ondas sísmicas que pudimos visualizar hasta el último rincón del interior del planeta.

¡No solo los superhéroes y superheroínas tienen capas! 

En este capítulo conversamos sobre la estructura interna de nuestro planeta Tierra. Durante el siglo pasado, nuestra esfera, fue dividida en múltiples capas de acuerdo a sus propiedades químicas o propiedades físicas. Así, dentro de las ciencias de la Tierra, en ocasiones nos referimos a corteza (capa química) o litósfera (capa física) para mencionar a la delgada lonja más superficial. Pero, ¿cuando se formó la corteza o el núcleo? ¿por qué diferenciamos entre litósfera o corteza? ¿son lo mismo? ¿cuántas capas hay debajo nuestro? Una parte de este conocimiento surgió de los productos que dejan las erupciones volcánicas, además de algunos fragmentos de corteza oceánica cabalgados sobre los continentes. Pero a la larga, fue gracias al estudio de las ondas sísmicas que pudimos visualizar hasta el último rincón del interior del planeta.

33 Min.