23 episodes

Se recogen en este canal las obras de Anton Bruckner con preferencia por la versión accesible del Maestro Sergiu Celibidache.

"Wenn sich Lieb' und Kraft vermählen,
lohnt den Menschen Göttergunst".

Bruckner-Celibidache Gabriel de Reina Tartière

    • Music

Se recogen en este canal las obras de Anton Bruckner con preferencia por la versión accesible del Maestro Sergiu Celibidache.

"Wenn sich Lieb' und Kraft vermählen,
lohnt den Menschen Göttergunst".

    Jornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: Misa nº 1

    Jornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: Misa nº 1

    El 13 de agosto, en la sesión de Música Sacra de las Jornadas Brucknerianas de este año, se interpretará por el Coro de la Academia de San Florián y bajo la dirección de Matthias Giesen, la Misa nº 1 en re menor (d-Moll, WAB 26) del maestro Bruckner. Es con este motivo que recupero para su audición el programa "Música Coral" de RNE Radio Clásica de 27 de agosto de 2011 dedicado a la obra y su contexto.

    • 58 min
    Jornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: la 7ª Sinfonía, análisis y significado

    Jornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: la 7ª Sinfonía, análisis y significado

    Con precisión germánica, ya se ha dispuesto, tras la pertinente consulta por medio de las nuevas tecnologías por parte de los organizadores, la sinfonía que protagonizará las Jornadas Brucknerianas del año recién comenzado. Será la Séptima, la más interpretada y exitosa del maestro de Ansfelden en vida. Las Jornadas llevan por título exactamente “Der Triumph über Raum und Zeit”, esto es, “El triunfo sobre el espacio y tiempo”, que es justo algo que provoca la música inmortal bruckneriana.

    Tras una breve introducción por mi parte en relación con todo ello, este audio acompaña, pues, la iniciativa trayendo a colación el programa “Música y significado” a cargo de D. Luis Ángel de Benito de abril de 2014 en RNE Radio Clásica, dedicado justamente al análisis de la sinfonía escogida para el evento a celebrar en agosto, como ya es costumbre.

    • 1 hr 17 min
    El mito Celibidache (y II)

    El mito Celibidache (y II)

    El programa "Grandes Ciclos" de RNE Radio Clásica dedicó uno precisamente, en agosto de 2012, a la genial figura de Sergiu Celibidache (1912-1996). Fueron varios episodios, pero sólo incorporaré a este canal los dos -este es pues el segundo-, donde se expresa precisamente ese genio con el ingenio, como el mismo Celibidache decía, de Anton Bruckner.

    • 1 hr 1 min
    El mito Celibidache (I)

    El mito Celibidache (I)

    El programa "Grandes Ciclos" de RNE Radio Clásica dedicó uno precisamente, en agosto de 2012 (con motivo del centenario de su nacimiento), a la controvertida, a mi juicio, por genial, figura de Sergiu Celibidache. Fueron varios episodios, pero sólo incorporaré a este canal los dos donde se expresa precisamente ese genio con el ingenio, como el mismo Celididache decía, de Anton Bruckner.

    • 1 hr
    Bruckner, Te Deum

    Bruckner, Te Deum

    Anton Bruckner - Te Deum for soloists, chorus, organ and orchestra - Version 1883/84 (edition Peters)

    Margaret Price, soprano
    Christel Borchers, contralto
    Claes H. Ahnsjö, tenor
    Karl Helm, bass

    Munich Bach Choir, Munich Philharmonic Choir. Chorus master, Josef Schmidhuber
    Elmar Schloter, organ

    Munich Philharmonic Orchestra conducted by Sergiu Celibidache
    1982, Munich

    • 31 min
    Especiales 'Brucknertage 2017': obras escogidas del programa previsto

    Especiales 'Brucknertage 2017': obras escogidas del programa previsto

    En las “Brucknertage 2017”, además de la 5ª Sinfonía, en su forma ordinaria (orquestal) y en su transcripción para órgano, se representarán otras piezas musicales de distintos autores, anteriores, contemporáneos o posteriores a Anton Bruckner. De esas obras (cuyos días, compositores e intérpretes concretos pueden cotejar en la página http://www.brucknertage.at/ o, más dinámicamente, en https://www.facebook.com/brucknertage), he escogido, ajustándome a su orden cronológico, a excepción de la primera, por pertenecer al mismo Bruckner, las siguientes, con indicación de su estructura y sus particulares intérpretes:

    Anton Bruckner: "Ave Maria" F-Dur (WAB 5)
    Coro de Cámara Clavileño, de Madrid. Director: Fernando Rubio Rodríguez. Soprano: Celia Alcedo. Mezzo: Anabel Aldalur. Órgano: Miguel Ángel Tallante.
    Clausura del XXV Festival de Música Sierra Musical, Iglesia de la Inmaculada.

    Wolfgang A. Mozart: "Violinkonzert" G-Dur (KV 216)
    I. Allegro
    II. Adagio
    III. Rondeau: Allegro-Allegretto-Tempo

    Isaac Stern, violin
    Orchestre de Chambre de Radio France
    Alexander Schneider, director
    Paris, 1975.

    Richard Strauss: "Sonate für Violoncello und Klavier" F-Dur (op.6)
    I. Allegro con brio
    II. Andante ma non troppo
    III. Finale: Allegro Vivo

    Mischa Maisky, cello
    Pavel Gililov, piano
    Live concert at the Richard-Strauss-Tage Garmisch Partenkichen.

    Johann Sebastian Bach: "Toccata, Adagio und Fuge" C-Dur (BWV 564)
    Hans-André Stamm on the Trost-Organ in Waltershausen.

    • 1 hr 9 min

Top Podcasts In Music

Пожалуй, самая красивая музыка на свете!
CHILL
100 Best Albums Radio
Apple Music
Evvel Zaman İçinde
Attila Yılmaz
Рояль в чемодане
Sasha Polivanov
迷人瑾-车载劲爆DJ电音舞曲
DJ迷人瑾
Mesut Süre ile Rabarba
Karnaval.com