56 min

EPISODIO 3: EL CIRCO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Hablemos de Circo Radio

    • Performing Arts

¡¡HOY un nuevo episodio de Hablemos de Circo, viaje radiofónico!! 

El programa está dedicado a explorar el circo desde la perspectiva de género.

Comenzamos analizando la historia fascinante de Blondin, un funámbulo francés, quizás la primera celebridad circense que amaso fama y fortuna tanto con su acto de cuerda floja como con su representación de masculinidad.

Andrés Treviño, Director de diversidad sexual del Gobierno de Jalisco nos brinda información relevante sobre conceptos básicos de género y sexualidad como la antesala de reflexión sobre la relación entre el circo y el género.

Desde México, charlamos con Bruno Díaz de León y Silvia Godínez Martínez sobre cómo se implementa y se pone en práctica un proyecto de circo social desde la perspectiva de género. Además, Silvia nos comparte una reflexión profunda sobre la importancia del género en la intervención social a través de las artes circenses.

Finalmente, desde Uruguay, Serrana Cabrera nos manda una excelente postal auditiva circense sobre el desarrollo del circo en Uruguay y su relación con la eduación corporal y las políticas públicas.

¡Gracias por sintonizarnos y déjanos tus comentarios!

¡¡HOY un nuevo episodio de Hablemos de Circo, viaje radiofónico!! 

El programa está dedicado a explorar el circo desde la perspectiva de género.

Comenzamos analizando la historia fascinante de Blondin, un funámbulo francés, quizás la primera celebridad circense que amaso fama y fortuna tanto con su acto de cuerda floja como con su representación de masculinidad.

Andrés Treviño, Director de diversidad sexual del Gobierno de Jalisco nos brinda información relevante sobre conceptos básicos de género y sexualidad como la antesala de reflexión sobre la relación entre el circo y el género.

Desde México, charlamos con Bruno Díaz de León y Silvia Godínez Martínez sobre cómo se implementa y se pone en práctica un proyecto de circo social desde la perspectiva de género. Además, Silvia nos comparte una reflexión profunda sobre la importancia del género en la intervención social a través de las artes circenses.

Finalmente, desde Uruguay, Serrana Cabrera nos manda una excelente postal auditiva circense sobre el desarrollo del circo en Uruguay y su relación con la eduación corporal y las políticas públicas.

¡Gracias por sintonizarnos y déjanos tus comentarios!

56 min