6 episodes

Un podcast donde platicaremos de manera entretenida sobre historia antigua, arqueología y su vínculo con las comunidades en Costa Rica.

Escúchenos y conectemos con nuestro pasado.

Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/Patrimonio-Arqueol%C3%B3gico-de-Cach%C3%AD-113240833708171/

Instagram: patrimonio_arqueologico_cachi
https://www.instagram.com/patrimonio_arqueologico_cachi/

Grabados en Nuestra Memoria Patrimonio Arqueológico de Cachí

    • Society & Culture

Un podcast donde platicaremos de manera entretenida sobre historia antigua, arqueología y su vínculo con las comunidades en Costa Rica.

Escúchenos y conectemos con nuestro pasado.

Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/Patrimonio-Arqueol%C3%B3gico-de-Cach%C3%AD-113240833708171/

Instagram: patrimonio_arqueologico_cachi
https://www.instagram.com/patrimonio_arqueologico_cachi/

    Evidencia de la Semana: Escultura tipo Chacmool

    Evidencia de la Semana: Escultura tipo Chacmool

    En esta pequeña sección titulada "La evidencia de la semana" nos acompaña el  arqueólogo Ricardo Vázquez Leiva, con quien  platicamos sobre una escultura tipo Chacmool hallada en el sitio arqueológico Las Mercedes. Ahondamos en  sus características, contexto en la que se encontró, relaciones con otras similares descubiertas en mesoamérica y lo más importante; ¿Que nos dice  esta sobre las personas que la tallaron?



    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí.

    Créditos:

    Música: Eve Chaves Cordero.

    Portada: Chi Kid Chan Víquez. Edición: Marialba Quesada Abrams.

    Foto: Sendi- Gibran.

    • 9 min
    E3: Memorias y Relatos de Cachí

    E3: Memorias y Relatos de Cachí

    En nuestra tercera sesión reflexionamos en torno a los conversatorios que tuvimos con la familia Roque-Badilla y la señora Flora Chaves de la comunidad de Cachí, con quienes platicamos sobre diferentes experiencias, anécdotas e historias relacionadas con el patrimonio y su vinculación a este.



    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí.



    Créditos:

    Música: Eve Chaves Cordero.
    Portada: Chi Kid Chan Víquez.
    Edición: Marialba Quesada Abrams.
    Fotografía: Sendi- Gibran.

    • 39 min
    Evidencia de la semana: Sociedades que navegaron: ¿Qué nos dice la arqueología nacional sobre los desplazamientos por mar?

    Evidencia de la semana: Sociedades que navegaron: ¿Qué nos dice la arqueología nacional sobre los desplazamientos por mar?

    En esta pequeña sección titulada "La evidencia de la semana" nos acompaña la arqueóloga Yahaira Núñez Cortés, con quien platicaremos sobre las distintas evidencias arqueológicas asociadas a la navegación en el pasado.

    Entre los tópicos discutidos se encuentran: 1) las representaciones cerámicas de canoas,  2) algunos de los sitios arqueológicos en el país que poseen evidencia de desplazamientos de personas y objetos por vía marítima y 3) los testimonios sobre navegación documentados durante la época colonial. 



    Fuentes consultadas: Lothrop, S. ( 1926). Pottery of Costa Rica and Nicaragua. New York: Museum of the American Indian, Heye Foundation. 

    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí.

    Créditos:

    Música: Eve Chaves Cordero.

    Portada: Chi Kid Chan Víquez. Edición: Marialba Quesada Abrams.

    Foto: Sendi- Gibran.

    • 9 min
    E2: Significados e identidad

    E2: Significados e identidad

    En nuestra segunda sesión nos acompaña el arqueólogo Francisco Corrales Ulloa, con quien platicamos sobre las múltiples formas en que las comunidades se apropian,  resignifican y entienden su propio patrimonio arqueológico y herencia ancestral. Queremos agradecer a Francisco por trabajar de la mano con las comunidades y por creer que el patrimonio arqueológico no debe de aislarse de estas.


    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí

    Créditos:

    Música: Eve Chaves Cordero.
    Portada: Chi Kid Chan Víquez.
    Edición: Marialba Quesada Abrams.
    Fotografía: Sendi- Gibran.

    • 41 min
    Evidencia de la Semana: Puntas Paleoindias

    Evidencia de la Semana: Puntas Paleoindias

    En esta pequeña sección titulada "La evidencia de la Semana" nos acompaña Abraham Zúñiga con quien platicaremos sobre las puntas paleoindias, así como los contextos en los que se han hallado y la información de las personas del pasado que es posible develar con su estudio.

    Las puntas paleoindias poseen gran antiguedad, para el territorio que hoy es Costa Rica, en principio se habían estimado entre 10000 - 7000 años AP. Sin embargo, en recientes investigaciones en el sitio La Isla se obtuvieron fechamientos radiocarbónicos de aproximadamente 12 000 años AP. Existen varios tipos, por ejemplo: las puntas estilo cola de pez y las puntas estilo clovis. Estas eran enmagadas a un asta  para crear una especie de lanza que cumplía con diferentes objetivos, como la cacería de megafauna (animales de gran tamaño, algunos ya extintos, tales como: mamut, mastodonte, armadillo gigante, entre otros) y el procesamientos de las presas.

    Fuentes consultadas:

    Chávez, M.(2016). La Isla (L 25 LI), un sitio del período paleoindio en la cuenca media del Río Reventazón, Costa Rica. Arqueología del Caribe Costarricense. Contribuciones Científicas Volumen 1:13-24 (2015).

    Corrales, F. (2001). Los primeros costarricenses. Museo Nacional de Costa Rica.

    Snarkis, M. (1977). Turrialba (9-FG-T), un sitio Paleoindio en Costa Rica. Departamento de Antropología e Historia, Museo Nacional de Costa Rica.



    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí.



    Créditos: 

    Música: Eve Chaves Cordero. 

    Portada: Chi Kid Chan Víquez.

    Edición: Marialba Quesada Abrams. 

    Fotografía: Sendi- Gibran.

    • 8 min
    E1: Nuestro Origen

    E1: Nuestro Origen

    En nuestra primera sesión nos acompaña la arqueóloga Mónica Aguilar Bonilla con quien platicamos sobre la arqueología de Cachí, nuestros ancestros y parte de la historia antigua.  

    Nos pueden seguir en instagram y facebook como Patrimonio Arqueológico de Cachí. 

    Créditos:

    Música: Eve Chaves Cordero.
    Portada: Chi Kid Chan Víquez.
    Edición: Marialba Quesada Abrams.
    Fotografía: Sendi- Gibran.

    • 38 min

Top Podcasts In Society & Culture

Söhbətgah
Söhbətgah
Ortamlarda Satılacak Bilgi
Podcast BPT
大竹紳士交遊録 - 大竹まことゴールデンラジオ!
文化放送PodcastQR
Portal ile Yansıma
Podcast BPT
Selam & Hello
Lilly Bekele-Piper
Date Yourself Instead
Lyss Boss