12 min

Identidad, Arte y Mujer en Colombia 05 Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

    • Visual Arts

En este episodio avanzamos en el ensayo y hablamos sobre la rapidez con la que circulan las imágenes en un mundo hiperconectado y que la interpretación de las mismas (dependen más del acontecimiento visual o del momento en que la imagen entra en contacto con el espectador, que
de la intensión creativa del artista quien  experimenta una proyección de sí mismo en la obra y de sus dinámicas dentro de formaciones discursivas específicas. (Hall, "Cultural­ identity­ and­ diaspora”, 1990).



Referencias:

Mirzoef, N. (1999). An Introduction to visual
culture. Londres: Routledge, a member of Taylor & Francis Group.

MITCHELL, W. (1996). ¿Qué quieren realmente las
imágenes? October, Vol. 77, 71-82.

Nochlin, L. (1971).
¿Why Have There Been No Great Women Artists? Woman in Sexist Society:
Studies in Power and Powerlessness.

Restrepo, E.
(2014). Stuart Hall desde el sur:
legados y apropiaciones. Buenos
Aires: CLACSO.

Traba, M. (1974). Historia abierta del arte
colombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.

En este episodio avanzamos en el ensayo y hablamos sobre la rapidez con la que circulan las imágenes en un mundo hiperconectado y que la interpretación de las mismas (dependen más del acontecimiento visual o del momento en que la imagen entra en contacto con el espectador, que
de la intensión creativa del artista quien  experimenta una proyección de sí mismo en la obra y de sus dinámicas dentro de formaciones discursivas específicas. (Hall, "Cultural­ identity­ and­ diaspora”, 1990).



Referencias:

Mirzoef, N. (1999). An Introduction to visual
culture. Londres: Routledge, a member of Taylor & Francis Group.

MITCHELL, W. (1996). ¿Qué quieren realmente las
imágenes? October, Vol. 77, 71-82.

Nochlin, L. (1971).
¿Why Have There Been No Great Women Artists? Woman in Sexist Society:
Studies in Power and Powerlessness.

Restrepo, E.
(2014). Stuart Hall desde el sur:
legados y apropiaciones. Buenos
Aires: CLACSO.

Traba, M. (1974). Historia abierta del arte
colombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.

12 min