2,000 episodes

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

Manuel López San Martín MVS Radio

    • News

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

    Mercado laboral en México: Conoce los datos poco conocidos del empleo en mayo de 2024 - 27 junio 24.

    Mercado laboral en México: Conoce los datos poco conocidos del empleo en mayo de 2024 - 27 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con con Citlali Sáez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre datos poco conocidos del mercado laboral en México en ocupación y empleo al mes de mayo 2024.
    Torreblanca inició destacando la importancia de los indicadores económicos que frecuentemente pasan desapercibidos: "Son indicadores importantes, regularmente no prestamos atención a lo que ofrece el Inegi y quisiera dar algunos datos que son muy poco conocidos con respecto al empleo”.
    Datos poco conocidos del empleo en México en mayo de 2024
    El experto en finanzas proporcionó cifras sobre la población económicamente activa y su distribución: "Por ejemplo, la población con capacidad de trabajar con 15 años o más asciende en el país a 61 millones 424 mil ciudadanos, ahora tenemos el beneficio del trabajo 60 millones, es decir, el 97.4 por ciento de la población”.
    TE PODRÍA INTERESAR
    PROGRAMAS SOCIALES¿Sin empleo? Requisitos para recibir 7 mil 500 pesos mensuales con este Programa del Bienestar Pexels
    En cuanto a la subocupación y desempleo, Torreblanca dijo: "El 7.4 por ciento, es decir, aproximadamente 4.4 millones están subocupados, es decir, están en disponibilidad de tener otro empleo, trabajar más horas para poder incluso ingresar mayores recursos de sus familias, 2.6 por ciento están desocupadas, es decir, en desempleo abierto estarían 1.6 millones de mexicanos o mexicanos”.
    ¿Cuáles son los porcentajes de la distribución sectorial de los empleos en México?
    Sobre la distribución sectorial de los empleos, el experto detalló: "Del ejército laboral que registra el Inegi el 43.5 por ciento está en el sector servicio, 20 por ciento en el sector comercio, el 17 por ciento en la manufactura, vinculados principalmente con trabajos que tienen que ver con la exportación, el 10 por ciento de fuerza laboral está en el campo y el 8 por ciento en la construcción”.
    En cuanto a los ingresos, Torreblanca destacó la realidad salarial de los trabajadores mexicanos: "Hasta un salario mínimo disponen 22 millones 691 mil trabajadores, esto es, el 38 por ciento de la fuerza laboral”.
    El experto también abordó la estructura empresarial y el tamaño de las empresas en el país: "En microempresas, que representan entre 1 y hasta 10 trabajadores, está el 41 por ciento de los casos, en pequeñas empresas, que son más de 10 y hasta 25, el 15 por ciento, en medianas empresas, de 26 a 250, el 10 por ciento de la oferta laboral, y en grandes empresas, más de 250 trabajadores, el 10 por ciento ".
    Torreblanca concluyó enfatizando la relevancia de estos datos para comprender la dinámica económica y laboral de México.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min
    Debate presidencial EU: Conoce los ‘temas centrales’ y un panorama amplio rumbo a las elecciones 27 junio 24.

    Debate presidencial EU: Conoce los ‘temas centrales’ y un panorama amplio rumbo a las elecciones 27 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Citlali Sáez en ausencia de Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló sobre Joe Biden y Trump, ¿qué se espera del primer debate?
    León Krauze destacó la importancia estratégica del debate: "Será un debate crucial, hay interés en muchos sentidos, es el banderazo de salida de la campaña presidencial”.
    ¿Cuál es el panorama rumbo al debate presidencial en EU?
    El colaborador de MVS Noticias hizo referencia a las estrategias de campaña de ambos candidatos: "Me voy a quedar con la declaración de Trump, las expectativas alrededor de Biden son bajas y se debe a lo que ha hecho Donald, al mostrarlo como una momia. Esperan que Trump sea arrollador, pero ya veremos qué ocurre”.
    Uno de los temas centrales que Krauze identificó es la situación en la frontera y su impacto en la política estadounidense: "La frontera en buena medida ha ocurrido por el partido Republicano, siendo una preocupación central de los estadounidenses, otro es el fentanilo también, temas distintos, pero ambos ocurren en la frontera, será prioritaria y protagonista al igual que México, vamos a escuchar de Trump algo doloroso”.
    ¿Cuáles serán los temas centrales en el debate presidencial en EU?
    Sobre el impacto político del tema migratorio, Krauze declaró: "El costo político de sacar el tema migratorio como preocupación nacional es bajo y el reto es alto, los cálculos en encuestas sugieren que para Biden es más relativo que la inflación, esta elección se va a definir en la frontera sur de EU, Trump va a insistir, va a mencionar casos aislados”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 4 min
    ¿Hubo autogolpe de Estado en Bolivia? Este es el análisis de Fausto Pretelin 27 junio 24.

    ¿Hubo autogolpe de Estado en Bolivia? Este es el análisis de Fausto Pretelin 27 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Fausto Pretelin, analista internacional, habló sobre que fracasa en Bolivia golpe de Estado contra Luis Arce.
    Pretelin comenzó mencionando "Con base a lo que dijo el General Zúñiga parecería ser una sátira en el sentido de que no hubo un solo disparo, el General pudo hablar ante los medios de comunicación, obviamente estaba sometido por las fuerzas policiales de Bolivia”.
    Sobre la gravedad de la situación, el analista subrayó: "Un golpe tiene que ser sancionado en caso de que así ocurriera, pero el punto es la confrontación de Evo Morales y Luis Arce, presidente de Bolivia”.
    ¿Cuántos años puede pasar el General Zúñiga por intento de golpe de Estado en Bolivia?
    En cuanto a las posibles consecuencias legales, Pretelin aseveró: "Por lo que vimos ayer y las declaraciones de Zúñiga, no puede dar órdenes de presidente, ese intento de golpe tiene sus consecuencias, podría estar 20 años en la cárcel, la ONU dijo que iba a haber una investigación profunda”.
    ¿Hubo autogolpe de Estado en Bolivia?
    El analista se centró en distinguir entre un intento de golpe de Estado y una crisis política interna: "En un autogolpe insisto tendría que ser sancionado Luis Arce, lo que hizo fue angustiante porque pone en riesgo al país, es latente, no se puede jugar con eso, pero en caso de que sí haya sido un intento de golpe de Estado, un presidente tiene riesgos, hay balas, muertos en un golpe, como en Bolivia con Evo Morales que vino a México en asilo”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min
    ¿El gabinete de Claudia Sheinbaum tiene conocimiento y experiencia? Esto dice Alberto Begné 27 junio 24.

    ¿El gabinete de Claudia Sheinbaum tiene conocimiento y experiencia? Esto dice Alberto Begné 27 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la segunda parte de los funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum.
    Begné comenzó destacando la continuidad y el equilibrio en los perfiles seleccionados por Sheinbaum: "Hay dos elementos, por un lado, sigue optando con perfiles con conocimiento, experiencia, eso es importante, luego hay un equilibrio entre funcionarios cercanos a Claudia que han trabajado con ella como Luz Elena, Esteva y hay también la continuidad como Raquel Buenrostro, el secretario de Hacienda y el de Edna Vega que viene como secretaria en SEDATU”.
    ¿Raquel Buenrostro tiene buen perfil?
    En particular, el colaborador de MVS Noticias subrayó la idoneidad de Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía: "Son perfiles adecuados, Buenrostro tiene trayectoria en Hacienda, no solo es combatir la corrupción, sino hacer todo más eficiente”.
    ¿Kershenobich, un alivio para el sector Salud en México?
    En cuanto a los cambios específicos en sectores críticos, como salud, mencionó a David Kershenobich como un nombramiento relevante: "Kershenobich es una eminencia, destacado y llega al sector que más daños sufrió en la administración de AMLO”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 7 min
    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martin 27 junio 2024.

    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martin 27 junio 2024.

    Reforma al Poder Judicial: ¿Realmente se toman en cuenta a los abogados en los foros? ¿El gabinete de Claudia Sheinbaum tiene conocimiento y experiencia? Esto dice Alberto Begné, ¿Hubo autogolpe de Estado en Bolivia? Este es el análisis de Fausto Pretelin, Ocupáción y empleo en México al mes de mayo; Primer debate entre Donlad Trump y Joe biden; Análisis deportivo con Memo Schuts.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 1 hr 38 min
    Reforma al Poder Judicial: ¿Realmente se toman en cuenta a los abogados en los foros? 27 junio 24.

    Reforma al Poder Judicial: ¿Realmente se toman en cuenta a los abogados en los foros? 27 junio 24.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Claudia de Buen, expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, habló sobre los pros y los contras de la reforma al Poder Judicial.
    De Buen comenzó señalando las limitaciones del proceso legislativo actual: "He participado en algunos foros, pocas veces se atienden las observaciones que hacemos los abogados, porque ya traen prácticamente la iniciativa de ley y con la consigna de no moverle ni una sola coma”.
    ¿Todo el Poder Judicial es corrupto?
    Uno de los puntos importantes para la exdirectiva es la estigmatización injustificada hacia los miembros del Poder Judicial: "La reforma parte de una falsa interpretación, no todos los jueces, ministros y magistrados son corruptos, mucha gente no lo entiende”.
    Sobre la propuesta de implementar jurados por el voto popular, la expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, expresó una clara preocupación: "El juez pone la sentencia, pero el jurado popular lo decide, es un grave error, hay temas importantes que se tienen que cambiar como el Consejo de la Judicatura, tiene mucho poder”.
    ¿Se quiere hacer un Poder Judicial a favor de la 4T?
    En relación con la elección de juzgadores mediante voto popular, la abogada destacó "Están hablando de juzgadores neutrales, ellos tienen a los suyos, es delicado el tema, el mensaje que se manda de lo que presentaron los Senadores, es grave”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 11 min

Top Podcasts In News

Yeni Haller
Wand Media Network
Global News Podcast
BBC World Service
Живой Гвоздь
Живой Гвоздь
Эхо Москвы
Feed Master by Umputun
The Official Marvel Podcast
Marvel
Trend Topic
Podbee Media

You Might Also Like

More by MVS Radio

Pamela Cerdeira
MVS Radio
Pontón en MVS - Tu dosis de tecnología
MVS Radio
Tamara Vargas en  MVS 102.5
MVS Radio
Ana Francisca Vega
MVS Radio
Laura G en La Mejor
MVS Radio
El Roa Show
MVS Radio