1 hr

#0 ─ La Bioinformática en el Ecuador con Francisco Flores RSG Ecuador: El Podcast

    • Life Sciences

Episodio especial del podcast de RSG Ecuador. Nos acompaña Francisco Flores. Los anfitriones son Sebastián Ayala y Juan Zurita. Francisco es profesor asociado de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), e investigador asociado de la Universidad de Oklahoma de Estados Unidos. Este es un conversatorio sobre la situación de la bioinformática en el Ecuador en torno a la educación, tecnología y las relaciones entre instituciones del país y la comunidad científica. Discutimos la importancia que tiene para los científicos ser interdisciplinarios y la necesidad de acoplar computación y matemática en las mallas curriculares de los estudiantes de ciencias de la vida en Ecuador.ç

Este episodio también está disponible por Youtube: https://youtu.be/ex4CAH7_wmk

RSG Ecuador es una organización sin fines de lucro que forma parte del International Society for Computational Biology Student Council (ISCBSC). Tenemos el objetivo de fomentar el desarrollo de la Biología Computacional en Ecuador. Para más información sobre nosotros, por favor visítanos en nuestras redes sociales.


Facebook: https://www.facebook.com/rsgecdr
Instagram: https://www.instagram.com/rsgecdr
Twitter: https://twitter.com/rsgecdr


Música de introducción

Latinium by Javolenus (c) copyright 2020 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial  (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/Javolenus/62650 Ft: NiGiD

¡Muchas gracias por escucharnos!

Episodio especial del podcast de RSG Ecuador. Nos acompaña Francisco Flores. Los anfitriones son Sebastián Ayala y Juan Zurita. Francisco es profesor asociado de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), e investigador asociado de la Universidad de Oklahoma de Estados Unidos. Este es un conversatorio sobre la situación de la bioinformática en el Ecuador en torno a la educación, tecnología y las relaciones entre instituciones del país y la comunidad científica. Discutimos la importancia que tiene para los científicos ser interdisciplinarios y la necesidad de acoplar computación y matemática en las mallas curriculares de los estudiantes de ciencias de la vida en Ecuador.ç

Este episodio también está disponible por Youtube: https://youtu.be/ex4CAH7_wmk

RSG Ecuador es una organización sin fines de lucro que forma parte del International Society for Computational Biology Student Council (ISCBSC). Tenemos el objetivo de fomentar el desarrollo de la Biología Computacional en Ecuador. Para más información sobre nosotros, por favor visítanos en nuestras redes sociales.


Facebook: https://www.facebook.com/rsgecdr
Instagram: https://www.instagram.com/rsgecdr
Twitter: https://twitter.com/rsgecdr


Música de introducción

Latinium by Javolenus (c) copyright 2020 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial  (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/Javolenus/62650 Ft: NiGiD

¡Muchas gracias por escucharnos!

1 hr