50 episodes

Ondas Gamma es el programa de Aragón Radio dedicado al mundo del tebeo

Ondas Gamma Aragón Radio

    • Fiction

Ondas Gamma es el programa de Aragón Radio dedicado al mundo del tebeo

    Ondas Gamma 2 x 36: Final de temporada

    Ondas Gamma 2 x 36: Final de temporada

    Acabamos la temporada con un programa especial para preparar el verano y llenar nuestras vacaciones con buenas lecturas y música para acompañarlas. Tebeos y más tebeos para leer con algo fresquito en la playa o en la piscina. Será, como siempre, en Ondas Gamma.

    • 52 min
    Ondas Gamma 2x35: Miguel Ángel Giner

    Ondas Gamma 2x35: Miguel Ángel Giner

    La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic (ARGH!) cumple dos años, y esta semana entrevistamos a Miguel Ángel Giner, nuevo presidente de la asociación que nos hablará de lo que se ha hecho durante estos dos años y de las iniciativas propuestas para los siguientes. Será, como siempre, en Ondas Gamma.

    • 53 min
    Ondas Gamma 2x34: Teresa Valero

    Ondas Gamma 2x34: Teresa Valero

    Esta semana tenemos a la autora del cómic CONTRAPASO, que va a ser, sin duda, uno de los álbumes del año. Esta semana hablamos con la madrileña Teresa Valero y será, como siempre, en Ondas Gamma.

    • 52 min
    Ondas Gamma 2x33: Eva García-Bajo. La educación y el cómic

    Ondas Gamma 2x33: Eva García-Bajo. La educación y el cómic

    Esta semana la entrevista girará en torno a un tema absolutamente esencial no solo para el futuro del cómic, sino para el futuro, en general. La educación y la importancia del cómic en ella. Para ello hablaremos con Eva García-Bajo Pierna, directora del IES AVEMPACE  de Zaragoza y será, como siempre, en Ondas Gamma.

    • 50 min
    Ondas Gamma 2x32: Fermín Solís. De Buñuel a Medea

    Ondas Gamma 2x32: Fermín Solís. De Buñuel a Medea

    Es cierto que siempre se ha querido adscribir el cómic a la literatura, más que nada para ennoblecerlo. Recuerdo que los primeros que se dedicaron a la crítica especializada de cómics, que fueron los franceses a principios de la década de 1960, se hicieron llamar Los Amigos del Tebeo. Un nombre muy declarativo, pero sin pretensión alguna. Al cabo de dos años ya se llamaban Centro de Investigación sobre las Literaturas de Expresión Gráfica. Y a partir de ahí surge esa primera exposición tan famosa que se organiza en el Louvre, en 1967, que siempre se cita como la primera vez que el cómic entró en un museo, pero lo cierto es que lo hizo por la puerta falsa, por la sección de artes y oficios. El término «novela gráfica» no es más que una nueva versión de ese intento constante de vincular el cómic a la literatura. Parecía que si nos enganchábamos al tren de la literatura, ya teníamos el reconocimiento hecho.

    • 53 min
    Ondas Gamma 2x31: la dibujante Meik Cobain

    Ondas Gamma 2x31: la dibujante Meik Cobain

    Una historia exitosa de cualquier tipo debe funcionar casi como la hipnosis: fascinas al lector con tu primera frase, lo introduces en la historia con la segunda y lo mantienes en un suave trance a partir de la tercera. Entonces, con cuidado de no despertarle, lo conduces a través de los callejones de tu narrativa y, cuando se haya perdido por completo en la historia y se encuentre subyugado, arremetes violentamente contra él con un bate de softball y lo conduces llorando a la salida en la última página. Créeme, te lo agradecerá". PALABRA DE ALAN MOORE.

    • 53 min

Top Podcasts In Fiction

Tower 4
Bloody FM
Les Enquêtes de Sherlock Holmes
INA
Les Grands Classiques
INA
Kater
VBK Audiolab / Politie Niet Betreden
The Signal
Cassandra Wells & Charley Randazzo
De Buffalo Bitches
Eva Moeraert & Pascal Van Hulst, Nieuwsblad, De Gentenaar