10 episodes

El pódcast en el que descubrirás todos los secretos del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, en Huesca. Aquí hablamos de deportes de aventura, turismo, patrimonio, ornitología, prehistoria, gastronomía, actividades en familia y, por supuesto, de naturaleza. ¿Te vienes a la Sierra de Guara?

Sierra de Guara Sierra de Guara

    • Society & Culture

El pódcast en el que descubrirás todos los secretos del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, en Huesca. Aquí hablamos de deportes de aventura, turismo, patrimonio, ornitología, prehistoria, gastronomía, actividades en familia y, por supuesto, de naturaleza. ¿Te vienes a la Sierra de Guara?

    TP01P10 SIERRA DE GUARA ACCESIBLE

    TP01P10 SIERRA DE GUARA ACCESIBLE

    El último capítulo dedicado al turismo activo igual nos quedó un poco machaca, aunque dimos opciones para CASI todos los tipos de público. Guara puede ser un sitio absolutamente salvaje pero también es un destino accesible. Y de eso te hablo hoy, de la Sierra de Guara más accesible.

    El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara fue el primer espacio protegido en tomar conciencia de la importancia de la accesibilidad. Su trabajo obtuvo reconocimiento en los Premios Accesibilidad Universal 2011 organizados por la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón y posteriormente, en 2012, la Unión Europea le entregó el premio EDEN en la VI edición del proyecto Destinos Europeos de Excelencia. Han pasado más de 10 años y hemos seguido aprendiendo sobre cómo poner al alcance de todo el mundo algunos de los lugares más representativos de Guara. Así que hoy te hablo de senderos, miradores, observatorios de aves y centros de interpretación accesibles para todo el mundo.

    Y de toda esta lista me apetece empezar por los senderos, porque tal vez parece la actividad más alejada del concepto de accesibilidad y vas a ver que no es así.

    Echa un vistazo a los links que vienen a continuación:

    LINK SIERRA DE GUARA ACCESIBLE

    https://guara.org/actividades/actividades-accesibles/

    EQUALITAS VITAE

    https://equalitasvitae.com/

    Link Rapaces

    https://turismo.hoyadehuesca.es/la-hoya-de-huesca/natural/aves-rapaces/santa-cilia-de-panzano

    Viaje Enoturístico

    https://turismosomontano.es/images/SECCIONES/vitis4all/propuestas_viaje/Somontano%20ES.pdf

    Opciones Accesibles.

    https://turismosomontano.es/es/propuestas/guara-somontano-accesible

    • 17 min
    TP01P09 TURISMO ACTIVO EN LA SIERRA DE GUARA

    TP01P09 TURISMO ACTIVO EN LA SIERRA DE GUARA

    Seas deportistas profesional, ocasional o dominguero que se pasa luego media semana con agujetas… Lo de hoy es para ti. 

    Hoy te hablo de turismo activo en la Sierra de Guara porque este es un gran parque de atracciones para el deporte en el medio natural. En el primer capítulo, que te dejo en la descripción ya te hablé específicamente del barranquismo. Si te lo perdiste te lo dejo en la descripción, aunque lo mejor es que te suscribas, si todavía no lo has hecho y así te escuches todos los pódcast que llevamos hechos y dedicados 100% a la Sierra de Guara.

    Además del barranquismo que hizo famosa a esta tierra y sobre todo a estas aguas, casi cualquier deporte que se te ocurra, practicado de forma respetuosa con el entorno, cabe aquí. Quizá tendría que haber hecho este pódcast antes que el dedicado a la gastronomía, para ganarnos los pecados culinarios, pero las cosas vienen así. Los deportes que más llaman la atención de nuestros visitantes son las vías ferratas, el senderismo, el trail running o la gran estrella de los últimos años: el ciclismo, mayoritariamente en bicicleta de montaña, aunque también hay grandes opciones en bicicleta de carretera e, incluso, para las bicicletas de moda: las gravel.

    PÓDCAST DEDICADO AL BARRANQUISMO

    https://go.ivoox.com/rf/90655390

    TRAIL RUNNING

    Ultra Trail Guara Somontano

    https://utgs.es/

    Ultra 107 K

    https://utgs.es/ultra-trail-guara-somontano-108-km/

    Vuelta Sevil 50K

    https://utgs.es/vuelta-a-sevil-50-km/

    Trail Rio Vero 30k

    https://utgs.es/trail-rio-vero-30-km/

    Trail Alquézar 17k

    https://utgs.es/trail-alquezar-17-km/

    Trail Tozal de Guara

    http://p-guara.com/wordpress/secciones/carreras-por-montana-2/carreras-por-montana-2022/trail-tozal-de-guara-2022/

    Perimetrail

    https://www.perimetrailarguis.com/

    VÍAS FERRATAS

    https://guara.org/actividades/escalada-y-vias-ferrata/

    EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO

    https://guara.org/empresas-de-turismo-activo/

    • 17 min
    TP01P08 Guara Sostenible

    TP01P08 Guara Sostenible

    ¿Sabes por qué Guara es tan espectacular? Porque los animales y las plantas son felices aquí y lo llevan siendo muchos siglos. Es por esto, entre otras cosas, que desde el 27 de diciembre de 1990 este territorio fue declarado como Parque Natural. Además de ser un lugar que merece la pena ser conservado.

    Amiga, amigo que vienes a la sierra de Guara. O vas a venir muy pronto. Aquí vas a vivir y a sentir una experiencia extraordinaria, porque llegas a un espacio privilegiado por la naturaleza, la roca y el agua. Nuestro extenso territorio está reconocido nacional e internacionalmente por figuras de protección que ponen el acento en unos paisajes y en unos ecosistemas valiosos, únicos y espectaculares. Ya hemos hablado aquí de las singulares formaciones geológicas, ríos y barrancos. Los barrancos, que tanto sirvieron para dar a conocer Guara. Pero es que entre los naturalistas hay motivos para el disfrute extremo, con especies de flora exclusivas, bosques y árboles excepcionales, gran riqueza ornitológica y un paisaje humano que ha dejado un patrimonio, como mínimo peculiar, con huellas desde los primeros balbuceos de la Humanidad, construcciones, restos arqueológicos y costumbres que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

    LINKS

    Nuestra web: https://guara.org/

    Información general sobre el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara

    https://www.aragon.es/-/parque-natural-de-la-sierra-y-canones-de-guara#anchor1

    Geología

    https://www.geoparquepirineos.com/

    https://guara.org/tesoros-geologicos-de-la-sierra-de-guara/

    Barranquismo

    Barranquismo | Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara

    Ornitología

    https://guara.org/actividades/ornitologia/

    Botánica

    https://www.prepyr365.com/es/rutas/naturaleza/geobotanicas.html https://www.prepyr365.com/es/rutas/naturaleza/botanicas.html

    • 19 min
    TP01P07 Gastronomía en la Sierra de Guara.

    TP01P07 Gastronomía en la Sierra de Guara.

    Espero que hayas terminado la operación verano y bikini. Hoy es mal día para dejar de comer porque hoy hablamos de uno de los principales motivos para visitar el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Hoy hablamos de gastronomía y… No sé por dónde empezar. Bueno, sí, vente conmigo.

    Ya en el primer capítulo de este pódcast te conté que el gran atractivo de la Sierra de Guara, más allá de su geología, barrancos, fauna, paisajes o pueblos es que es un territorio habitado desde hace decenas de miles de años. Hubo una época en la que quedamos pocos, es verdad, pero los suficientes como para mantener las tradiciones del buen comer y del buen beber. Un amigo me dijo una vez que mejor que lo lujoso es lo exclusivo. Yo no entendía la diferencia pero nunca he olvidado su explicación: el lujo es caro, no tiene por qué ser bueno, con que sea caro pocos se lo podrán permitir y será considerado un bien de lujo. Lo exclusivo, en cambio, es algo excelente a lo que no siempre se puede acceder. Es especial, escaso, a veces es caro pero no tiene por qué. Así que si tuviera que definir los alimentos de esta tierra diría que son exclusivos. Podemos hablar de productos muy conocidos, como los vinos de la Denominación de Origen Somontano, que son maravillosos y cada vez más conocidos en todo el mundo. Y también tenemos productos más desconocidos, artesanales, que prácticamente se producen en ediciones limitadas porque surgen de pequeñas empresas familiares que han sabido mantener esa tradición. Os voy a hablar de vino, claro que sí, pero también de tesoros gastronómicos que tal vez no conozcas. Y a ello voy.

    LINKS DE INTERÉS:

    Resumen de la gastronomía de la Sierra de Guara: https://guara.org/actividades/gastronomia/

    Tomate rosa: https://guara.org/gastronoma/historia-de-nuestro-tomate/

    Quesos de Radiquero: https://guara.org/sabor-de-guara/quesos-de-radiquero/

    Quesos de Sieso Villa Villera. https://guara.org/sabor-de-guara/quesos-de-sieso/

    Vinos: https://guara.org/bodegas/

    Aceite: https://guara.org/sabor-de-guara/aceites-ferrer/

    Helados: https://heladoselarte.es/

    • 18 min
    TP01P06 LA SIERRA DE GUARA QUE NO SALE EN LAS GUÍAS

    TP01P06 LA SIERRA DE GUARA QUE NO SALE EN LAS GUÍAS

    El recorrido de hoy nos va a llevar por lugares cada vez más conocidos pero que apenas aparecen todavía en las guías de viaje. Son territorios que nos apartan de los lugares más turísticos y visitados, aunque no tienen nada que envidiar en belleza a los otros. Lugares por los que, en ocasiones, pasamos sin prestar la debida atención y, por tanto, perdiéndonos un montón de cosas. ¡Vente, que te va a interesar!

    Seguro que en alguna ocasión, qué digo alguna, muchas, habéis oído hablar de la Sierra de Guara y de Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de España y por supuesto, de nuestro territorio. Pero hoy me he propuesto enseñaros una cara distinta de la Sierra de Guara, que no sale en las guías y que conserva la esencia de este paraje singular.

    Nocito y su puente medieval, la ermita de San Úrbez, Bara, Radiquero, Lecina, su gran carrasca y las pinturas rupestres y un sinfín de posibilidades son las que te ofrecemos en esta guía sonora del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

    Como siempre te dejo por aquí unas cuantas páginas con recursos interesantes que puedes visitar mientras sueñas con venir a vernos. ¡Hasta el próximo capítulo!

    Nuestra web: guara.org

    *Rutas BGuara Cañón del Vero: http://bguara.com/es/ruta/canon-del-rio-vero/19.html

    *Joyas del patrimonio de la Sierra de Guara: https://guara.org/joyas-del-patrimonio-de-la-sierra-de-guara/

    *Calendario de eventos: https://guara.org/calendario-eventos/

    * Empresas de turismo activo: https://guara.org/empresas-de-turismo-activo/

    * Alojamientos: https://guara.org/donde-dormir/

    * Dónde comer: https://guara.org/donde-comer-3/

    * Mapa Turístico Sierra de Guara: https://guara.org/docs/mapa_sierra_de_guara.pdf

    * Patrimonio: https://guara.org/patrimonio/

    * Joyas del patrimonio de la Sierra de Guara: https://guara.org/joyas-del-patrimonio-de-la-sierra-de-guara/

    * Colegiata de Alquézar: https://turismoalquezar.es/colegiata/

    * Barranco de la Pillera- Nocito: https://guara.org/wp-content/uploads/2017/09/barranco-de-la-pillera-nocito.pdf

    * BGuara Bara Biban Binueste: http://bguara.com/es/ruta/senderos-del-alcanadre/14.html

    * Prepirineo Clandestino: https://www.prepyr365.com/es/rutas/clandestino.html

    * Prehistoria: https://guara.org/prehistoria-y-pinturas-rupestres-en-guara/

    Financia este pódcast la Diputación Provincial de Huesca → https://www.dphuesca.es/

    Colaboran con la Asociación De Empresarios de la Sierra de Guara:

    TuHuesca → https://www.tuhuesca.com/

    Comarca de la Hoya de Huesca → https://turismo.hoyadehuesca.es/

    Turismo Somontano → https://www.turismosomontano.es/es/

    Diputación General de Aragón → https://www.aragon.es/

    • 13 min
    TP01P05 Joyas del Patrimonio de la Sierra de Guara

    TP01P05 Joyas del Patrimonio de la Sierra de Guara

    En mi empeño por contarte todo lo que hay que ver en la Sierra de Guara hoy vamos a hablar de patrimonio. No te voy a llevar a muchos museos, sino que aquí el patrimonio se disfruta en plena naturaleza. Los amigos de la arquitectura y el arte tienen mucho que ver y disfrutar en Guara, pero también quienes simplemente disfrutáis la belleza sin necesidad de profundizar mucho más.

    Porque una excursión bien a pie o en bicicleta; un paseo por un pueblo o una tarde de relax se disfrutan muchísimo más si conoces lo que tienes delante, así que vamos con ello: Joyas del patrimonio de la Sierra de Guara.

    La Sierra de Guara no solo cuenta con bellos y singulares paisajes, sino que los amantes del arte y la cultura tienen en ella un rico y variado patrimonio. Destacan los numerosos elementos declarados Bien de Interés Cultural, como son: el Castillo-Colegiata de Alquézar, la Catedral de Barbastro, la ermita de Nuestra Sra. de Treviño o el santuario de Santa María de Dulcis. Pero ya sabéis quienes escucháis este pódcast de manera habitual que aquí el patrimonio se remonta a milenios de antigüedad. Pasamos de largo por la prehistoria y el arte rupestre, al que dedicamos el tercer capítulo al completo y comenzaremos en la época romana y los primeros ermitaños cristianos llegando, después de un largo recorrido en el tiempo pero corto en el espacio, prácticamente hasta la actualidad. ¡Sube que nos vamos!

    Si quieres ampliar información echar un vistazo a https://www.guara.org

    Sobre patrimonio: https://guara.org/patrimonio/

    Más sobre patrimonio: https://guara.org/joyas-del-patrimonio-de-la-sierra-de-guara/

    Dónde comer: https://guara.org/donde-comer-3/

    Dónde dormir: https://guara.org/donde-dormir/

    • 18 min

Top Podcasts In Society & Culture

Last Goodbye
De Tijdloze
Als de muren konden praten
radio2
De Wereld van Sofie
Radio 1
Nieuwe Feiten
Radio 1
Het uur van de waarheid
VRT NWS
Seks Verandert Alles
Nieuwsblad