22 min

Y qué pasó con: La movilidad urbana Y qué pasó con

    • Daily News

En el episodio de esta semana de Y qué pasó con hablamos con el arquitecto y paisajista Luis Alfaro sobre la movilidad urbana. Alfaro enfatizó en la necesidad de combatir la calle con todos para que deje de ser solo de los carros. En un país donde nos del 40% de las familias tienen un carro, Alfaro resalta la falta de accesibilidad a otras opciones de movilidad.

En cuanto a temas prioritarios destacó la importancia de llevar a cabo la linea 3 del metro, la importancia de diversificar el transporte público y la necesidad de analizar de forma concreta la realidad de las ciudades dormitorio en las periferias de la ciudad. Alfaro destacó que la pandemia crea un problema adicional para los sistemas de transporte publico, pues pueden ser lugares de fácil contagio. Sin embargo, aseguró que se debe adecuar lo que ya existe para proteger a las personas en vez de incentivar solo el uso de carros, pues es inaccesible para la mayoría de la población.

En el episodio de esta semana de Y qué pasó con hablamos con el arquitecto y paisajista Luis Alfaro sobre la movilidad urbana. Alfaro enfatizó en la necesidad de combatir la calle con todos para que deje de ser solo de los carros. En un país donde nos del 40% de las familias tienen un carro, Alfaro resalta la falta de accesibilidad a otras opciones de movilidad.

En cuanto a temas prioritarios destacó la importancia de llevar a cabo la linea 3 del metro, la importancia de diversificar el transporte público y la necesidad de analizar de forma concreta la realidad de las ciudades dormitorio en las periferias de la ciudad. Alfaro destacó que la pandemia crea un problema adicional para los sistemas de transporte publico, pues pueden ser lugares de fácil contagio. Sin embargo, aseguró que se debe adecuar lo que ya existe para proteger a las personas en vez de incentivar solo el uso de carros, pues es inaccesible para la mayoría de la población.

22 min