94 episodes

¡Hola retailer! Soy Celestino Martínez, director de la consultora Actualiza Retail y creo que la actualización de las áreas comerciales urbanas es una de las mejores maneras de impulsar la economía local y de crear ciudades más humanas.

Si eres un comerciante independiente, un técnico de comercio o un apasionado del retail, quédate a escuchar Actualiza Retail, el podcast enfocado en la actualización del comercio local y de las áreas comerciales urbanas.

En cada episodio te acercaré los métodos y las estrategias de las grandes empresas de retail, adaptadas a la realidad del comercio local, para mejorar la conexión con los gustos de los clientes actuales y conseguir áreas comerciales urbanas más atractivas para sus vecinos.

Actualiza Retail con Celestino Martínez Celestino Martínez

    • Business

¡Hola retailer! Soy Celestino Martínez, director de la consultora Actualiza Retail y creo que la actualización de las áreas comerciales urbanas es una de las mejores maneras de impulsar la economía local y de crear ciudades más humanas.

Si eres un comerciante independiente, un técnico de comercio o un apasionado del retail, quédate a escuchar Actualiza Retail, el podcast enfocado en la actualización del comercio local y de las áreas comerciales urbanas.

En cada episodio te acercaré los métodos y las estrategias de las grandes empresas de retail, adaptadas a la realidad del comercio local, para mejorar la conexión con los gustos de los clientes actuales y conseguir áreas comerciales urbanas más atractivas para sus vecinos.

    AR #94 5 señales que anticipan un cierre en el comercio local

    AR #94 5 señales que anticipan un cierre en el comercio local

    Una parte de las partes más importantes de mi trabajo son los Programas de Actualización de Comercios. En estos programas trabajamos con comercios en el diseño de acciones de actualización y mejora que terminan formando su Hoja de Ruta de Actualización.

    Dependiendo del punto de partida de cada negocio, de sus recursos y posibilidades, planteamos mejoras más o menos grandes que impactarán de distintas maneras en la actualización y mejora del negocio.

    Pero a veces encontramos casos en los que la situación del negocio es grave. El punto de partida suele combinar pocas posibilidades, recursos escasos y muy poca motivación del comerciante y su equipo. Así que todo son limitaciones que apuntan a que las oportunidades de mejora serán insuficientes para salvar el negocio.

    Suelen ser casos en los que el deterioro del negocio es evidente y, en muchas ocasiones, se ha llegado a este punto sin observar ciertos indicadores que podrían haber alertado del peligro. Otras veces sí se han observado estos indicadores, pero se han tomado decisiones equivocadas, que han empeorado la situación.

    Y, claro, cuando un comercio está en una situación delicada y no hace caso a las señales de peligro o toma decisiones equivocadas, no pasará mucho tiempo sin que tenga que plantearse el cierre.

    Por eso en este episodio presento cinco indicadores que pueden avisar de esta situación y sobre los que damos pistas para medirlos y también para averiguar las causas que los generan. Además, proponemos algunas de las soluciones más habituales para solucionar la situación que provocan y hemos dimensionado el peligro que suponen para el futuro de cualquier negocio.

    En el próximo episodio, el 95, descubrirás otras cinco señales, y de verdad espero que no te encuentres con ninguna de las diez en tu negocio. Pero si es así, y finalmente encuentras alguna de ellas, espero que estos dos episodios te sirvan de ayuda para reaccionar a tiempo y, además de evitar el cierre, darle la vuelta a la situación y mejorar tu negocio.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/cierre-comercio/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 32 min
    AR #93 Otras 10 claves para entender a los clientes en el comercio local

    AR #93 Otras 10 claves para entender a los clientes en el comercio local

    Continúo en este episodio con las 20 claves para entender a los clientes en el comercio local que comencé en el episodio 92.

    Como decía en el episodio anterior, son mayoría los comerciantes que son conscientes de la importancia de entender a los clientes pero la diferencia está en lo que consideran que es entender a los clientes.

    Sin embargo, para un negocio es indispensable entender cómo actúan los clientes e, incluso, anticipar este comportamiento.

    Esta es la intención de las claves empecé a compartir en el episodio anterior. Que puedas entender mejor a los clientes de tu negocio para que puedas tomar mejores decisiones que, a su vez, hagan que tu negocio responda mejor a las necesidades y expectativas de tus clientes.

    Esta es la segunda parte de un doble episodio en el que comparto un total veinte claves para entender mejor a los clientes en el comercio local. Así que si quieres completar las veinte claves, no olvides escuchar también el episodio 92.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/entender-clientes/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 32 min
    AR #92 10 claves para entender a los clientes en el comercio local

    AR #92 10 claves para entender a los clientes en el comercio local

    Son mayoría los comerciantes que son conscientes de la importancia de entender a los clientes. La diferencia está en lo que consideran que es entender a los clientes. Incluso hay diferencias importantes en el concepto mismo de lo que es un cliente.

    También encuentro bastante desconocimiento de las expectativas del cliente, algo que es de importancia capital para diseñar experiencias de compra valiosas. Y sin experiencias valiosas es muy difícil que haya ventas, pero es imposible que haya repetición de esas ventas.

    Por esta razón resulta muy curioso que luego se intenten sacar conclusiones muy elaboradas del comportamiento de un cliente del que se sabe tan poco. Es decir, que no podemos entender cómo actúa un cliente si no sabemos casi nada de él. Y mucho menos podremos anticipar su comportamiento.

    Sin embargo, para un negocio es indispensable entender cómo actúan los clientes e, incluso, anticipar este comportamiento.

    Esta es la intención de las claves que voy a empezar a compartir en este episodio. Que puedas entender mejor a los clientes de tu negocio para que puedas tomar mejores decisiones que, a su vez, hagan que tu negocio responda mejor a las necesidades y expectativas de tus clientes.

    Esta será la primera parte de un doble episodio en el que compartiré un total veinte claves para entender mejor a los clientes en el comercio local. Así que en este episodio encontrarás las primeras diez claves y en el episodio 93 estarán las diez restantes.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/entender-clientes/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 39 min
    AR #91 Otros 6 consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial

    AR #91 Otros 6 consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial

    Continúo en este episodio con la docena de consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial que comencé en el episodio 90.

    Como decía en el episodio anterior, he recopilado estos consejos después de acompañar a muchos emprendedores en la travesía del emprendimiento comercial intentando ayudarlos a mejorar sus proyectos para que puedan competir en un mercado con un nivel de exigencia altísimo.

    A menudo, seguir estas recomendaciones implicará tomar decisiones dolorosas y renunciar a una parte de los puntos de partida iniciales. Pero es irremediable, el emprendimiento comercial suele ser una travesía en la que casi siempre hay que abandonar una gran parte del equipaje inicial para sustituirlo y ampliarlo por otro más adecuado.

    Recuerda que si quieres completar los doce consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial, deberás escuchar también el episodio 90.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/consejos-emprendimiento-comercial/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 24 min
    AR #90 6 consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial

    AR #90 6 consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial

    Trabajar con emprendedores de comercio es tan apasionante como delicado. Para empezar, hay que ayudarlos a que preparen su negocio para que sobreviva en un mercado con un nivel de exigencia altísimo. Pero también hay que saber manejar los cambios emocionales que van a ir experimentando en ese proceso.

    Porque el emprendimiento comercial suele ser una travesía en la que casi siempre hay que abandonar una gran parte del equipaje inicial para sustituirlo y ampliarlo por otro más adecuado. En esa travesía más o menos larga pero muy intensa, los emprendedores adquirirán muchos conocimientos que no sabían que necesitaban. También tomarán muchas decisiones, algunas muy dolorosas, pero necesarias para fortalecer el proyecto. Y no pocos se quedarán por el camino.

    Después de acompañar a muchos emprendedores en la travesía del emprendimiento comercial, he recopilado algunos de los consejos que más frecuentemente he utilizado para ayudarlos a mejorar sus proyectos.

    Esta será la primera parte de un doble episodio en el que compartiré un total doce consejos para mejorar un proyecto de emprendimiento comercial. Así que en este episodio encontrarás los primeros seis consejos y en el episodio 91 estarán los seis restantes.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/consejos-emprendimiento-comercial/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 28 min
    AR #89 Cómo aplicar el diseño de servicios en el comercio local

    AR #89 Cómo aplicar el diseño de servicios en el comercio local

    En el episodio anterior de Actualiza Retail decía que añadiendo servicios que resulten valiosos para nuestros clientes podemos mejorar la venta de productos y conseguir otros objetivos como aumentar su fidelidad.

    Por eso parece una buena idea incorporar estos servicios, pero no es fácil diseñar buenos servicios.

    El diseño de servicios es una metodología que se utiliza para crear y optimizar las interacciones que se dan entre un negocio y sus clientes antes, durante y después de la prestación de un servicio.

    En este episodio, explico qué es el diseño de servicios y presento una adaptación de esta metodología a las necesidades y posibilidades del comercio local, así que espero que te animes a crear un servicio valioso para tus clientes.

    Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/diseno-servicios-comercio-local/

    Recibe en tu email totalmente gratis la "Guía 2024 para la actualización del comercio local" con más de 150 páginas de inspiración para conocer, mejorar y actualizar el comercio local. Solo tienes que suscribirte a mi newsletter mensual en http://actualizaretail.substack.com/embed

    Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/

    • 28 min

Top Podcasts In Business

développement personnel
Wachem
Yomi Denzel
Yomi Denzel
Coaching Real Leaders
Harvard Business Review / Muriel Wilkins
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
HBR IdeaCast
Harvard Business Review
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC

You Might Also Like