869 episodes

Devocional Cristiano Doctrinal

Descansando en Dios Francisco Atencio

    • Religion & Spirituality

Devocional Cristiano Doctrinal

    869 - Salmos. La inerrancia de la Biblia. Sal 12:6

    869 - Salmos. La inerrancia de la Biblia. Sal 12:6

    869 – Sal 12:6 Salmos. La inerrancia de la Biblia.

    Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces.

    El salmista pide ayuda diciendo: “Salva, oh Jehová, porque se acabaron los piadosos; porque han desaparecido los fieles de entre los hijos de los hombres.” (Sal 12:1). Al desaparecer los fieles aumenta la mentira, la lisonja, el engaño porque: “Habla mentira cada uno con su prójimo; hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazón.” (Sal 12:2-3). Pero el salmista confía en la palabra de Dios porque no hay posibilidad de error ni corrupción ni engaño en ella. La palabra de Dios es inerrante, sin error ni corrupción. La inerrancia de la Biblia significa que las Escrituras tienen la cualidad de estar libre de error. “En cuanto a Dios, perfecto es su camino, y acrisolada [sin error] la palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en Él esperan.” (Sal 18:30). Toda la palabra de Dios es sin error, es absoluta verdad: “Sumamente pura es tu palabra, y la ama tu siervo.” (Sal 119:140). La inerrancia significa que cuando se conocen todos los hechos, las Escrituras, en sus autógrafos originales e interpretados apropiadamente, se mostrarán absolutamente verdaderas en todo lo que enseñan, ya sea enseñanza sobre doctrina, ciencia, historia, geografía, geología u otras disciplinas del conocimiento. Toda la Escritura es la plenitud de la verdad: “Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces.” (Sal 12:6).

    1. La palabra de Dios es verdad. Sugerir que hay errores en la Biblia es impugnar el carácter de Dios. Decir que la Biblia tiene errores es igual a sugerir que Dios es falible, que se puede equivocar. Suponer que Dios pueda pronunciar alguna Palabra contraria a los hechos es asumir que no puede operar sin errar. Es negar la naturaleza de Dios. La palabra de Dios es verdad porque Dios es verdad, “antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso.” (Ro 3:4). La palabra de Dios es la verdad: “Santificalos en tu verdad, tu palabra es verdad.” (Jn 17:17). El Hijo, Jesucristo es la verdad. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Jn 14:6). El Espíritu Santo es el Espíritu de verdad “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, Él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.” (Jn 16:13). 

    2. Explicación de la inerrancia. La inerrancia permite variedad en el estilo. El Evangelio de Juan fue escrito en el estilo simple que cabría esperarse de un pescador iletrado; Lucas fue escrito con el vocabulario más sofisticado de una persona educada; las cartas de Pablo reflejan la lógica de un filósofo que enseña: “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en Él [Cristo], que es la cabeza de todo principado y potestad.” (Col 2:8-10). La inerrancia permite variedad de detalles para explicar el mismo suceso. Este fenómeno se observa particularmente en los Evangelios sinópticos (Mt-Mr-Lc). Es importante recordar que Cristo habló en arameo y los autores de la Biblia escribieron sus relatos en griego, lo cual significa que debieron traducir las palabras originales al griego. Un escritor usaría palabras ligeramente diferentes a las del otro para describir el mismo incidente; con todo, los dos le darían el mismo significado, aunque con diferentes palabras. Hay una razón adicional para la variedad en los detalles. Un escritor podía haber visto los sucesos desde un punto de vista, mientras otro los veía desde otro. Con ello, los detalles podrían parecer diferentes y ser precisos

    • 6 min
    868 - Salmos. El refugio del justo. Sal 11:3

    868 - Salmos. El refugio del justo. Sal 11:3

    868 – Sal 11:3 – Salmos. El refugio del justo.

    Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el justo?

     

    La actitud de los consejeros es de pánico, pero David está en paz. A la vista de la actitud de David, este salmo puede incluirse entre los salmos de confianza.  El salmo 11 enseña en quien confiar y como orar cuando recibimos consejos equivocados. Estos consejos pueden venir de amigos bien intencionados o de opositores que desean ver caer al creyente o a la iglesia. La fe de David contrastaba con el temor de sus consejeros. “¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.” (Sal 36:7). La fe en Dios impide que perdamos la esperanza y nos ayuda a resistir el temor, miedo. Los consejeros de David tenían miedo debido a que veían sólo circunstancias aterradoras y fundamentos que se desmoronaban. David estaba seguro y optimista porque sabía que Dios era más grande que cualquier cosa que sus enemigos pudieran llevar en su contra. “No hay santo como Jehová; porque no hay ninguno fuera de ti, y no hay refugio como el Dios nuestro.” (1Sa 2:2).

    1. Consejo equivocado, huir (Sal 11:1-3). Sal 11:1 En Jehová he confiado; ¿Cómo decís a mi alma, Que escape al monte cual ave? El salmista inicia afirmando su fe en Dios, pero recibe un consejo de que huya, abandone la lucha porque todo está perdido, y salve su vida. El diablo, con sus dardos de fuego, todos ellos susurran a nuestro oído: “Huye como un pájaro a tu montaña”; pero nosotros hemos de avanzar, perseverar y desafiarlos con el escudo de la fe. “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.” (Stg 4:7). ¿Cuántas veces en la lucha espiritual somos tentados a huir, abandonar y no perseverar en el camino de Dios? Cuando te veas tentado a huir, huye hacia Dios, “echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque él tiene cuidado de vosotros” (1Pe 5:7). Los malos hacen planes en lo oculto contra el justo: “Porque he aquí, los malos tienden el arco, disponen sus saetas sobre la cuerda, para asaetear en oculto a los rectos de corazón.” (Sal 11:2). Los principales sacerdotes y fariseos prepararon asechanzas para tentar y hacer caer a Jesús por medio de su astucia y matarle; tensaron su arco cuando compraron a Judas Iscariote para que traicionara a su Maestro; colocaron sus flechas en la cuerda cuando buscaron “falsos testimonios contra Jesús para darle muerte” (Mt 26:59). Al igual que Jesucristo debemos confiar en Dios, vencer la asechanza del enemigo, perseverando en el camino de la fe. “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” (He 4:14-15). Ante los dardos de fuego del enemigo perseveremos en la fe, y “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.” (Ef 6:16), y en oración: Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. (He 4:16). El salmista se pregunta: “Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el justo?” (Sal 11:3). Los fundamentos, sean personas o principios, siempre son importantes. El diablo tratará de destruirlos, creando en el creyente desconfianza en la palabra de Dios, para que no dependa de Dios, persiguiendo a la iglesia con leyes que desechan los principios de Dios. ¿Qué ha de hacer el justo? Confiar en Dios. Jesucristo afirmó “… y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” (Mt 16:18). La iglesia, el cuerpo de Cristo, la compró Cristo a precio de sangre, venció al enemigo en la cruz (Col 2:14-15; He 2:14-15), y las asechanzas del diablo no podrán destrui

    • 6 min
    867 - Salmos. Características de los malvados. Sal 10:4

    867 - Salmos. Características de los malvados. Sal 10:4

    867 – Sal 10:4 Salmos. Características de los malvados.
    El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios; no hay Dios en ninguno de sus pensamientos.
    Este salmo describe las características de los malvados e inicia preguntado: ¿Por qué estás lejos, oh Jehová, y te escondes en el tiempo de la tribulación? (Sal 10:1). Cuando Dios, como la luz de su pueblo, se esconde de seguro que los impíos búhos de las tinieblas se manifestarán con toda certeza. El malvado se goza en sus malos hechos, pero: “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.” (Ecl 12:13-14). El salmista se inquieta porque la justicia de Dios tarda, pero persevera en la fe porque: “Jehová es Rey eternamente y para siempre” (Sal 10:16).
    I. Jactanciosos. “El malo se jacta de los antojos de su alma” (Sal 10:3a). El malo se jacta de sus deseos, aunque sea hacia cosas prohibidas por Dios y destructoras de su propia alma. Incluso el hombre que se jactaba de sus legítimas riquezas fue calificado de necio por Dios. El hombre rico decía: “Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.” (Lc 12:19-21). “El deseo de los impíos perecerá” (Sal 112:10).
    II. Perversos. “Bendice al codicioso, y desprecia a Jehová.” ( Sal 10:3b). Honran a los hombres según la cantidad de sus posesiones, en lugar de según la pureza de sus vidas. Llaman a la luz tinieblas, y a las tinieblas llaman luz. A semejanza del falso profeta Balaam, aman el salario de iniquidad. “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! … Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel.” (Is 5:20, 24).
    III. Orgullosos. “El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios” (Sal 10:4a). En su orgullo y autoconfianza no tiene consciencia de su necesidad de Dios. “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.” (1Co 2:14). “El temor de Jehová es aborrecer el mal; la soberbia y la arrogancia, el mal camino, y la boca perversa, aborrezco.” (Pr 8:13).
    IV. Impío. “No hay Dios en ninguno de sus pensamientos”. (Sal 10:4b). Cada día actúa de manera insensata, diciendo en la práctica: “No hay Dios”. (Sal 14:1). No importa lo mucho que esté haciendo Dios por él en su providencia; en su propia alma y carácter es absolutamente impío, culpable y sin esperanza. “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;” (Ro 1:28-29).
    V. Ciego. “Sus caminos son torcidos en todo tiempo” (Sal 10:5). Es tan miope que no puede ver las maravillosas obras de Dios en la naturaleza ni en la gracia. Tiene la corona de gloria fuera de su vista, porque está cegado por el amor de este mundo. El enemigo aprovecha la incrédulidad del malvado; “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.” (2Co 4:4).
    VI. Auto confiado. “Dice en su corazón: No seré inquietado jamás” (Sal 1

    • 7 min
    866 - Salmos. Dios, refugio en tiempo de angustia. Sal 9:9-10

    866 - Salmos. Dios, refugio en tiempo de angustia. Sal 9:9-10

    866 – Sal 9:9-10 – Salmos. Dios, refugio en tiempo de angustia.
    Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.

    En el Salmo 9 el salmista da gracias a Dios por las victorias ya ganadas, pero todavía está en una lucha. Una nueva instrucción Al músico principal; sobre Mut-labén, significa literalmente "sobre la muerte de un hijo". Algunos piensan que los Salmos 9 y 10 son uno solo porque aparecen juntos en la Biblia Septuaginta (LXX), primera Biblia traducida del hebreo al griego. Otros piensan que eran dos salmos, pero compuestos para ser usados juntos ya que dan evidencia de dos formas diferentes: el primero (Sal 9) es un himno de alabanza individual, mientras que el segundo (Sal 10) es un lamento individual.
    1. Alabanza por la justicia divina. (Sal 9:1-4) “Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; Contaré todas tus maravillas. Me alegraré y me regocijaré en ti; Cantaré a tu nombre, oh Altísimo.” Te alabaré… Contaré… Me alegraré… me regocijaré… Cantaré. Con estos cinco verbos en futuro se comienza el Sal 9, en los que David dedica su desbordante adoración al Señor. Nuestro deber es alabar a Dios con todo nuestro corazón, no con una parte del corazón, y Él se encargará de nuestros enemigos y hacernos justicia “Mis enemigos volvieron atrás; cayeron y perecieron delante de ti. Porque has mantenido mi derecho y mi causa; te has sentado en el trono juzgando con justicia.” (Sal 9:3-4). Dios hará justicia al tomar la causa de los afligidos y de los pobres en espíritu porque: “Yo sé que Jehová tomará a su cargo la causa del afligido, y el derecho de los necesitados.” (Sal 140:12).
    2. Dios es juez de los pueblos (Sal 9:5-8). “El (Dios) juzgará al mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud.” (Sal 9:8). La Biblia advierte al ser humano diciendo: “Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo.” (Ro 2:5-9).
    3. Dios es protector y fortaleza de su pueblo. Sal 9:9-10 Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron. ¿Quiénes encuentran este refugio? Los que buscan, conocen, y confían en Dios. Dios es nuestro protector como muro de fuego contra el enemigo. “Yo seré para ella, dice Jehová, muro de fuego en derredor, y para gloria estaré en medio de ella.” (Zc 2:5). “Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.” (Jer 20:11).
    4. Proclamación, agradecimiento y petición. Sal 9:11-14 Cantad a Jehová, que habita en Sion; publicad entre los pueblos sus obras. Invita a todos a cantar y alabar a Dios; invita a contar sus hechos; a la vez clama por misericordia porque está todavía en una lucha. El salmista quiere gozar de esta salvación, pero no es egoísta, quiere que Dios reciba alabanza de todos. Dios está disponible para todo corazón que acepte a Jesucristo como su único Señor y Salvador. “Ciertamente los justos alabarán tu nombre” (Sal 140:13).
    5. Dios conocido por sus juicios pasados. Sal 9:15-16 Se hundieron las naciones en el hoyo que hicieron; en la red que escondieron fue tomado su pie. Al igual que todos los imperios durante la historia de la humanidad, los pueblos que se oponen a Dios caen por su p

    • 6 min
    865 - Salmos. La gloria de Dios y la honra del hombre. Sal 8:3-6.

    865 - Salmos. La gloria de Dios y la honra del hombre. Sal 8:3-6.

    865 – Sal 8:3-6 – Salmos. La gloria de Dios y la honra del hombre.
    Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies.
    Este Salmo 8 es un modelo de lo que debe ser un himno de alabanza a Dios, pues glorifica a Dios, habla de quién es, de lo que ha hecho y relaciona al ser humano con Él. En su título, al musico principal sobre Gitit, se hace referencia a otro instrumento, probablemente un arpa semejante a una guitarra asociada con Gat en Filistea que se repite en los Sal 81,84. La Biblia TLA agrega “para cantarlo con la melodía que se toca cuando se exprimen las uvas.” David exalta la gloria de Dios, su nombre sobre toda la creación al igual que enseña Neh 9:6 Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. “¡Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra!” Son las primeras y últimas palabras de este Salmo 8, y pueden ser tomadas como su nota clave. El NOMBRE de Dios significa todas aquellas riquezas, atributos, y gloria de su carácter. La gloria del mismo está “sobre los cielos”, aunque los cielos sean un reflejo de la misma (Sal 19:1). El profeta Isaías exalta la gloria de Dios: “Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro.” (Is 45:18).
    1. La gloria de Dios revelada en la creación (Sal 8:1-2). ¡Oh Jehová, Señor nuestro, cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; de la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos, para hacer callar al enemigo y al vengativo. El salmista usa contrastes; del señorío sobre todo el universo y vuelve a la alabanza de los niños. El salmista enseña que Dios es el creador de todas las cosas, que su grandeza está por encima de los cielos más altos, usa a los débiles para confundir a los enemigos que se creen poderosos. Jesucristo les respondió a los religiosos con este salmo para afirmar su deidad y que ellos eran enemigos de Dios: “Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron, y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza?” (Mt 21:15-16). Dios escoge lo necio, débil, vil, menospreciado, lo que no es para avergonzar a los sabios y poderosos del mundo: “Porque…lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.” (1Co 1:25-29).
    2. La gloria de Dios revelada plenamente en el hombre (Sal 8:3-8). Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies. David enfatiza el contraste entre Dios y el hombre, y a la vez la dignidad del hombre. Le has hecho señorear (Sal 8:6) enfatiza la dignidad que Dios ha dado al hombre al confiar en el darle responsabilidad. Es un eco de Génesis 1:2

    • 6 min
    864 - Salmos. Alabanza para Dios el juez justo. Sal 7:17

    864 - Salmos. Alabanza para Dios el juez justo. Sal 7:17

    864 – Sal 7:17 – Salmos. Alabanza para Dios el juez justo.
    Alabaré a Jehová conforme a su justicia, y cantaré al nombre de Jehová el Altísimo.
    El título Sigaión de David, que cantó a Jehová acerca de las palabras de Cus hijo de Benjamí, introduce uno de los términos más enigmáticos que se encuentra en los prólogos de los salmos: "Shiggaion (hebreo) de David". Está probablemente relacionado con la idea de sorpresa, aturdimiento, giro o trenzado. Aunque alguna traducción lo presentan como "meditación", es más probable que comunique unas emociones o pensamientos cambiantes. Por consiguiente, el término puede también ser indicación de la irregularidad rítmica del cántico (canticos variables). La circunstancia, "acerca de las palabras de Cus hijo de Benjamín", no puede identificarse fácilmente en base de los libros históricos. Parece probable que Cus el benjaminita había acusado a David ante Saúl de una conspiración traicionera contra la autoridad real. Pero, fuera quien fuera que estuviera representado por este nombre, está claro que algún enemigo había estado haciendo falsas acusaciones contra David. Este salmo es un ruego de vindicación, de defensa, juicio de parte de Dios a la luz de las acusaciones y acciones del opresor. La confianza de David en el Juez divino es el tema central del salmo. “¿Quién hay entre vosotros que teme a Jehová, y oye la voz de su siervo? El que anda en tinieblas y carece de luz, confíe en el nombre de Jehová, y apóyese en su Dios.” (Is 50:10).
    I. David ruega para recibir justicia del Juez divino. Sal 7:1-5 Jehová Dios mío, en ti he confiado; Sálvame de todos los que me persiguen, y líbrame, No sea que desgarren mi alma cual león, Y me destrocen sin que haya quien me libre. Jehová Dios mío, si yo he hecho esto, Si hay en mis manos iniquidad; Si he dado mal pago al que estaba en paz conmigo (Antes he libertado al que sin causa era mi enemigo), Persiga el enemigo mi alma, y alcáncela; Huelle en tierra mi vida, Y mi honra ponga en el polvo. ¿Ha sido alguna vez acusado falsamente o herido de tal manera que ha querido vengarse? David escribió este salmo como respuesta a las calumnias de los que declaraban que estaba tratando de quitar la vida al rey Saúl y apoderarse del trono (1Sa 24:9-11). En lugar de tomar el asunto en sus propias manos y regresar el golpe, David clamó a Dios por justicia. La respuesta adecuada a la calumnia es la oración, no la venganza, debido a que el Señor dice: "Mía es la venganza, yo pagaré" (Ro 12:19). Dios ha prometido cuidarnos de los enemigos que nos persiguen “Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.” (Jer 20:11). Debemos confiar, orar a Dios; pero también examinarnos si la prueba es por nuestros pecados. “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” (2Co 13:5).
    II. David presenta su causa y argumentos ante el Juez divino (Sal 7:6-16). Sal 7:8 Jehová juzgará a los pueblos; Júzgame, oh Jehová, conforme a mi justicia, Y conforme a mi integridad. Dios juzgará las naciones, y doblarán sus rodillas reconociendo la soberanía y poder de Dios como el rey Nabucodonosor que luego de ser humillado por Dios durante siete años dijo: “Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades. Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y Él [Dios] hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?” (Dn 4:34-35).

    • 7 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Медитация и Здраве: Медитации
Калина Стефанова
Girls Gone Bible
Girls Gone Bible
Църква Пробуждане с Максим Асенов
Awakening Church
Small Medium at Large
Rebecca Rosen
The Sadhguru Podcast - Of Mystics and Mistakes
Sadhguru Official
Life.Church with Craig Groeschel
Life.Church