22 episodes

Mari Jose Villaverde charla con personas mayores acerca de de la vida.

Kairos y Cronos EITB Radio Televisión Pública Vasca

    • Society & Culture

Mari Jose Villaverde charla con personas mayores acerca de de la vida.

    Iñigo Lamarca: ''Me gusta mucho la política, y la política internacional es para mi una autentica pasión''

    Iñigo Lamarca: ''Me gusta mucho la política, y la política internacional es para mi una autentica pasión''

    Iñigo Lamarca, quien fuera Ararteko desde 2004 hasta 2015, es el  protagonista de este capítulo del podcast Kairos y Kronos. Un cargo institucional, en el que  trabajó muy duro; fue una época muy especial de su vida. Es donostiarra, licenciado en derecho por la UPV-EHU, la misma universidad donde más tarde dio clases de Derecho constitucional. Con anterioridad, su primer trabajo, fué como profesor de Euskara. En la actualidad, continua en activo como letrado  de las Juntas Generales de Gipuzkoa.
    Destacado activista del movimiento LGTBI, cree que hay que seguir luchando día a día por la dignidad y por los derechos humanos. Hablamos con él de su familia, de su trabajo, de su activismo, de su salida del armario, de su incursión en la literatura. De su vida, en general. Las canciones que ha elegido, son declaraciones de principios.

    • 1 hr 5 min
    Elvira Larrazabal: ''Volvería a vivir tal y como lo he hecho. Muchas veces sueño con el golf''

    Elvira Larrazabal: ''Volvería a vivir tal y como lo he hecho. Muchas veces sueño con el golf''

    El nombre de la protagonista de este nuevo capitulo de Kairos y kronos es  Elvira Larrazabal Bengoetxea, quizás no les suene y sin embargo, debería ser bien conocido y reconocido. Jugadora de golf, pionera en éste deporte y seguramente en el deporte femenino, en general , en Euskadi. Bizkaina de Getxo, ganó todo aquello que jugó. Como amateur, fue campeona nacional entre los años 1952  y 1955. Fué también la primera  golfista profesional en España, aunque no pudo competir  como tal, ya que no había, entonces  otras mujeres profesionales con las que competir.
    Comenzó en el golf  animada por su padre, Angel Larrazabal, el profesor del club de golf de Neguri y mas tarde ella misma se convirtió en profesora. Casada con el arbitro de futbol  Jose´María Ortiz de Mendibil, dejó la practica del deporte y las clases, cuando llegó  Carmen, la tercera  hija del matrimonio, que nació con parálisis cerebral.Elvira y su hijo mayor, Peru, nos cuentan detalles de la familia y  de la vida de la golfista como deportista de élite recuerdos, anécdotas y canciones de una gran mujer. La hija de "Angelín".

    • 53 min
    Mila Beldarrain: ''Nunca escribiría sobre algo íntimo''

    Mila Beldarrain: ''Nunca escribiría sobre algo íntimo''

    En esta nuevo capítulo  de Kairos y Kronos conversamos con Mila Beldarrain. Donostiarra, licenciada en lengua y literatura románica. Ha sido profesora de literatura en  un instituto de educación secundaria hasta su jubilación, hace ahora 10 años. Además es escritora de novela histórica, sobre todo. Comenzó a escribir tarde, pero ahora es su principal ocupación.
    Muy metódica, escribe todos los días y confiesa que disfruta mucho con esa actividad. Disfruta igualmente, con la exhaustiva labor de documentación que realiza, para poder presentar sus trabajos con personajes reales; mujeres en su mayoría. Oria, la sultana vasca, Katalina de Erauso, Domenja de Oñate o Corisanda de Baigorri son solo algunas de las protagonistas de sus novela. Protagonistas de otros tiempos, para poder poner distancia con ella misma, ya que "nunca escribiría sobre algo intimó", algo personal.
    Sus canciones que ha elegido para el podcast son de la familia. De su marido guitarrista y de sus dos hijos. Ambos músicos.
     
     

    • 55 min
    Antonio Altarriba: ''El cómic es el medio que reacciona mas rápidamente ante la actualidad''

    Antonio Altarriba: ''El cómic es el medio que reacciona mas rápidamente ante la actualidad''

    El invitado de este episodio de Kairos y Kronos es Antonio Altarriba. Jubilado de su labor como catedrático de literatura francesa en la UPV-EHU, ensayista, novelista, crítico y sobre todo, guionista de historietas. Hombre con gran imaginación y gusto por contar historias desde bien joven, ganó en 2010 el premio nacional de cómic con "El arte de volar", novela gráfica en la que narra la vida de su padre. Combatiente anarquista en la guerra del 36, exiliado en Francia y retornado a España en los años 50 y que, con mas de 90 años se suicidó.
    Después de "El arte de volar", publicó " El ala rota", otra novela grafica en la que Altarriba  dió voz a su madre, ama de casa y mujer muy religiosa. Los recuerdos de su Zaragoza natal, los de su casa, con progenitores tan distintos, sus veranos en Francia, se mezclan en la conversación con sus gustos musicales, su labor como docente  y  con nuevos proyectos.

    • 56 min
    Teresa Calo: Una vida dedicada a la interpretación

    Teresa Calo: Una vida dedicada a la interpretación

    Teresa Calo es la protagonista de este episodio de Kairos y Kronos. Donostiarra, de origen gallego, desde muy joven se interesó por la interpretación. Y es que en su casa, donde vivia con su abuela, su madre y dos hermanas, se disfrutaba  de la música, de ir al cine y al teatro, mientras su padre, estaba trabajando en la mar.
    Actriz bien conocida de teatro, de televisión y de cine se atreve además con los textos. Es  dramaturga, novelista, guionista, columnista y también profesora. Nos habla de todas estas facetas. Desde sus comienzos en el teatro de forma amateur, hasta su jubilación ... no hace mucho. En una profesión "de la que no te retiras, sino que ella te abandona" señala.
    Sin nostalgia, recorre su vida, sus recuerdos, sus personajes y algunas de sus canciones favoritas, en este Kairos y Kronos. No la pueden ver  pero las ha cantado muy bajito y las ha bailado al lado de Marijose Villaverde.

    • 56 min
    Peter Roberts: El Escoces que se hizo mimo en Donostia

    Peter Roberts: El Escoces que se hizo mimo en Donostia

    En este capitulo de Kairos y Kronos nuestro invitado es un escocés que recaló en Donostia en el año 1975 y decidió quedarse. Buscó trabajo dando clases de inglés, pero le tiraba el teatro y puso todo su empeño en dedicarse a ello. Y lo consiguió, practicando el arte del silencio.
    Peter Roberts , de profesión mimo, sigue en activo; compaginando su tarea de actor con la docencia, a través  del proyecto Mimarte. Proyecto que intenta  prevenir el abuso de alcohol entre jóvenes escolares, desde un espectáculo de mimo. Peter Roberts, nos cuenta con palabras, lo que es contar historias sin ellas. Lo tiene claro; ¡los mimos no se jubilan!

    • 57 min

Top Podcasts In Society & Culture

The Ezra Klein Show
New York Times Opinion
Cancelled with Tana Mongeau
Tana Mongeau & Studio71
Modern Wisdom
Chris Williamson
The Interview
The New York Times
Between Us Girlies
USALA Media
The Anna Delvey Show
The Anna Delvey Show