326 episodes

El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual

Kinótico Kinótico

    • News

El medio de referencia en español sobre la industria audiovisual

    Kinótico Extra. 'The Good Doctor' y las series de médicos. ¿Por qué nos enganchan tanto?

    Kinótico Extra. 'The Good Doctor' y las series de médicos. ¿Por qué nos enganchan tanto?

    ***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'The good doctor', que está emitiendo los últimos episodios de su séptima y última temporada todos los martes del mes de junio en AXN

    En Kinótico, durante los últimos tres viernes de junio, estamos celebrando el final de la séptima y última temporada de 'The good doctor'. Es la última gran serie de médicos -protagonizada por Freddie Highmore- y por eso, en este Kinótico Extra nos hacemos la gran pregunta: ¿por qué este tipo de series nos enganchan tanto? Luis Fernández, María José Arias, Dani Mantilla y David Martos conversan sobre la importancia de David Shore -el creador de 'The good doctor' y 'House'-, sobre la representación del espectro autista en la serie, sobre los elementos fundacionales de las series de médicos -del protagonista carismático a los episodios autoconclusivos- y sobre otros referentes del género.

    Kinótico 415. Programa especial en ECAM Forum: así encuentran las películas su viabilidad

    Kinótico 415. Programa especial en ECAM Forum: así encuentran las películas su viabilidad

    ***Este episodio semanal de Kinótico es posible gracias a ECAM Forum, una iniciativa organizada por la ECAM para impulsar la producción audiovisual, el fomento del talento emergente y la internacionalización de proyectos

    El podcast semanal de Kinótico regresa a su cita de los jueves con dos novedades sustanciales: la primera es que está conducido por Dani Mantilla; la segunda, y más importante, es que contiene una serie de charlas en el marco del ECAM Forum, celebrado esta semana en el Matadero de Madrid. En el programa conversamos con productores, directores y programadores para intentar entender cómo funciona el trayecto de las películas en busca de su viabilidad.

    Contenidos del programa

    00:00.- La portada, con Dani Mantilla

    02:30.- Así es el ECAM Forum. Entrevista con Alberto Valverde (Coordinador ECAM Forum) y Rafa Alberola (responsable de ECAM Industria)

    19:15.- Las coproducciones como solución. Entrevista con Agustina Chiarino (Uruguay), Jamie Weiss (El Viaje, España), Nuria Landete (Sideral, España) y Lucas Lepostec (L'Heure d'été, Francia)

    40:00.- Así funcionan los mercados. Entrevista con Facundo Lema (IFFR Cinemart, Rotterdam Lab), Liliana Lasprilla (Porto Post/Doc), Annabelle Aramburu (Mafiz Málaga) y Lorena Morin (MECAS Las Palmas)

    01:07:15.- Mesa de productores emergentes. Entrevista con Anna Moragriega ('Riure'), Eva Bodas ('Los olvidados'), Adriana Vera ('Flores para una madre ausente') y Nuria Muñoz Ortín ('Tres días de verano')

    01:30:40.- Cineastas en la última fase (Last Push). Entrevista con Belén Funes ('Los Tortuga'), Pablo Hernando ('Una ballena') y Mauricio Freyre ('Estados generales')

    01:53:50.- El estado de los semilleros y labs. Entrevista con María Zamora, Guadalupe Balaguer Trelles, Carla Sospedra y Andrea Queralt

    Kinótico 414. Los cines esperan que las secuelas del verano alivien la sequía de la taquilla

    Kinótico 414. Los cines esperan que las secuelas del verano alivien la sequía de la taquilla

    El podcast semanal de Kinótico vuelve a centrarse en las bajísimas cifras de recaudación que están cosechando las salas españolas y analiza qué secuelas veraniegas podrían ayudar a los cines a aliviar esa sequía. Con Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, Luis Fernández y David Martos abordamos, además, el fenómeno de la codistribución... repasamos las claves de las elecciones parciales que celebra esta semana la Academia de Cine, felicitamos a María Zamora y valoramos las palabras del CEO de Sony sobre la inteligencia artificial.

    Contenidos del programa

    00:00.- La portada, con David Martos
    02:05.- Observatorio en Bremen. Con Janina Pérez Arias, Dani Mantilla y Luis Fernández

    Kinótico 413. Razones para explicar que la taquilla española esté en mínimos históricos

    Kinótico 413. Razones para explicar que la taquilla española esté en mínimos históricos

    El podcast semanal de Kinótico regresa después del Festival de Cannes. Con Janina Pérez Arias, Luis Fernández, Iñaki Mayora, Dani Mantilla y David Martos repasamos el palmarés de la edición número 77 y cuáles de esas películas pueden acabar llegando a los Oscar. Además calibramos el estado de la carrera a un premio muy concreto: el Oscar a la Mejor Película Internacional, con Francia, de nuevo, en el centro del debate. En la parte final del episodio debatimos sobre las bajísimas cifras de taquilla en España e intentamos encontrar razones para esa desafección del público.

    Contenidos del programa

    00:00.- La portada, con David Martos
    02:30.- Observatorio en Bremen. Con Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, Iñaki Mayora y Luis Fernández

    Kinótico Extra. 'Tasio', el debut de Montxo Armendáriz que nos conectó con la naturaleza

    Kinótico Extra. 'Tasio', el debut de Montxo Armendáriz que nos conectó con la naturaleza

    ***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Tasio' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Ahora puedes suscribirte por solo 3,99€ al mes. Además dispones de 14 días de prueba gratuita. Entra en flixole.com para obtener más información.

    Nuevo episodio Kinótico Extra para repasar lo mejor del cine español de la mano de Flixolé. Este mes de mayo nos fijamos en 'Tasio', el debut en el largo de ficción de Montxo Armendáriz de 1984. La historia real de Tasio nos lleva a Navarra, donde un chaval comienza a hacerse cargo de la carbonera de su padre y acabará decidiendo vivir su vida en conexión con la naturaleza. La versión restaurada de la cinta acaba de verse, 40 años después de su estreno, en el Festival de Cannes, donde hemos podido hablar con el realizador.

    Kinótico Especial Cannes 2024 [12]. Sean Baker certifica con su Palma de Oro el cambio de rumbo de Cannes

    Kinótico Especial Cannes 2024 [12]. Sean Baker certifica con su Palma de Oro el cambio de rumbo de Cannes

    Duodécimo podcast diario desde el Festival de Cannes para el equipo de Kinótico, que en su capítulo final está formado por Janina Pérez Arias, María Guerra, Dani Mantilla y David Martos. Llega la hora de analizar el palmarés, que le ha dado a Estados Unidos su primera Palma de Oro desde el año 2011. Se la ha llevado 'Anora', de Sean Baker. Además ha habido doble galardón para 'Emilia Pérez', cuya protagonista, Karla Sofía Gascón, ha lanzado un mensaje potentísimo en favor del colectivo trans. Apuntamos qué puede significar Cannes para la carrera a los Oscar y quiénes podrían ser los ausentes del palmarés.

Top Podcasts In News

ИПВ Подкаст
Правосъдие за всеки
Телевизия по радиото
Анна Цолова, Дарина Сарелска, Миролюба Бенатова
Капитал Подкаст - Гласът на Капитал
Капитал
Студио България
Свободна Европа
Эхо Москвы
Feed Master by Umputun
НАЙ-ВЕЛИКИЯ ПОДКАСТ
Любомир Жечев

You Might Also Like

El Cine en la SER
SER Podcast
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
SER Podcast
La Cultureta
OndaCero
Sucedió una noche
SER Podcast
Hora 25
SER Podcast
La Ventana
SER Podcast