57 episodes

Somos un matrimonio de emprendedores, con mas de 18 años de aventuras y experiencias en el ámbito personal y profesional y que queremos compartir contigo en este podcast. ¿Por qué? Porque creemos que hacen falta más voces que promuevan de viva voz, los aprendizajes obtenidos en áreas que son cruciales para muchos de nosotros en nuestro día a día: vida, trabajo y emprendimiento y que podrían ayudar a esclarecer el camino de muchas personas, que se encuentran o han encontrado en circunstancias similares y que desean enriquecer el punto de vista de lo que están viviendo, para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de sus experiencias.

A nosotros (Ivette y Rodrigo), nos hubiera encantado que existiera una plataforma como el podcast hace 18 años, cuando comenzábamos nuestra vida en pareja, para poder escuchar de primera mano, la respuesta a muchas de nuestras preguntas e incertidumbre de aquel entonces!

Aprovechando pues, el camino recorrido, los avances de la tecnología y el acercamiento que podemos tener, hemos decidido utilizar esta herramienta, con un propósito bien claro: Ayudar a las personas a tener un mejor enfoque, que puedan aplicar a su vida, trabajo, o emprendimiento. Pensamos que la vida se compone de un cúmulo de experiencias, algunas positivas y otras no tanto, pero, que poco a poco nos van haciendo más sabios y creemos firmemente que, mientras más estemos dispuestos a compartir, analizar y reflexionar, nos volvemos todos más propensos a lograr mejores resultados, en cualquier proyecto que llevemos a cabo, porque todos podemos aprender de todos, un poquito o mucho!

Acompáñanos a descubrir un nuevo episodio cada semana, donde estaremos abordando a manera de plática amena entre los dos, y a veces con algún o algunos invitados, esos temas que la mayoría vivimos, pero con una perspectiva mas incluyente, donde se toma en cuenta más de un punto de vista, lo que nos ayudará fomentar la empatía y consciencia en nuestras acciones presentes y futuras.

Otro Boleto Podcast Ivette y Rodrigo

    • Business

Somos un matrimonio de emprendedores, con mas de 18 años de aventuras y experiencias en el ámbito personal y profesional y que queremos compartir contigo en este podcast. ¿Por qué? Porque creemos que hacen falta más voces que promuevan de viva voz, los aprendizajes obtenidos en áreas que son cruciales para muchos de nosotros en nuestro día a día: vida, trabajo y emprendimiento y que podrían ayudar a esclarecer el camino de muchas personas, que se encuentran o han encontrado en circunstancias similares y que desean enriquecer el punto de vista de lo que están viviendo, para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de sus experiencias.

A nosotros (Ivette y Rodrigo), nos hubiera encantado que existiera una plataforma como el podcast hace 18 años, cuando comenzábamos nuestra vida en pareja, para poder escuchar de primera mano, la respuesta a muchas de nuestras preguntas e incertidumbre de aquel entonces!

Aprovechando pues, el camino recorrido, los avances de la tecnología y el acercamiento que podemos tener, hemos decidido utilizar esta herramienta, con un propósito bien claro: Ayudar a las personas a tener un mejor enfoque, que puedan aplicar a su vida, trabajo, o emprendimiento. Pensamos que la vida se compone de un cúmulo de experiencias, algunas positivas y otras no tanto, pero, que poco a poco nos van haciendo más sabios y creemos firmemente que, mientras más estemos dispuestos a compartir, analizar y reflexionar, nos volvemos todos más propensos a lograr mejores resultados, en cualquier proyecto que llevemos a cabo, porque todos podemos aprender de todos, un poquito o mucho!

Acompáñanos a descubrir un nuevo episodio cada semana, donde estaremos abordando a manera de plática amena entre los dos, y a veces con algún o algunos invitados, esos temas que la mayoría vivimos, pero con una perspectiva mas incluyente, donde se toma en cuenta más de un punto de vista, lo que nos ayudará fomentar la empatía y consciencia en nuestras acciones presentes y futuras.

    ¿La tecnologia nos va a quitar el trabajo? | Otro Boleto Podcast | Episodio 9 Temp. 2

    ¿La tecnologia nos va a quitar el trabajo? | Otro Boleto Podcast | Episodio 9 Temp. 2

    Cada vez vemos más y más máquinas en todos lados, las cajas de autocobro, las máquinas que contestan los teléfonos, los chatbots que contestan en las páginas o whatsapp de las empresas a las que contactamos, incluso el mismo chatGPT ha estado haciendo a un lado el trabajo de miles de personas, lo que resulta en grandes ahorros de nómina y en muchas ocasiones resulta hasta de mayor eficiencia para las tareas que se le confían a los recursos tecnológicos.



    ¿Debemos prepcuparnos por el paso veloz de la tecnología con respecto al campo de trabajo? ¿Qué es lo que está en juego cuando hablamos de Inteligencia Artificial o de tecnología en nuestros centros de trabajo?



    ¿La tecnología nos va a quitar el trabajo?

    • 57 min
    Episodio 8 Temp. 2 Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad

    Episodio 8 Temp. 2 Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad

    ¿Por qué casi nunca se parecen las fotos de las redes sociales de diversos productos o servicios que encontramos en Google, instagram, facebook, etc a la realidad?

    ¿Por qué nos llevamos tantas decepciones una y otra vez?



    La discrepancia entre lo que encontramos en redes sociales y la realidad puede deberse a varios factores.



    ¿Cuáles son las diferencias y cómo infliyen en nuestra percepción?



    Edición y apariencia:

    En las redes sociales, prevalece la apariencia sobre la realidad. Las publicaciones suelen estar cuidadosamente editadas para mostrar una versión idealizada de la vida de las personas o la calidad de los productos y servicios.

    Las imágenes retocadas, filtros y efectos visuales pueden hacer que los productos parezcan más atractivos de lo que realmente son. Esto puede generar expectativas poco realistas en los consumidores1



    Selección de contenido:

    Las marcas y empresas tienden a mostrar solo su mejor contenido en las redes sociales. Publican fotos y testimonios positivos, ocultando posibles defectos o problemas.

    La selección sesgada de contenido puede crear una imagen distorsionada de la realidad. Por ejemplo, una cafetería puede mostrar fotos de sus cafés más elaborados, pero no mencionar los errores en los pedidos o la falta de limpieza en el local



    Comparación social:

    Las redes sociales fomentan la comparación constante. Cuando vemos a otros disfrutando de productos o servicios aparentemente perfectos, nos sentimos presionados para alcanzar ese estándar.

    Esta comparación puede llevarnos a creer que nuestra propia experiencia debe ser igual de ideal, lo que puede generar insatisfacción cuando la realidad no cumple con esas expectativas.



    Falta de contexto:

    Las publicaciones en redes sociales a menudo carecen de contexto completo. No sabemos las circunstancias detrás de una imagen o testimonio.

    Por ejemplo, una foto de un restaurante puede verse increíble, pero no sabemos si fue tomada durante un evento especial o si es representativa de la experiencia habitual de los clientes.



    Influencia de los algoritmos:

    Los algoritmos de redes sociales muestran contenido basado en nuestras preferencias y comportamientos anteriores. Esto puede crear una burbuja de información donde solo vemos lo que confirma nuestras creencias o intereses.

    Como resultado, podemos estar expuestos principalmente a contenido positivo o idealizado, lo que afecta nuestra percepción de la realidad.



    En resumen, la diferencia entre lo que vemos en redes sociales y la realidad se debe a una combinación de edición, selección de contenido, comparación social y falta de contexto. Es importante mantener un sentido crítico y recordar que las redes sociales no siempre reflejan la totalidad de la experiencia en la vida real.



    ¿Te ha pasado esto?

    Déjanos tu comentario!

    email: rodrigo@otroboletopodcast.com

    Linktree: https://linktr.ee/otroboletopodcast

    Facebook https://www.facebook.com/otroboletopodcast

    Instagram https://www.instagram.com/otroboletopodcast

    Tik Tok https://www.tiktok.com/@otroboletopodcast

    Twitter: https://www.twitter.com/otroboletopod

    Pinterest: https://www.pinterest.com/otroboletopodcast

    Blubrry Directory: https://blubrry.com/otro_boleto_podcast/

    Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj3bjhYn8mEN8OA25

    Spreaker: https://www.spreaker.com/podcast/otro-boleto-podcast--4907115

    Iheart Radio: https://www.iheart.com/podcast/269-otro-boleto-podcast-80474502/

    Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/otro-boleto-podcast/id1554607224

    TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business--Economics-Podcasts/Otro-Boleto-Podcast-p1410441/?topicId=395235787

    Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/ce380818-5754-417f-bff2-c556ccfbf381...

    • 36 min
    Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast

    Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast

    La emprendedora que creó, creyó, luchó y logró el éxito: Joy































    Joy Mangano (Brooklyn, 15 de febrero de 1956), es una inventora y empresaria estadounidense. Es propietaria de un negocio familiar y conocida por haber inventado el trapeador milagroso (Miracle Mop) y las Perchas Huggable (Huggable Hangers). En 1999 se asoció con la cadena de televisión Home Shopping Network para la prestación de sus patentes. En 1978 contrajo matrimonio con Anthony Miranne, de quien se divorció en 1989; es madre de tres hijos.

    Joy fundó su propia empresa, Ingenious Designs, LLC, para desarrollar y comercializar sus productos innovadores. Su historia de éxito se popularizó aún más con la película de 2015 "Joy", dirigida por David O. Russell y protagonizada por Jennifer Lawrence, que se inspiró en su vida y logros empresariales.

    Joy Mangano, una humilde trabajadora de Long Island, acabó convirtiéndose en una popular inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más conocidos de la teletienda americana. (FILMAFFINITY)

    En 2015 se estrenó una película inspirada en su vida llamada Joy dirigida por David O. Russell y protagonizada por Jennifer Lawrence. ​Lawrence ganó el Globo de oro a la mejor actriz de comedia o musical y fue nominada a los Premios Óscar como mejor actriz por su personificación de Joy.

    En este episodio de Momento de Pelicula, hablamos de "Joy el nombre del éxito", película que protagonizó Jennifer Lawrence y que retrata los mas grandes retos que vivió Joy para poder abrirse paso en el mundo del emprendimiento.



    Quédate a descubrir junto con nosotros este momento de película y luego coméntanos lo que piensas. ¿Viste la película? ¿Qué mensaje te dejó?



    Subscríbete al boletín











    Anfitriones e Invitados

    Ivette (co-host)

    Rodrigo (co-host)

     











    Recursos y medios

    Ivette

    Rodrigo

    Video en Youtube











    Ve el video en Youtube

     





































































    Acerca de este episodio





































       La vida de Joy Mangano ha sido la inspiración de muchas personas que desean emprender o hacer un negocio, ya que ella vivió su pasíón por la habilidad de inventar cosas de utilidad desde que era una niña. 











    La vida que le tocó vivir fué dura y también atravesó momentos muy difíciles tanto familiares como empresariales y también de estereotipos, ya que en el tiempo en el que ella quería vender su mayor invento, (el trapeador) el famoso y renombradp vendedor de la TV al que se dirigió no creía en el producto y mucho menos en ella, lo que le representó un gran obstáculo considerando la inversión que ya había hecho y que tenía que recuperar. Todo lo que tuvo que sortear, se vé en esta película, que por cierto te recomendamos que veas si quieres inspirarte en este mundo emprendedor.







    Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión.









    Recuerda que puedes seguirnos en: https://linktr.ee/otroboletopodcast

    • 10 min
    Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews

    Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews

    Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews 































    Antes de decidir visitar cualquier lugar, lo que muchos hacemos es ir a ver su ubicación en Google Maps, pero además de eso, vamos más allá y verificamos el nivel de calificación que tiene y también las opiniones o reviews.

    Es ahí donde decidimos si finalmente sí iremos a algún lugar o no. Tal vez poco compartimos ese momento decisivo, pero es verdad que tiene mucho que ver en la percepción de la gente que incluso todavía no visita el lugar.



    ¿Crees que las calificaciones y reseñas de Google no son importantes? 



    Quédate a descubrir junto con nosotros este análisis de las reseñas de este negocio y luego coméntanos lo que piensas.



    Subscríbete al boletín











    Anfitriones e Invitados

    Ivette (co-host)

    Rodrigo (co-host)

     











    Recursos y medios

    Ivette

    Rodrigo

    Video en Youtube











    Ve el video en Youtube

     





































































    Acerca de este episodio





































        Los Google Reviews son una poderosa y valiosa herramienta de evaluación de los negocios, que debemos aprender a usar y a revisar para poder mejorar, cuando eres dueño de un negocio o tienes un emprendimiento.







         Hoy en día todo lo que los clientes sienten lo pueden compartir en sus redes sociales, en sus grupos de chat y por supuesto que también lo pueden hacer directamente en las paginas web y en el mapa de Google, sin embargo, nos hemos dado cuenta que hay muchos reviews que pareciera no ser de interés para muchos dueños de negocio, lo que resulta sorprendente ya que cuentan con una retroalimentación valiosa de aquellos clientes que se tomaron el tiempo de dejar una reseña, lo que invita a quienes manejan en negocio, a implementar mejoras para obtener de entrada, mejores valoraciones, que a su vez se reflejarían en mayores ventas.





         Acompáñanos a descubrir el primer caso de nuestro Googlazo y analicemos juntos las áreas de oportunidad de un negocio del ramo restaurantero, que fue reseñado por cientos de personas.

    Descubramos juntos lo que pasa con la experiencia del cliente en México, en este episodio 7, Temporada 2 de Otro Boleto Podcast.





         ¿Has recibido reseñas de tu megocio en Google? ¿Las reseñas han motivado a que hagas algún cambio para mejorar la percepción de los clientes?





         Si has escrito una reseña como cliente, ¿has expresado las áreas de oportunidad que para tí tiene ese negocio? ¿Has felicitado a algún prestador de servicio por su buen servicio?









         Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión.





    Recuerda que puedes seguirnos en https://linktr.ee/otroboletopodcast



    Otro Boleto Podcast



    Síguenos en tu plataforma favorita 



    Una producción de

    Ivette y Rodrigo 

    Liderazgo consciente

    • 1 hr 20 min
    Episodio 6 Temp.2 Las propinas en Mexico son un problema?

    Episodio 6 Temp.2 Las propinas en Mexico son un problema?

    Las propinas en Mexico ¿Son un problema?

    Episodio 06 Temporada 2 



































    Subscríbete al boletín























    Anfitriones e Invitados

    Ivette (co-host)



    Rodrigo (co-host)



     











    Recursos y medios

    Ivette

    Rodrigo

    Video en Youtube











    Ve el video en Youtube

     





































































    Acerca de este material















































    Algunas situaciones han terminado hasta en tragedias, ya dadas a conocer por los medios noticiosos, lo que nos ha hecho preguntarnos: ¿Qué pasa con las propinas en México?



    La propina ya se espera hasta por una persona que se lleva el carrito del supermercado a los corrales destinados para eso o por "echarte aguas" al salir de tu cajón de estacionamiento.



    ¿Hasta donde es permitido? ¿Qué tanto se debe dejar de propina? ¿Realmente tenemos derecho a evaluar el servicio para calcular el monto de la propina? 



    ¿Es la propina un generador de discordias o de beneficios en los negocios? ¿Cuando algún cliente deja propina, ¿quién es el que finalmente la recibe?



    Acompáñanos a descubrir que pasa con las propinas en México, en este episodio 6, Temporada 2 de Otro Boleto Podcast.



    Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión. Recuerda que puedes seguirnos en https://linktr.ee/otroboletopodcast



    Otro Boleto Podcast









    Ivette y Rodrigo



    Síguenos en tu plataforma favorita 

    • 57 min
    La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast

    La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast

    La rebatinga de los pasteles de Costco

    Episodio 05 Temporada 2 































    Tal parece que comprar un Cheesecake o un Pastel de Chocolate en Costco, se ha vuelto una misión imposible. ¿Se trata de moda? ¿Qué es lo que pasa con los Pasteles de Costco?

    Las cortinas de Costco todavía no suben, la hora de apertura de la tienda todavía no llega y ya hay personas esperando listas para entrar corriendo y lograr llegar hasta el fondo de la tienda, ya que es allí donde se encuentra la panadería y donde podrán encontrar los famosos pasteles.



    Subscríbete al boletín























    Anfitriones e Invitados

    Ivette (co-host)



    Rodrigo (co-host)



     











    Recursos y medios

    Ivette

    Rodrigo

    Video en Youtube











    Ve el video en Youtube

     





































































    Acerca de este material



































    Cualquiera podría pensar que llegar a la zona prometida le daría el éxito a esos madrugadores que se fueron a llenar sus carritos con los pasteles y pays, pero no! Todavía hay que cuidar el carrito porque si te descuidas tantito, para cuando regreses tu carrito estará vacío.



    Es por ello que varios se van en equipos, tal como si fuera una batalla, una lucha campal, donde en algunos casos el motivo de la discordia termina en el piso. La batalla parece tener dos bandos, por un lado los clientes o consumidores finales y por otro los famosos REVENDEDORES o emprendedores. Estos últimos buscan llevar varias piezas para poder revender la pieza completa en algún sector de la ciudad o incluso venderlo por rebanadas. Todo parece muy simple pero hay mucho detrás de esta rebatinga o pelea por los pasteles de Costco.



    Te invitamos a escuchar este episodio y a que nos compartas tu opinión. Recuerda que puedes seguirnos en https://linktr.ee/otroboletopodcast



    Otro Boleto Podcast









    Ivette y Rodrigo



    Síguenos en tu plataforma favorita 

    • 48 min

Top Podcasts In Business

Парите говорят
Екип на Говори ѝнтернет
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
The Game w/ Alex Hormozi
Alex Hormozi
Да Убиеш Дракона Подкаст с Velizar V
Да Убиеш Дракона Подкаст с Velizar V
Impact със Стан и Никола
Nikola Tomov
Closing Bell
CNBC