12 episodes

"Cosas que pasan en Tinansucá" es una radionovela de 10 capítulos de 15 minutos de duración, cuya trama plantea temas como el cuidado del planeta y la participación social como antídoto a la corrupción, entre otros temas. Se desarrolla en un lugar ficticio llamado Tinansucá, nombre indígena del territorio que hoy ocupa el municipio de San Francisco, Cundinamarca, que significa “tierra de los rayos”. Es una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Cosas que pasan en Tinansuc‪á‬ Pare Oreja

    • Fiction

"Cosas que pasan en Tinansucá" es una radionovela de 10 capítulos de 15 minutos de duración, cuya trama plantea temas como el cuidado del planeta y la participación social como antídoto a la corrupción, entre otros temas. Se desarrolla en un lugar ficticio llamado Tinansucá, nombre indígena del territorio que hoy ocupa el municipio de San Francisco, Cundinamarca, que significa “tierra de los rayos”. Es una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

    Créditos radionovela Cosas que pasan en Tinansucá.

    Créditos radionovela Cosas que pasan en Tinansucá.

    Créditos radionovela Cosas que pasan en Tinansucá

    Colectivo Pare Oreja

    Alejandra Rubiano Ramírez, radioactriz

    Andrés Cabrera, radioactor

    Antonio Ochoa Sánchez, narrador

    Dayana Montoya Patarroyo, radioactriz

    Janett Téllez Cortés, radioactriz

    Marcela Salgado Cruz, radioactriz

    Miguel Ángel Rodríguez Sánchez, radioactor

    Nelly Quiñones Sierra, radioactriz

    Sandra Bernal Parra, radioactriz

    Casa Esteparia - Carlos Arango Bernal, grabación, machotes de capítulos, radioactor

    Constanza Gutiérrez Ramírez, directora de actores, radioactriz

    Jorge Camacho Velásquez, libretista a partir de las historias e improvisaciones propuestas por las y los participantes, radioactor

    Grabación y machotes de capítulos

    Casa Esteparia - Carlos Arango Bernal

    Posproducción

    Diego Santamaría

    Alexander Velosa

    Radioactores invitados

    Alejandra Núñez

    Amílcar Bernal

    Carlos Eduardo Arango

    Guillermo Ortiz

    Diego Santamaría

    Humberto Bernal

    Javier Barrera

    Simón Vélez

    Tema musical

    Propuesta inicial: Colectivo Pare Oreja con arreglo de Carlos Arango

    Adaptación de la letra: Leonor Aljure Lis

    Arreglo y producción musical, bajos eléctricos, tiples y programación: Daniel Sossa Aljure

    Voces: Juanita Molina y Carlos Arango

    Flautas traversas: Leonor Aljure Lis

    Percusiones: Juliana Gavilán

    Violín: Marcela Salgado

    Garabato Estudio

    Diseño gráfico

    María Inés Vargas Montoya

    Ilustración original de portada de la serie: Jorge Camacho Velásquez

    Videografía

    Andrés Cabrera

    Emisión inicial

    San Francisco Stereo

    San Francisco, Cundinamarca, Colombia, Sur América

    • 2 min
    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 10. Lo inesperado

    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 10. Lo inesperado

    En una calle de Tinansucá ocurre lo inesperado. Se contonea Lady por uno de los andenes disparejos del pueblo y desde un carro le pitan con insistencia. Un piropo conocido la hace voltear y reconoce a su novio de la adolescencia, transformado en un galán con plata, al timón de un lujoso vehículo. Rubén, que así se llama el galán, ha regresado por ella. Lady no duda en decirle que sí. Cuando Magdalena y Octavio llegan a hablarle, Lady les aclara con insolencia que todo fue una falsa alarma, que no está embarazada, y se va con Rubén. Así que Magdalena y Octavio quedan libres para preparar la intervención en la sesión de la asamblea local donde se decidirá si el proyecto de acuerdo que blinda a Tinansucá contra proyectos energéticos y agroindustriales será o no aprobado. La presencia de mucha gente y, sobre todo, de muchos jóvenes, hace que los asambleístas cambien de opinión y aprueben el proyecto. Al final, el representante de The Shining y los gobernadores saliente y entrante, planean una nueva jugada.

    • 15 min
    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 9. Entre copa y copa

    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 9. Entre copa y copa

    El doctor Humberto, el jefe de Magdalena, tan pronto sale de hablar con ella, llama a su oficina para organizar lo de su relevo. Ignora, que suele estar en el lugar indicado, escucha su conversación y toma nota. Cuando Magdalena sale al final de la tarde a cumplir una cita con Octavio, medio pueblo conoce toda su situación con pelos y detalles. Ignora la aborda y lo que le dice resquebraja su ánimo. En el bar, Octavio habla con Marina y está asustado. Una pareja de vinculados recuerda entre risas el episodio de compra de su finca, atravesado por el machismo. Luego hay un diálogo de enamorados en Bar-y-Locha, en el que Magdalena muestra gran determinación para defender su amor y su nuevo proyecto de vida, para alivio de Octavio.

    • 14 min
    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 8. Ese brillo en la mirada

    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 8. Ese brillo en la mirada

    Magdalena se enfrenta a Humberto, su jefe en The Shining, porque considera que el informe ambiental aceptado por la compañía no solo es inexacto, es abiertamente mentiroso. Reconoce además su relación con Octavio, y las dos cosas la ponen al borde del despido. Por otra parte, Lucho, el administrador de El Balú, la finca de Octavio, sufre un terrible susto al pensar equivocadamente que su madre, recluida en el ancianato, ha muerto sin que la fuera a visitar durante los últimos 5 años. Finalmente, Octavio recibe de Lady una noticia embarazosa, que afectará gravemente su relación con Magdalena.

    • 14 min
    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 7. El rifirrafe

    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 7. El rifirrafe

    En Bar-y-Locha, el doctor Humberto, de The Shining, y Ramírez, un empleado del gobierno local que también trabaja para The Shining, conversan de sus asuntos mientras Marina para oreja y toma nota mental de lo que dicen. Allí llegan Octavio y Magdalena y quedan en una situación incómoda. El fin de semana siguiente, es día de votaciones, pero la mayoría de los votantes están con mal de estómago en el precario puesto de salud de Tinansucá. Hortensia y el doctor de turno hablan de lo ocurrido: se intoxicaron por comer en todos los cierres de campaña que fueron financiados por The Shining. Gana las elecciones el único candidato no financiado por la empresa. Una semana después, en la reunión de socialización de los avances del proyecto, Octavio y Magdalena se enfrentan, pero son aventados por Ignora que le cuenta a todo el mundo que los vio besarse.

    • 15 min
    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 6. Frío y calor

    Cosas que pasan en Tinansucá. Capítulo 6. Frío y calor

    Cerca al Balú, la finca de Octavio, los vecinos queman la basura sin pudor. Esto desatada un diálogo sobre los inconvenientes de esta práctica entre Darío, Magdalena y Lucho, mientras ella, con el pretexto de recoger su bufanda, regresa al lugar del primer beso con Octavio. En los días siguientes, la relación entre Magdalena y Octavio sube de temperatura rápidamente y en una caminata a Chorro Frío - Aguas Calientes, su amor se consuma en las termales. Por otro lado, luego de una conversación con su jefe, Magdalena es consciente de que se encuentra en una situación difícil, pues ya conoce la riqueza natural de Tinansucá y sospecha que el informe ambiental que usará la empresa está amañado.

    • 12 min

Top Podcasts In Fiction

قصص رون
فانز قصص رون
السهرة الإذاعية | Radio Nights
Podrama Cast
Horror Nights With Amit Deondi : Hindi Horror Stories every Friday
Audio Pitara by Channel176 Productions
The Horror Show - Hindi Horror Stories
Karnik Khare
Haunted Diaries
Umesh Rotake
Haunted Villa
Abhishek Mishra