73 episodes

Para amamantar se necesita TRIBU una tribu libre de juicios, que escucha y sabe acompañarte por esta etapa tan hermosa en la maternidad. Aquí en cada episodio encontrarás historias de otras madres que te permitirán saber que no estás sola y que no eres la única que está pasando o pasó por momentos complicados en su lactancia. Escucharás información, recomendaciones y sobre todo historias sobre maternidad real esa que está llena de claroscuros, retos, alegrías y un sin fin de sorpresas.
Así que bienvenida a esta tribu caminemos juntas por esta etapa de vida.

¡Felices lactancias!

Entre Lechitas Alma Castillo

    • Health & Fitness

Para amamantar se necesita TRIBU una tribu libre de juicios, que escucha y sabe acompañarte por esta etapa tan hermosa en la maternidad. Aquí en cada episodio encontrarás historias de otras madres que te permitirán saber que no estás sola y que no eres la única que está pasando o pasó por momentos complicados en su lactancia. Escucharás información, recomendaciones y sobre todo historias sobre maternidad real esa que está llena de claroscuros, retos, alegrías y un sin fin de sorpresas.
Así que bienvenida a esta tribu caminemos juntas por esta etapa de vida.

¡Felices lactancias!

    E. 72 Celebraciones y lactancia

    E. 72 Celebraciones y lactancia

    El día de hoy presentamos un episodio en el cual hablamos sobre todos esas situaciones que pueden presentarse en las festividades, esas situaciones incómodas en las que todos a nuestro alrededor opinan en relación a la lactancia, no comas  eso por que le dan cólicos, bebe un poco de vino, andale no pasa nada, a poco si tienes leche, aun le sigues dando leche, son algunas de las expresiones que podrás encontrar  en tu velada, entendemos que es muy difícil  esta situación porque es familia o gente cercana, pero eso lleva a un sentir de ser evaluados o invalidadas en nuestra maternidad,  ya que no respetan que no quiero hacerlo a su forma y no comprenden que me hace sentir mal su  comentario, hoy quiero que sepas que te entendemos y que es necesario poner límites a tu entorno y externar su sentir por eso hoy traemos recomendaciones, anécdotas   y sobre todo un abrazo para sobrellevar esta situación.Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    @team_lechitas  y @martha_vm119 en Instagram.

    Nos encantará leerte o escucharte.

    Nos escuchamos en la siguiente temporada.

    • 43 min
    E. 71 La carga mental

    E. 71 La carga mental

    El día de hoy tenemos una charla muy personal y digo personal porque contamos muchas de nuestras experiencias, sentimientos, al respecto de la carga mental que se experimenta cuando llega la maternidad  y cómo nos hace sentir agotadas, fastidiadas y en una o más ocasiones nos hace perder el control. En el episodio de hoy te hablamos de lo que es la “carga mental” esas interminables listas de pendientes que en muchas ocasiones nos cansa que cada actividad en nuestro día, si la desmenuzamos tenemos que organizar, programar y decidir qué hacer en el mismo desde que enviar de lunch, pensar en las 3 comidas del día, semana y mes, que si la cita, la llamada, compras, así como el trabajo diario en casa y tu labor profesional, al final del día es cansado /estresante y en muchos casos nuestros cuerpo sucumbe, ya sea en algun malestar o en nuestro estado de ánimo, sin duda creo que muchas de nosotros sentimos más esta carga cuando nos convertimos en madres, ya que ahora no solo conlleva llevar mi agenda  y mis actividades sino el coordinar las mías en relación con mi hijo, pareja y en familia, eso es muy complicado cuando  no delegamos y no pedimos ayuda, más aún cuando nos compramos la idea de que es nuestro deber como la mujer de casa llevar esas tareas de cuidado simplemente por mi género.

    Con este episodio queremos reflexionar que está bien pedir ayuda y que es entendible que perdamos el control, sin embargo también está en nosotros el romper con patrones, cómo esto también entra en nuestro autocuidado y que no podemos tener control absoluto de todo  que ser asertivo  ayuda a fluir y tener paz mental y no lo contrario.

    Te dejamos algunas recomendaciones importantes con respecto al tema esperando sean de tu agrado y aporten a tu bienestar.

    Libro

    La Carga Mental: Sí a la Vida en Común, no a los Lugares Comunes de Emma Clit

    https://www.amazon.com.mx/Carga-Mental-Com%C3%BAn-Lugares-Comunes/dp/6073175620

    Comunidad mujer tiene una aportación importante  en el siguiente link, donde te define que es una carga mental, un test sobre cómo se distribuye la carga mental en tu hogar, así como algunas recomendaciones.

    https://cargamental.cl/

    Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    @team_lechitas y @martha_vm119 en Instagram.

    Nos encantará leerte o escucharte.

    • 49 min
    E. 70 Bortes de crecimiento

    E. 70 Bortes de crecimiento

    Un brote de crecimiento es una etapa de alta necesidad de tu bebé que puede llegar a generar mucha incertidumbre y dudas al respecto de tu lactancia, así que en este episodio quisimos compartirte información general para que puedas identificar sus señales, así como te brindamos herramientas con la finalidad de que puedas atravesar por estos momentos con más paz y sintiéndote más segura al respecto de tu lactancia. 

    Ten presente que son etapas y que pasados algunos días todo deberá retomar la calma.

    Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    @team_lechitas y @martha.vm119 en Instagram.

    Nos encantará leerte o escucharte.

    • 51 min
    E 69. El tacto nutritivo y el bienestar en bebé mamá/ papá con Sandra Fernandez

    E 69. El tacto nutritivo y el bienestar en bebé mamá/ papá con Sandra Fernandez

    En este episodio tuvimos el gusto de platicar con Sandra Fernández Conde, quien es la Directora y representante de la rama de Blossom and Berry en español, ella brinda capacitación en masaje infantil, yoga para bebé, enfocándose en dotar de herramientas de autocuidado y conexión con su bebé a madres y facilitadoras; además de difundir los beneficios que tiene el conocer y reconocer en las madres y sus bebés su sabiduría intuitiva.

    Nos habló sobre los beneficios que brinda el contacto a través del masaje a nivel físico así como la trascendencia en la salud mental y emocional, no solo en el bebé sino en la madre/ padre ya que las primeras experiencias de contacto y vinculación trascienden formando parte fundamental en la arquitectura neuronal del cerebro de nuestro bebé.

    El contacto nutritivo implica el despertar de los sentidos de ambos padres y de bebé, la magia de conectar, atender a su mirada, a su balbuceo ESTAR PRESENTE; sentir esa sensación de conexión en una burbuja de amor llena de oxitocina, todo el bienestar que se produce al hacer una pausa permitiendo conectar con lo más simple y sencillo que es el  tacto nutritivo, contacto piel a piel, miradas, olores, que crean una vinculación que sirve como plantilla en la interacción y forma de relacionarse con su mundo, en un  momento íntimo, respetuoso; que definitivamente puede abrir camino a una crianza positiva y empática.

    Agradecemos infinitamente a Sandra por su apertura para compartir con nosotras todo su conocimiento, aquí te dejamos sus datos para que puedas contactarla y de esta forma te pueda acompañar en tu formación como facilitador de  masaje infantil si lo deseas; estamos seguras que estará gustosa de leer tus dudas y/o comentarios www.blossomandberry.lat @blossomandberrymasajeinfantil

    Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    Alma @team_lechitas y Martha @martha.vm119 en Instagram.

    Nos encantará saber de ti, nos escuchamos el siguiente episodio.

    • 1 hr 4 min
    E. 68 Historia de una maternidad con depresión posparto, entrevista a Marisol

    E. 68 Historia de una maternidad con depresión posparto, entrevista a Marisol

    En el episodio de hoy te compartimos una historia muy especial, ¿cuántas veces no hemos escuchado sobre la depresión? esa pequeña sombra y estigma en la salud mental. Ahora pensemos sobre una depresión post parto, igual de estigmatizada o más que una  depresión en sí misma. 

    ¿Qué detona una depresión, cómo se siente, cómo nos hace vernos, qué pensamientos rumiantes llegan a nosotras en esta etapa, es posible tratarla, la lactancia es compatible con el tratamiento para la depresión? estas son solo algunas de las interrogantes  que abordamos en este episodio en compañía de nuestra maravillosa  entrevistada.

    Marisol nos cuenta cómo fue el inicio y transición a la maternidad, cómo muchos de sus días perdieron sentido y ganas de hacer lo que tanto disfrutaba, incluso llegar  a pensamientos de huida o querer dormir para no pensar en todas esas cosas que una mamá sobrepasada tiene en su día a día. Gia su pequeña ahora de 1 año y 7 meses fue parte importante para alzar la voz y pedir ayuda, para hacerse una mamá presente y sobre todo para ser compasiva con ella misma.

    Agradecemos infinitamente a Marisol por compartir su experiencia  que en sus palabras  le  gustaría apoyar  y hacer saber a quien está pasando por esta etapa que no está sola y que puede salir  adelante con el adecuado tratamiento y acompañamiento. 

    Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    @team_lechitas y @martha_vm en Instagram.

    Nos encantará leerte o escucharte.

    • 1 hr 14 min
    E. 67 ¿Cómo identificar si el pediatra de mi bebé conoce sobre lactancia?

    E. 67 ¿Cómo identificar si el pediatra de mi bebé conoce sobre lactancia?

    El día de hoy tenemos un episodio que nos parece de gran valor, ya que habitualmente nos preparamos para elegir el médico que nos apoyara en el proceso de embarazo y parto, pero muy pocas veces hablamos sobre lo  que necesitamos saber para elegir  e identificar al pediatra que  nos apoyará para recibir a nuestro bebé y que a su vez será un pilar importante para poder instaurar  nuestra lactancia, si este es tu deseo.
    Si tu pediatra te recomienda dar la toma de leche con horarios y tiempos en cada pecho, iniciar alimentación complementaria previo a las 6 meses, tener publicidad de  una o varias marcar de fórmula en su consultorio, indicar que tú  leche después de los 6 meses ya no nutre o no sirve, si a la primera dificultad te envía  complementar, sí te indica alguno de los puntos previos debes de considerar que tu pediatra no es pro lactancia o no se encuentra actualizado con respecto al tema. Para elegir a un profesional de la salud no solo implica que sepa algunas cosas o se pronuncie a favor de la lactancia, se trata de que esté en sintonía con lo que tu deseas y como te mencionamos estas en tu derecho de cuestionar incluso cambiar para que le brinde atención que tu bebé y tu necesitas, recuerda que la alimentación en todo el proceso de desarrollo es de gran importancia y que mejor que sea la adecuada para que potencialice el crecimiento de tu bebé cómo se espera.
    Una parte fundamental es que identifiquemos cuáles serían las  red flags que nos indicarán si es un profesional de la salud que verdaderamente apoya, guía o obstaculiza tu proceso de lactancia. Busca siempre apoyo en asesoras de lactancia y en personal de salud capacitado y actualizado.

    Esperamos que esta información te de un momento agradable, te lleves algunas herramientas y sobre todo que la disfrutes.

    Recuerda que este espacio es para ti así que puedes escribirnos en los comentarios tus dudas, comentarios así como puedes escribirnos a nuestras redes estamos como:

    @team_lechitas y @martha_vm119 en Instagram.

    Nos encantará leerte o escucharte.

    • 49 min

Top Podcasts In Health & Fitness

On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
إدارة المشاعر والعلاقات
نورا ادريسي
معالج نفسك
Muhammad Hazem Sherif
Huberman Lab
Scicomm Media
The Mindset Mentor
Rob Dial
Feel Better, Live More with Dr Rangan Chatterjee
Dr Rangan Chatterjee: GP & Author