2,000 episodes

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

Manuel López San Martín MVS Radio

    • News

Sumérgete en el mundo actual con MVS Noticias, presentado por Manuel López San Martín. Tu fuente de información en tiempo real, donde te mantendrás al tanto de los eventos más relevantes mientras suceden, de la mano de los protagonistas. Explora un noticiero dinámico que ofrece frescura, pluralidad y debate en cada segmento.

Desde política hasta eventos globales, te brindamos una perspectiva crítica y equilibrada que te ayuda a comprender los temas más importantes. Sintoniza con nosotros y sé parte de una comunidad que valora la actualidad, la opinión experta y el análisis profundo.

Escucha ahora y mantente conectado con la esencia del acontecer mundial a través de MVS Noticias, con Manuel López San Martín. Tu perspectiva sobre el mundo nunca será la misma.

    Caso Julian Assange: Por esta razón es relevante para la libertad y el periodismo - 25 junio 2024.

    Caso Julian Assange: Por esta razón es relevante para la libertad y el periodismo - 25 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Leopoldo Maldonado, director regional para México y Centroamérica de Artículo 19, habló sobre ¿por qué es relevante el caso de Julian Assange para la libertad y el periodismo?

    Leopoldo Maldonado comenzó destacando la importancia del reciente desarrollo en el caso Assange: "Consideramos que es un hito en la lucha por la libertad de expresión. No se veía en el horizonte próximo su liberación, la posición de EU había sido muy dura, con situaciones severas de encierro, además de estos 5 años y otros 7 sin salir de Ecuador en la embajada de Reino Unido, todo fue muy severo”.

    ¿Qué significa la liberación de Julian Assange?

    El director de Artículo 19 subrayó el simbolismo de la decisión tomada por Estados Unidos, especialmente en el contexto del Día Mundial de los Alertadores, celebrado el 23 de junio: "Es una buena señal, tiene mucho simbolismo la decisión que toma Estados Unidos”.

    Maldonado enfatizó el aspecto esperanzador de este caso en un momento global complejo para los periodistas:

    "Estamos en un momento complejo en persecución que han sufrido periodistas, que llegan a los asesinatos como en nuestro país, creo que este caso que se veía muy difícil que EU cediera, pues da una luz de esperanza, con matices que no nos dejan tan satisfechos, pero después de lo sucedido ya no se la piensa dos veces".

    El director de Artículo 19 concluyó resaltando la importancia del periodismo en la lucha por la libertad de expresión: "Es una de las cosas que se puede lograr con el periodismo y la necesidad de contar con información”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 4 min
    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 25 junio 2024.

    Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 25 junio 2024.

    Xóchitl Gálvez llama machista y misógino a AMLO; ‘se siente superior a las mujeres’.

    ¿Noroña tiene capacidad y experiencia para coordinar el Senado? Esto opina Alberto Begné.

    En exportación de aguacate a EU, otros países pueden entrar si México comete un error: Eduardo Torreblanca.

    ¿'Por qué es relevante el caso de Julian Assange para la libertad y periodismo? 

    Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 1 hr 40 min
    En exportación de aguacate a EU, otros países pueden entrar si México comete un error: Torreblanca - 25 junio 2024.

    En exportación de aguacate a EU, otros países pueden entrar si México comete un error: Torreblanca - 25 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre que, México y EU logran acuerdo para exportación de aguacate y mango.

    Torreblanca subrayó la importancia económica de este acuerdo: "Estamos hablando de un ingreso ya muy cercano a los 3 mil millones de dólares y que representa el sustento fundamental de miles de familias michoacanas y de otras entidades”. Reflejando la significativa contribución que las exportaciones de aguacate y mango tienen en la economía mexicana.

    ¿México es líder mundial en la exportación de aguacate?

    El colaborador de MVS Noticias también señaló la relevancia histórica y estratégica de estas exportaciones: "El éxito del aguacate no es producto de las artes, es una planeación de los años 90, que comenzó a ejercerse como producto de exportación en 1997". Esta planificación ha posicionado a México como un líder mundial en la exportación de aguacate.

    Sin embargo, Torreblanca advirtió sobre los riesgos y la competencia creciente en el mercado global: "Otras naciones también producen aguacate y están listos para entrar en el caso de que México cometa otra vez un error de esas naturalezas como las que ya vivimos en 2 ocasiones". Destacó que países como Perú están expandiendo rápidamente su capacidad de producción, lo que podría amenazar la posición de México.

    ¿Hay problemas en términos de la exportación de aguacate a EU?

    El experto también abordó las preocupaciones ambientales relacionadas con la expansión del cultivo de aguacate: "Se ha dado incluso el hecho de que se esté talando bosques para sembrar aguacate y también hay otra tendencia de que se corta aguacate para sembrar berries”.

    Para concluir, Eduardo Torreblanca advirtió sobre las posibles consecuencias si México no maneja adecuadamente estas prácticas:

    "Si nos sorprenden con datos específicos, que se demuestre que estamos talando bosques para sembrar aguacate, pudiera cancelar la posibilidad por algún buen tiempo de que México acuda al mercado norteamericano”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 4 min
    ¿Noroña tiene capacidad y experiencia para coordinar el Senado? Esto opina Alberto Begné - 25 junio 2024.

    ¿Noroña tiene capacidad y experiencia para coordinar el Senado? Esto opina Alberto Begné - 25 junio 2024.

    En colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló sobre ¿disputa interna en la 4T? Gerardo Fernández Noroña, exige que se cumplan acuerdos con Morena y le den la coordinación en el Senado.

    Begné señaló: "Parece que estamos de nuevo viviendo aquellos episodios de un partido hegemónico donde, sin oposición o posibilidades de quitar el poder, las diferencias se manifiestan dentro de la gran conglomeración de personajes”, resaltando la política interna dentro de Morena.

    En relación con Noroña, Begné opinó: "Creo que lo que vemos con Gerardo es un caso más estridente, porque no solo es el planteamiento del Senado". Esto sugiere que las demandas del político mexicano reflejan tensiones más profundas dentro de su partido.

    ¿Cómo se va dibujando la línea política dentro de Morena?

    El analista también hizo referencia a otros personajes dentro del partido: "Luego Ebrard para economía, lo que vemos dibujándose es una línea de radicales y moderados, en un modelo de transición en el modelo del mandato de Claudia Sheinbaum". Esta observación sugiere una división entre diferentes corrientes ideológicas.

    ¿Noroña tiene la capacidad y experiencia para coordinar el Senado?

    Alberto Begné reconoció el reclamo de Noroña como legítimo debido a su larga trayectoria en el movimiento, pero cuestionó su capacidad para las posiciones de liderazgo:

    "A su muy singular manera hace un reclamo legítimo, lleva muchos años en el movimiento, pero las decisiones que se van tomando es con la necesidad no de convencer al Congreso, sino que se requiere mandar señales a mercados, a empresarios y eso requiere perfiles con experiencia y capacidad de diálogo, ese no lo tiene Noroña”.

    ¿AMLO sigue imponiendo su poder?

    El analista también abordó las políticas recientes del presidente López Obrador: "Siguen estas imposiciones del presidente en una reforma al Poder Judicial y en la reforma que promovió de la Guardia Nacional dentro de Sedena”. Esto indica que las decisiones presidenciales continúan siendo un factor determinante.

    Para concluir, Alberto Begné mencionó: "Creo que se ven diferencias entre radicales y moderados. Como en los viejos tiempos, en esas diferencias, grupos políticos, al final el que arbitraba era el presidente y veremos en futuro inmediato eso”.  
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 6 min
    Xóchitl Gálvez llama machista y misógino a AMLO; ‘se siente superior a las mujeres’ - 25 junio 2024.

    Xóchitl Gálvez llama machista y misógino a AMLO; ‘se siente superior a las mujeres’ - 25 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Xóchitl Gálvez Ruíz, excandidata presidencial de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, habló sobre el proyecto político de Xóchitl hacia el futuro.

    Xóchitl Gálvez llama machista y misógino a AMLO

    Gálvez, quien actualmente se desempeña como senadora, criticó la gestión de López Obrador, señalando: "El presidente es un hombre machista y misógino. Sabe que ejerce violencia política, pero la ha normalizado". Según Xóchitl, la actitud del presidente hacia las mujeres se refleja en su lenguaje y en sus acciones, lo que ha impactado negativamente en la percepción de la política.

    “En la cultura patriarcal se tiene que pedir permiso, el presidente normaliza la violencia, cómo se refirió a las feministas, no le preocupa la situación, se reduce a les doy dinero”, aseveró.

    La senadora también hizo referencia a un spot difundido durante su campaña, donde se le acusaba falsamente de querer quitar los programas sociales: "Hicieron un spot que yo iba a quitar los programas sociales, ese tema fue contundente". Afirmó que espera una disculpa pública por parte del presidente López Obrador.

    ¿De qué trata la nueva reforma que presentará Xóchitl Gálvez?

    Además, Gálvez anunció que presentará una reforma al código penal para tipificar como traición a la patria la intromisión del presidente en las elecciones: "El presidente sí se metió en la Elección, es una iniciativa al código penal para que sea considerado traición a la patria que el presidente se meta en la elección”.

    La excandidata presidencial de la Coalición “Fuerza y Corazón por México” no dejó de lado la crítica a la militarización del país: "Toda esta estrategia de militarización, todos los de la Guardia son militares, me dijeras ‘dieron resultados’, bueno sigue, pero fracasó desde Calderón, tendremos otro sexenio de 185 mil muertos”.

    ¿Qué le espera a Xóchitl Gálvez?

    Xóchitl Gálvez concluyó asegurando que seguirá siendo una voz de contrapeso en un país donde, según ella, el poder está concentrado: "Pienso seguir siendo una voz, un contrapeso en un país que tiene todo el poder, toda la mayoría del Congreso”.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 26 min
    ¿Venezuela puede ser mejor que México en la Copa América? Esto dice Carlos Aguilar - 24 junio 2024.

    ¿Venezuela puede ser mejor que México en la Copa América? Esto dice Carlos Aguilar - 24 junio 2024.

    En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Carlos Aguilar, colaborador de MVS, habló sobre los temas más relevantes en los deportes.

    ¿Venezuela puede ser mejor que México en la Copa América?

    "Sobre la Copa América, Edson Álvarez no jugará más después de su lesión. México, tras su victoria por un gol contra cero, se prepara para enfrentar a Venezuela. Hay que tenerle respeto a Venezuela, que venció a Ecuador dos goles por uno", comentó Aguilar, enfatizando la fortaleza del equipo venezolano que combina jugadores del MLS y de ligas europeas y sudamericanas.

    "Aunque México no está jugando al 100 por ciento, Romo ha encontrado un mejor desarrollo en el medio campo que Álvarez, recuperando balones y mostrando una tendencia ofensiva hacia adelante", añadió Aguilar sobre el desempeño del equipo mexicano.

    Quiñones dice adiós al América

    En cuanto al mercado de fichajes, Aguilar mencionó: "Quiñones se va al fútbol árabe, mientras que Eric Sánchez firma con América, aunque se esperaba que jugara en Europa. A veces los jugadores con potencial para Europa prefieren quedarse en el fútbol local”.

    ¿Cómo va la Eurocopa?

    Aguilar también analizó la Eurocopa: "Cuatro equipos ya aseguraron su clasificación, con Alemania destacando al calificar como primero tras un gol en el último minuto. España y Alemania son equipos a destacar, junto con Portugal”.

    ¿Quién es el favorito en la Copa América?

    "Sobre la Copa América, Argentina parece ser el máximo favorito, seguido de Uruguay y Brasil. Colombia también es un equipo a seguir", continuó Aguilar.

    En cuanto a las expectativas de México en la Copa América, Aguilar fue claro, "no veo que México logre alcanzar las semifinales”, concluyó.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 5 min

Top Podcasts In News

بودكاست أريـــكة
Ghmza غمزة
FT News Briefing
Financial Times
The Journal.
The Wall Street Journal & Gimlet
Squawk on the Street
CNBC
The Rachman Review
Financial Times
Al Mayadeen Podcasts الميادين بودكاست
Al Mayadeen Podcast

You Might Also Like

More by MVS Radio

Pamela Cerdeira
MVS Radio
Pontón en MVS - Tu dosis de tecnología
MVS Radio
Tamara Vargas en  MVS 102.5
MVS Radio
Ana Francisca Vega
MVS Radio
Laura G en La Mejor
MVS Radio
El Roa Show
MVS Radio