3 min

Eric Carle Museum: Pictures at Play: Metafiction in Art Holyoke Media Podcasts

    • News

Bienvenidos una vez más
La literatura para niños ha surgido con mucho auge en las últimas décadas. Hoy día existen un campo dedicado a la Literatura Infantil, se llevan a cabo conferencias y simposios dedicados a dicha literatura. En una de mis lecturas acerca de esta literatura me encontré con una publicación titulada Expresión y Comunicación y sus autores son Encarni Mateo Peñalver y Miguel Gómez Amorós.
Estos autores nos hablan del papel importante que juega La Literatura infantil. Esta literatura tiene como objetivos principales lo siguiente:
– Ser fuente de placer y diversión: el niño a través de la literatura aprende, disfruta y se entretiene.
–Ser fuente de enriquecimiento personal: la literatura desarrolla la curiosidad, la creatividad y la imaginación a través de sucesos, personajes y diversas situaciones, y estimula el hábito lector.
– Ser un instrumento de comunicación y expresión: introduce el lenguaje, esencial para la socialización, proporciona modelos para imitar, facilita la vivencia de diferentes roles, amplía el vocabulario, muestra los patrones del lenguaje hablado y escrito y ofrece al niño la posibilidad de expresar su mundo interior.
Por ultimo
– Acercar el niño al mundo que le rodea: permite al niño conocer las características culturales y los valores del contexto social.
Dentro de esta literatura se encuentran los libros ilustrados. Estos libros son excelentes fuentes para que los niños participen en conversaciones que surgen en sus entornos. Temas como la empatía, la añoranza, se pueden entender mejor si tenemos un cuento con ilustraciones. Estas ilustraciones pertenecen al lenguaje visual. Un lenguaje que todos deberíamos de conocer. Estor ilustradores o artistas visuales nos narran a través del color y las formas la historia, pero en un lenguaje accesible.
Todo esto es un preámbulo para decirles acerca de la exposición que se inauguró el pasado viernes 3 de mayo en el Eric Carle Museum. Esta exposición titulada Pictures at Play: Metafiction in Art. Metaficción es ficción sobre ficción—libros que contienen ilustraciones acerca de ilustraciones e historias sobre historias. Estas ilustraciones aparte de ser hermosas son parte importante de libros ilustrados. En estos libros ilustrados podemos ver el elemento sorpresa o el elemento de continuidad mediante la ilusión óptica o podemos ver que en la ilustración el narrador de la historia eres tú u otro personaje que no ves hasta el final. En esta exposición participan una serie de ilustradores como Raúl Colon, Yuyi Mórales entre otros.
Esta exposición estará acompañada por una extraordinaria programación de eventos. Para más información visite la página del museo.
Una vez más muchísimas gracias y será hasta la próxima.

Bienvenidos una vez más
La literatura para niños ha surgido con mucho auge en las últimas décadas. Hoy día existen un campo dedicado a la Literatura Infantil, se llevan a cabo conferencias y simposios dedicados a dicha literatura. En una de mis lecturas acerca de esta literatura me encontré con una publicación titulada Expresión y Comunicación y sus autores son Encarni Mateo Peñalver y Miguel Gómez Amorós.
Estos autores nos hablan del papel importante que juega La Literatura infantil. Esta literatura tiene como objetivos principales lo siguiente:
– Ser fuente de placer y diversión: el niño a través de la literatura aprende, disfruta y se entretiene.
–Ser fuente de enriquecimiento personal: la literatura desarrolla la curiosidad, la creatividad y la imaginación a través de sucesos, personajes y diversas situaciones, y estimula el hábito lector.
– Ser un instrumento de comunicación y expresión: introduce el lenguaje, esencial para la socialización, proporciona modelos para imitar, facilita la vivencia de diferentes roles, amplía el vocabulario, muestra los patrones del lenguaje hablado y escrito y ofrece al niño la posibilidad de expresar su mundo interior.
Por ultimo
– Acercar el niño al mundo que le rodea: permite al niño conocer las características culturales y los valores del contexto social.
Dentro de esta literatura se encuentran los libros ilustrados. Estos libros son excelentes fuentes para que los niños participen en conversaciones que surgen en sus entornos. Temas como la empatía, la añoranza, se pueden entender mejor si tenemos un cuento con ilustraciones. Estas ilustraciones pertenecen al lenguaje visual. Un lenguaje que todos deberíamos de conocer. Estor ilustradores o artistas visuales nos narran a través del color y las formas la historia, pero en un lenguaje accesible.
Todo esto es un preámbulo para decirles acerca de la exposición que se inauguró el pasado viernes 3 de mayo en el Eric Carle Museum. Esta exposición titulada Pictures at Play: Metafiction in Art. Metaficción es ficción sobre ficción—libros que contienen ilustraciones acerca de ilustraciones e historias sobre historias. Estas ilustraciones aparte de ser hermosas son parte importante de libros ilustrados. En estos libros ilustrados podemos ver el elemento sorpresa o el elemento de continuidad mediante la ilusión óptica o podemos ver que en la ilustración el narrador de la historia eres tú u otro personaje que no ves hasta el final. En esta exposición participan una serie de ilustradores como Raúl Colon, Yuyi Mórales entre otros.
Esta exposición estará acompañada por una extraordinaria programación de eventos. Para más información visite la página del museo.
Una vez más muchísimas gracias y será hasta la próxima.

3 min

Top Podcasts In News

L’Heure du Monde
Le Monde
Les actus du jour - Hugo Décrypte
Hugo Décrypte
Tim Pool Daily Show
Tim Pool
La Story
Les Echos
LEGEND
Guillaume Pley
Sage et stoïque
Scott le sage