30 episodes

Historia, política

Andrés Felipe Arias Andrés Felipe Arias

    • History

Historia, política

    El Retorno de Mario

    El Retorno de Mario

    Andrés Felipe Arias relata en el quinto episodio de la temporada los hechos que siguieron a la brutal matanza del 7 de septiembre del año 87 AC en el Campo de Marte a las afueras de Roma; masacre perpetrada a instancias del cónsul Cneo Octavio y conocida como el “Día de Octavio”. Arias describe la forma en que el otro cónsul, Lucio Cornelio Cinna, así como 6 tribunos de la plebe aliados suyos se vieron obligados a huir. A continuación, el relato nos revela la gesta que Cinna y los 6 tribunos llevaron a cabo para levantar una insurrección en la península itálica contra Cneo Octavio y el poder senatorial romano. Sedición a la que se unió Mario, quien había regresado, desembarcado en las costas etruscas y marchaba hacia Roma con un numeroso ejército de esclavos y libertos. Finalmente, Arias nos narra cómo, para el otoño de ese año 87 AC, las fuerzas insurrectas, pero debidamente coordinadas, de Cinna y Mario lograban poner sitio a una Roma que se encontraba en situación desesperada.

    • 22 min
    El día de Octavio

    El día de Octavio

    El cuarto capítulo de la temporada le permite a Andrés Felipe Arias narrarla serie de eventos que condujeron, tras la partida de Sila con sus legiones hacia oriente para combatir a Mitrídates, a la masacre en el Campo de Marte conocida como el “Día de Octavio”, en referencia a la matanza ordenada por el cónsul Cneo Octavio cuando su colega consular, Lucio Cornelio Cinna, intentaba impulsar una contrarreforma constitucional, la cual no sólo distribuía los nuevos ciudadanos romanos equitativamente entre las 35 tribus existentes, sino que, además, establecía una cancelación generalizada de deudas y revocaba la condena a Mario y sus compañeros prófugos. Desde luego, en este episodio Arias también relata todas las peripecias que Mario y los demás prófugos tuvieron que enfrentar para finalmente encontrar refugio seguro en las islas de Cercina (hoy conocidas como las Querquenes), en el Golfo de Gabés,s obre costa oriental de Túnez), en donde habitaban miles de veteranos de la guerra de Yugurta, gracias a una colonia que el propio Mario había establecido para ellos.

    • 22 min
    La Contra - Reforma de Sila

    La Contra - Reforma de Sila

    Durante el tercer episodio de esta temporada Andrés Felipe Arias describe los sucesos, especialmente políticos, que siguieron a la toma de Roma por parte de Sila. En particular, Arias nos muestra la forma en que, amparado por la amenaza tácita de sus legiones y un favor popular que fue conquistando con el paso de los días, Sila logra sacar adelante un ambicioso paquete legislativo. Éste fue un conjunto de leyes reaccionarias en extremo, con las cuales Sila logró, por un lado, aniquilar política y judicialmente a sus enemigos –comenzando por el propio Cayo Mario– y, por otro lado, socavar conquistas democráticas centenarias de las clases populares romanas, impidiendo que éstas se volvieran contra él y legislaran en su contra cuando terminara su magistratura consular y partiera a Oriente al frente del ejército. En suma, en este tercer episodio Arias no ilustra la forma en que el astuto Sila cubría judicialmente su espalda para partir tranquilo a Oriente.

    • 21 min
    Sila marcha sobre Roma

    Sila marcha sobre Roma

    En el segundo episodio de la cuarta temporada Andrés Felipe Arias relata la marcha sobre Roma de Sila y cinco legiones bajo su mando, algo completamente ilegal, inconstitucional e inusitado, toda vez que se consideraba, colectivamente y sin cuestionamiento alguno, que las legiones romanas pertenecían únicamente a Roma y, por lo tanto, debían serle siempre fiel, nunca asediándola, atacándola u ocupándola. Una vez Sila llega a las inmediaciones de la ciudad, Arias nos ilustra la forma en que el cónsul en ejercicio le tiende el asedio, dividiendo su ejército en tres columnas, para luego violar el pomerium, enfrentarse y derrotar al improvisado pie de fuerza reclutado por Cayo Mario, Mario el Menor y Sulpicio, no dejándoles opción diferente a estos tres que escapar e intentar desaparecer.

    • 17 min
    Génesis de la Guerra

    Génesis de la Guerra

    Andrés Felipe Arias narra, en el primer episodio de esta temporada, el cúmulo de eventos que condujeron al estallido de la Guerra Civil entre Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila: todo por el mando militar sobre el ejército de Roma que debía confrontar una nueva amenaza externa: la ambición expansionista en oriente de Mitrídates VI, rey del Ponto. En efecto, Arias nos explica la forma en que semejante amenaza sobre los territorios que Roma tenía en oriente se terminó conjugando con la osadía política de Sulpicio, tribuno de la plebe empecinado en impulsar una agenda legislativa populista y anti-senatorial, para que dos antiguos compañeros de armas y aliados políticos–uno maestro y el otro discípulo terminaran enfrentados en una guerra civil que comenzaría a destrozar los cimientos y las instituciones de la República de Roma.

    • 20 min
    T3.8 El desenlace de la guerra

    T3.8 El desenlace de la guerra

    En este octavo y último episodio de la temporada, Andrés Felipe Arias continúa relatando la forma en que el pie de fuerza de las naciones italianas cede cada vez más espacio y pierde posiciones frente al ejército romano, especialmente en el teatro de operaciones del sur de la península, en donde Sila sigue arrasando. Arias igualmente describe con detalle el asedio final que Pompeyo Estrabón, cónsul de Roma, tendió sobre Áscoli Piceno, ciudad en donde habían iniciado las hostilidades contra los romanos y sobre la cual Roma quería descargar con furia su vindicta; asedio que culminó con la toma de la ciudad, la violación de sus mujeres, la masacre de sus varones adultos y el destierro del resto de la población. En fin, en este epílogo de temporada Arias delinea las últimas etapas de una guerra en la que la República de Roma salió victoriosa, pero ante la cual, victoriosa y todo, terminó accediendo a la ciudadanía romana para todos los habitantes de la península itálica. Guerra Social que simplemente obró como preámbulo de un conflicto bélico aún más sangriento y feroz que estaba por comenzar: la Guerra Civil entre Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila, el nuevo héroe y cónsul de Roma.

    • 27 min

Top Podcasts In History

Dan Snow's History Hit
History Hit
History Unplugged Podcast
Scott Rank, PhD
Black History Year
PushBlack
History Extra podcast
Immediate Media
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
Real Survival Stories
NOISER

You Might Also Like

Terrenal
Terrenal Podcast
DianaUribe.fm
Diana Uribe
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Palabras Mayores
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Historias detrás de la historia
Bumbox Podcast