1h 32 min

#008 - El Dogmatismo Político Y La Manipulación En Redes Sociales - Juan José Castro Tras el Telón

    • Economía y empresa

Mi invitado de hoy es el abogado Juan José Castro.

ESTE EPISODIO NO TIENE PAUSAS PROMOCIONALES! Esto con el objetivo de mejorar la experiencia para ti! El oyente.

TODO ES POSIBLE GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES, ASI QUE AGRADECERIA QUE LE ECHARAS UN VISTAZO A LOS SIGUIENTES LINKS:

⁠Prueba Vsble durante 14 días completamente gratis⁠⁠⁠
Consigue un 30% de descuento en cualquier plan de Vsble usando el código: TRASELTELON

Descarga Snap Pro Camera y prueba la app Gratis⁠

⁠Descarga mi guía gratis para elegir la lente perfecta⁠

⁠Consigue La Mejor Guía de Fotografía Básica⁠

SIGUEME:
Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/guillermoquinteroreyes⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
X: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/gquinteroreyes⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
YouTube: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/c/GuillermoQuinteroReyes

00:00 Falta de prevención en el racionamiento de agua y energía
12:58 Dogmatismo político y manipulación en redes sociales
41:46 La necesidad de líderes políticos dispuestos a escuchar y trabajar en consensos
57:21 El desafío de los abogados penalistas en la protección de los derechos y la lucha contra las injusticias
01:06:10 Los juicios paralelos en los medios y las redes sociales

Guillermo y Juan José hablan sobre la falta de prevención y las consecuencias del racionamiento de agua y energía en Colombia. También hablan sobre la crisis de las democracias occidentales, el populismo, el dogmatismo político y la manipulación a través de las redes sociales. Se mencionan filósofos como Marx, Nietzsche, Foucault y Derrida, y se critica la simplificación del pensamiento en términos de izquierda y derecha.

Además, se destaca la importancia de la honestidad intelectual y el respeto a las instituciones en la política. Durante la pandemia, se realizó un experimento social que cambió la forma en que interactuamos, vivimos, compartimos, nos comunicamos y consumimos información. La lectura se convirtió en una forma importante de aclarar la mente y reflexionar. Los formatos cortos en las redes sociales y en los medios audiovisuales han llevado a una simplificación de la información y a la falta de contexto. Es importante valorar la lectura y la reflexión que nos brinda.

En cuanto a la política, es necesario buscar líderes que estén dispuestos a escuchar y a trabajar en consensos, en lugar de imponer sus ideas. Cambiar la Constitución puede tener riesgos y es importante cuidar los derechos y las conquistas que se han logrado. Los abogados penalistas enfrentan el desafío de proteger a las personas frente al poder del Estado y luchar contra los abusos y las injusticias del sistema judicial. En esta parte final de la conversación, se discute la importancia de encontrar un equilibrio entre la presunción de inocencia y la necesidad de hacer públicas las denuncias de violencia sexual y acoso.

También se habla sobre los juicios paralelos en los medios de comunicación y las redes sociales, y cómo los abogados deben adaptarse a estos nuevos escenarios. Además, se reflexiona sobre la necesidad de simplificar el lenguaje jurídico para que sea accesible a todas las personas. Por último, se destaca la importancia de no perder de vista los valores y las relaciones humanas en la búsqueda de la productividad y el éxito.

Mi invitado de hoy es el abogado Juan José Castro.

ESTE EPISODIO NO TIENE PAUSAS PROMOCIONALES! Esto con el objetivo de mejorar la experiencia para ti! El oyente.

TODO ES POSIBLE GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES, ASI QUE AGRADECERIA QUE LE ECHARAS UN VISTAZO A LOS SIGUIENTES LINKS:

⁠Prueba Vsble durante 14 días completamente gratis⁠⁠⁠
Consigue un 30% de descuento en cualquier plan de Vsble usando el código: TRASELTELON

Descarga Snap Pro Camera y prueba la app Gratis⁠

⁠Descarga mi guía gratis para elegir la lente perfecta⁠

⁠Consigue La Mejor Guía de Fotografía Básica⁠

SIGUEME:
Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/guillermoquinteroreyes⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
X: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/gquinteroreyes⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠
YouTube: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/c/GuillermoQuinteroReyes

00:00 Falta de prevención en el racionamiento de agua y energía
12:58 Dogmatismo político y manipulación en redes sociales
41:46 La necesidad de líderes políticos dispuestos a escuchar y trabajar en consensos
57:21 El desafío de los abogados penalistas en la protección de los derechos y la lucha contra las injusticias
01:06:10 Los juicios paralelos en los medios y las redes sociales

Guillermo y Juan José hablan sobre la falta de prevención y las consecuencias del racionamiento de agua y energía en Colombia. También hablan sobre la crisis de las democracias occidentales, el populismo, el dogmatismo político y la manipulación a través de las redes sociales. Se mencionan filósofos como Marx, Nietzsche, Foucault y Derrida, y se critica la simplificación del pensamiento en términos de izquierda y derecha.

Además, se destaca la importancia de la honestidad intelectual y el respeto a las instituciones en la política. Durante la pandemia, se realizó un experimento social que cambió la forma en que interactuamos, vivimos, compartimos, nos comunicamos y consumimos información. La lectura se convirtió en una forma importante de aclarar la mente y reflexionar. Los formatos cortos en las redes sociales y en los medios audiovisuales han llevado a una simplificación de la información y a la falta de contexto. Es importante valorar la lectura y la reflexión que nos brinda.

En cuanto a la política, es necesario buscar líderes que estén dispuestos a escuchar y a trabajar en consensos, en lugar de imponer sus ideas. Cambiar la Constitución puede tener riesgos y es importante cuidar los derechos y las conquistas que se han logrado. Los abogados penalistas enfrentan el desafío de proteger a las personas frente al poder del Estado y luchar contra los abusos y las injusticias del sistema judicial. En esta parte final de la conversación, se discute la importancia de encontrar un equilibrio entre la presunción de inocencia y la necesidad de hacer públicas las denuncias de violencia sexual y acoso.

También se habla sobre los juicios paralelos en los medios de comunicación y las redes sociales, y cómo los abogados deben adaptarse a estos nuevos escenarios. Además, se reflexiona sobre la necesidad de simplificar el lenguaje jurídico para que sea accesible a todas las personas. Por último, se destaca la importancia de no perder de vista los valores y las relaciones humanas en la búsqueda de la productividad y el éxito.

1h 32 min

Top podcasts en Economía y empresa

Libros para Emprendedores
Luis Ramos
TRAS BAMBALINAS DEL ÉXITO
Tras Bambalinas del Éxito
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Emprendeduros
Emprendeduros
Ecos del Bosque
FSC Latinoamérica