431 episodios

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD National Geographic España

    • Historia

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

    Angelique de Coudray: la primera matrona del S.XVIII que enseñó "el arte del parto"

    Angelique de Coudray: la primera matrona del S.XVIII que enseñó "el arte del parto"

    Angelique de Coudray fue la mujer que revolucionó la obstetricia en el siglo XVIII en Francia. Contaba con el respaldo de Luis XV, viajó desde 1759 hasta 1738, enseñando técnicas avanzadas de parto a más de 5.000 profesionales médicas. Su método incorporó el uso de un innovador maniquí que ella misma diseñó. Además, su manual “Compendio del arte del parto”, se convirtió en el texto esencial para las profesionales médicas, reduciendo significativamente la tasa de mortalidad materna e infantil.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    El globo aerostático y su primer vuelo en España

    El globo aerostático y su primer vuelo en España

    El 28 de noviembre de 1738, Agustín de Betancourt realizó el primer vuelo aerostático en España, en la Casa de Campo del infante don Gabriel en Aranjuez. El evento tuvo una importante repercusión, fue documentado por el embajador austriaco y su importancia se refleja en la obra de Antonio Carnicero, cuadro expuesto en el Museo del Prado. Betancourt fue influenciado por los avances aeronáuticos franceses, quienes meses antes habían realizado el primer vuelo tripulado en Francia. Te contamos su historia.

    Y descubre más historias curiosas en el cana lNational Geographhic y en Disney +.

    • 5 min
    La verdadera madre del Rock and Roll: Sister Rosetta Tharpe

    La verdadera madre del Rock and Roll: Sister Rosetta Tharpe

    Con su guitarra Gibson SG en mano, fue capaz de fusionar el gospel tradicional con algunos solos de guitarra para crear un sonido pionero: el del rock and roll. Sister Rosetta Tharpe fue un auténtico prodigio desde muy pequeña, destacando en el coro de las iglesias. No tardó en convertirse en una auténtica estrella, lo que le llevó a actuar en algunos clubes nocturnos y ganarse el apodo de “madre del rock and roll”. 

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 6 min
    La Torre de Pisa: de una posible caída a la conservación del monumento

    La Torre de Pisa: de una posible caída a la conservación del monumento

    La Torre de Pisa es conocida por su accidental inclinación, objeto de fascinación y preocupación a partes iguales. Construida en 1173, fue diseñada como un campanario, pero al situarse sobre suelo arcilloso, se comenzó a torcer. Durante los siguientes siglos, se logró minimizar su inclinación y en el siglo XX, un equipo de ingenieros detuvo su deterioro. Gracias a su trabajo, se aseguró que las futuras generaciones pudiesen apreciar la belleza de la Torre.

    Y no te pierdas más curiosidades en la nueva serie “Ingeniería del caos”, donde descubriremos nuevas perspectivas de construcciones que por diversos motivos colapsaron, provocando desastres que costaron vidas humanas. Estreno cada sábado y domingo a partir del 1 de junio, a las 16.00 horas en el canal National Geographic.

    • 5 min
    Tales de Mileto y su relación con la astronomía

    Tales de Mileto y su relación con la astronomía

    Nacido en la antigua Grecia, Tales de Mileto marcó el inicio de la ciencia astronómica occidental tras predecir un eclipse solar en el 585 a.C. Un evento tan trascendente que detuvo una batalla y propició un acuerdo de paz. Este filósofo, matemático, y astrónomo demostró la importancia del pensamiento racional sobre los mitos, estableciendo las bases del razonamiento deductivo en matemáticas​.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    Las hijas de Felipe II y su importancia en asuntos de Estado: Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela

    Las hijas de Felipe II y su importancia en asuntos de Estado: Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela

    Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, hijas de Felipe II, crecieron en un entorno de estudios y cuidados hacia su hermano, el futuro Felipe III. Sin embargo, ambas hermanas se implicaron en la gestión del reino de España y en sus alianzas estratégicas. Destacándose por su notable habilidad en las cuestiones de gestión de gobierno​.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.

    • 6 min

Top podcasts en Historia

Historia en Podcast
Lucas Botta
Histoires pour les Oreilles
Histoires pour les Oreilles
HISTORY This Week
The HISTORY® Channel
History of Everything
Stakuyi
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España

También te podría interesar

Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Yo documental
Uveobe
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
SER Historia
SER Podcast