7 episodios

Programa online de conversaciones con artistas e individuos que hacen arte. Este podcast es para la gente que quiere acercarse al escenario artístico local y latinoamericano. Queremos traer los hacedores a la audiencia en conversaciones mundanas, divertidas y a veces profundas sobre lo que nos mueve a hacer.

La Bestia Impura La Bestia Impura

    • Arte

Programa online de conversaciones con artistas e individuos que hacen arte. Este podcast es para la gente que quiere acercarse al escenario artístico local y latinoamericano. Queremos traer los hacedores a la audiencia en conversaciones mundanas, divertidas y a veces profundas sobre lo que nos mueve a hacer.

    006 Pamela Rahn Sánchez

    006 Pamela Rahn Sánchez

    En esta nueva entrega de la bestia conversamos con Pamela Rahn sobre su trayectoria y su poesía. tocamos temas interesantes sobre la poesía latinoamericana, además de reírnos bastante y disfrutar de la charla. A continuación dejamos unos poemas de Pamela que de seguro disfrutarán.

    • 1h 5 min
    005 Camilo Norambuena

    005 Camilo Norambuena

    Hemos tenido una hermosa reunión con Camilo Norambuena acá en el Podcast de La bestia Impura, muchas risas y alegría, pero también reflexiones sobre el oficio poético y ése oficio en un país como Chile.

    • 53 min
    004 Juan Lebrun

    004 Juan Lebrun

    En esta oportunidad nos acompaña Juan Lebrun en La Bestia Impura y nos habla sobre el Haiku, la improvisación, la traducción y el misticismo, lo único de cada momento en la expresión artística y el dialogo que se entabla entre el traductor y la obra.

    • 37 min
    003 Miguel Barrero

    003 Miguel Barrero

    "Miren, miren que clasistas somos los bolivianos. Miren que racistas somos." Sobre la repeticion y los lenguajes audiovisuales. ¿Qué hacemos ahora con el cine?

    • 45 min
    002 Sebastian Llovera

    002 Sebastian Llovera

    ¿Es la obra una prolongación del artista? ¿Qué los une o los separa? ¿La obra tiene un principio y un final en el proceso artístico?

    En ésta entrevista con el artista plástico Sebastián Llovera nos adentramos en las brechas de la autoría dentro de los procesos automatizados del "machine learning", y procuramos salir con más preguntas que respuestas en su compañía.

    • 33 min
    001 Iris Kiya

    001 Iris Kiya

    ¿Cómo entrevistas a alguien que crees conocer tan bien? ¿Se puede leer alejados de un tiempo y un lugar? ¿Qué significa leer a alguien como un extraño? ¿Es un heterónimo alguien extraño?

    Queremos decir aquí que intentar repensar una entrevista, en términos de alejamiento y reemplazo es tratar hacer de nosotros cuerpos extraños para intentar ver la obra como un sujeto lejano. Con Iris empezamos pensando en lo absurdo de ser entrevistado, de hablar de uno mismo, de querer saber del otro pero para confirmar lo que uno ya creía saber. No pretendemos no ser ridículos, pero sí plagiadores, imitadores.

    Iris lee. Lee mucho, demasiado. Iris lee a los demás como escribe ella, como si de muchos se tratara.

    • 32 min

Top podcasts en Arte

La Biblioteca de Tizca
Helios
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Viajando entre Letras
Irit Hurtado
MeLoDijoBraga El Podcast
Mariano Braga
Los libros secretos
La Vanguardia
Música a través del tiempo
alondra gastelum lares