410 episodios

En Moto1Pro y EnduroPro vivimos por y para la moto. Nos da igual rodar por asfalto o enfrentarnos a las peores trialeras. Disfrutamos con las novedades, con las últimas tecnologías y también con las aventuras que nos llevan lejos de casa. Te lo contamos todo aquí, en nuestras webs y en nuestras revistas digitales.

Moto1Pro y EnduroPro Podcast 1MAS1COMUNICACION

    • Deportes

En Moto1Pro y EnduroPro vivimos por y para la moto. Nos da igual rodar por asfalto o enfrentarnos a las peores trialeras. Disfrutamos con las novedades, con las últimas tecnologías y también con las aventuras que nos llevan lejos de casa. Te lo contamos todo aquí, en nuestras webs y en nuestras revistas digitales.

    Historia de DERBI: Campeona del Mundo

    Historia de DERBI: Campeona del Mundo

    Derbi es una marca muy querida en España y que se podría decir que tiene “dos historias”. Una es su trayectoria como fabricante de motos, sobre todo de ciclomotores, realmente míticos, como la Antorcha o la Variant. La otra, su trayectoria plagada de éxitos en el Mundial de Motociclismo, donde comenzó apostando por joven talento, un tal Ángel Nieto.

    En mi caso es una marca a la que tengo mucho cariño, entre otras cosas porque mi primera “moto-moto” fue una Derbi 2002 que, comparada con mi primer vehículo de dos ruedas, una Vespa 150, me parecía un tiro.

    Mi madre decía mucho aquello de “Dios los cría… y ellos se juntan”. Y eso es lo que paso con Derbi y con uno de mis pilotos más queridos a admirados, que conocí bien, estuve en su casa, compartí mesa y mantel… y aún le echamos de menos… siempre echaremos de menos a Ángel Nieto Roldán, a “Angelito”, sino el mejor uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.

    Ángel Nieto estaba destacando en las carreras nacionales y Andreu Rabassa, patrón y fundador de Derbi, se fijó en él. Y como decía la frase, se juntaron. Y se fueron al Mundial de Motociclismo en 1967 consiguiendo su primer podio en 50 cm3. Solo dos años más tarde vencían en el Mundial.

    Nacen la “balas rojas”, una moto cien por cien “made in Spain” capaces de vencer a las hasta entonces intocables motos italianas y japonesas. Juntos consiguieron 5 títulos: 1969 de 50 cm3, 1970 otra vez de 50 cm3, 1971 el de 125 cm3 y por fin, en 1972, el doblete en 50 y 125 cm3… era una época en que los pilotos podían correr en varias categorías a la vez, no como ahora que son unos “blanditos” … es broma, sin duda, físicamente, las motos actuales son más exigentes. Y la preocupación por la seguridad, afortunadamente, mayor.

    Se separaron en 1973, pero en 1980 llegó de nuevo la gloria para Derbi y otros 5 títulos Mundiales, 4 de ellos conquistados por otro pilotazo, con el que también he compartido mesa y mantel, nada menos que Jorge Martínez “Aspar” que ganó en la cilindrada menor, que ya era 80 cm3 en 1986, 1987 y 1988, en 125 en el año 1988 sin olvidar el título de 80 cm3 conseguido por “Champi” Herreros en 1989.

    Hubo más títulos, en 2010 con el francés Mike di Meglio en 125 y el más reciente, con otro superpiloto, en 2010… ¿de que superpiloto hablamos? ¡De Marc Márquez! Aunque para entonces la marca ya no era española, la había adquirido el grupo Piaggio.

    Simeón y Josep Rabassa i Singla en 1922 tenían un taller de reparación de bicicletas, pero en 1944 se deciden crear una fábrica de bicicletas… Tiene gracia porque he tenido una moto Derbi y a finales de los 80 no una de las primeras, sino la primera Mountain Bike fabricada por Derbi… la cabra tira al monte. Me gustan estas historias en los que se empieza reparando bicis y se acaban ganando mundiales de moto. En 1949 deciden dar otro salto y fabricar motos, más bien “velomotores” como se llamaban entonces.

    Nace la Derbi SRS, cuyo nombre, SRS viene de Simeón Rabassa i Singla, su creador. ¿Y de dónde viene Derbi? He dicho que al final. Id pensando los que no lo sabéis, porque es bien fácil. Hicieron motos más “gordas! utilizando motores de otras marcas, como por ejemplo la Derbi 250 de motor Jawa presentada en el entonces Salón de muestras de Barcelona de 1950. Pero su vocación son las motos más pequeñas con marchas y los ciclomotores.

    El nacimiento de coches, como el Seat 600, asequibles para la época es un duro golpe para la industria de la moto… pero no para todos, porque los ciclomotores son los reyes de la ciudad y las motos pequeñas con marchas, las llamadas “motillos” las reinas del entorno rural… y Derbi combina ambos campos.

    Prometo hacer un vídeo más detallado de la historia de Derbi, pero como hemos hecho en la historia de otras marcas españolas, vamos a repasar la historia de Derbi a través de sus modelos más carismáticos.

    De

    • 19 min
    Podcast Charlas de Redacción | Marcas de motos que nos gustan más y menos

    Podcast Charlas de Redacción | Marcas de motos que nos gustan más y menos

    En este podcast nos mojamos y hablamos de las marcas de motos que nos gustan más, y las que menos… y sacamos unas curiosas conclusiones teniendo en cuenta lo diferentes en gustos que somos los que hacemos Charlas de Redacción.

    También hablaremos de una BMW muy especial, un “concept” que se presentó en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que se celebra a orillas del Lago Como, y que se ha denominado R20. Es una monoplaza, casi una NineT pero con anabolizantes y un poderoso motor de dos cilindros y 2000 cc.

    Desde china viene una nueva CF Moto que nos ha llamado la atención por su diseño. Es la 500 SR Voom, que tendrá un motor de 500 cc de cuatro cilindros y una potencia máxima de 80 cv. Lo mejor, su estética entre retro y futurista.

    Aprovechamos que tenemos a Lluis Llurba en este episodio de Charlas de Redacción para que nos cuente las últimas andanzas de Jorge Prado y del resto de los pilotos españoles en el Mundial de Motocross.

    Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.

    • 37 min
    Diálogos Sobre Ruedas | Bonus Track, Marc a Ducati, Jorge a Aprilia

    Diálogos Sobre Ruedas | Bonus Track, Marc a Ducati, Jorge a Aprilia

    ¡Que locura! En unas pocas horas el mercado de los fichajes se ha revolucionado. Esta temporada va todo muy rápido, no solo las motos: Lo que en otras temporadas ha necesitado meses, se ha resuelto en unas pocas horas tras el G.P. de Italia. Y para que estéis informados, Diego y Máximo, Máximo y Diego, han hecho un "sprint" para grabar este Bonus Track... esperamos que os guste. Y si no os gusta, no lo dudéis.. ¡Darles caña!

    • 16 min
    Diálogos Sobre Ruedas | ¿Marc a Ducati oficial?

    Diálogos Sobre Ruedas | ¿Marc a Ducati oficial?

    Hoy hablamos del Gran Premio de Italia de donde la carrera fue ¿aburrida o divertida? Bueno tuvo la tensión de una carrera de MotoGP donde podrían haber sucedido muchas cosas y que fue mucho más rápida que la del año pasado.

    También comentaremos los comentarios de Marc Márquez, que dice que el equipo Pramac no es una opción para él… ¿Esto significa que Márquez irá de Rojo Ducati Oficial del año próximo con Pecco Bagnaia? ¿Fichará por KTM para formar un equipo soñado con Pedro Acosta? Si fuéramos Márquez diríamos, o me dáis una Ducati Oficial o me voy a KTM… ¿O no?

    • 35 min
    Podcast Charlas de Redacción | Motos y marcas nuevas… y la BMW R 1300 GS

    Podcast Charlas de Redacción | Motos y marcas nuevas… y la BMW R 1300 GS

    Hoy hablamos de una marca de motos nueva, más bien renacida, Morbidelli. Ha vuelto a la vida bajo la batuta de la empresa china Keeway y tiene algunas interesantes novedades que ya están en las tiendas y que se basan en un motor de dos cilindros en V que nos ha gustado mucho.

    También te hablamos de la Zontes 703 que estrena un motor de tres cilindros que servirá, además de para una moto trail, para deportivas y motos naked; Zontes quiere dar una réplica a los motores tricilíndricos de Triumph o de Yamaha, pero con un precio mucho más reducido.

    Por último Mariano Urdín se volvió a poner a los mandos de una BMW R 1300 GS para hacer el Puntapunta, un evento que organiza la marca alemana y es una ruta preciosa desde Santander a Girona pasando por míticas carreteras de montaña. El recorrido nos sirvió para tener más conclusiones de esta reina de las motos trail de la que ya te hemos hablado en nuestras Charlas de Redacción de Moto1Pro.

    Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.

    • 34 min
    Técnica: Chasis de moto... ¿más rígido es mejor?

    Técnica: Chasis de moto... ¿más rígido es mejor?

    El chasis de la moto: ¿cuanto más rígido, mejor? En este vídeo con Josep Armengol explicamos por qué no siempre el chasis más rígido es mejor, y por qué es tan importante la flexibilidad en las motos de competición.

    • 7 min

Top podcasts en Deportes

The WWE Podcast
The (Unofficial) WWE Podcast
El Partidazo de COPE
COPE
El Larguero
SER Podcast
Álvaro Martín - Ritmo NBA
Álvaro Martín - Ritmo NBA
Podcast de El Radio
Richard Dees
The Dan Patrick Show
iHeartPodcasts and Dan Patrick Podcast Network

También te podría interesar

motociclismo34
Motociclismo34
MotoGP España
MotoGP España
Radio Ocotillo por Dennis Noyes
Dennis Noyes
The Wild Project
Jordi Wild
NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Nadie Sabe Nada
SER Podcast