39 episodios

¡Todas y todos podemos ser Upstanders! Este espacio comparte las historias y experiencias de aquellas personas que buscan un futuro mejor para sus comunidades. Conversamos con líderes juveniles, estudiantes, diplomáticos, legisladoras, representantes gubernamentales y cualquier persona que alza la voz para construir una sociedad justa y sostenible.

Upstanders Upstanders

    • Sociedad y cultura

¡Todas y todos podemos ser Upstanders! Este espacio comparte las historias y experiencias de aquellas personas que buscan un futuro mejor para sus comunidades. Conversamos con líderes juveniles, estudiantes, diplomáticos, legisladoras, representantes gubernamentales y cualquier persona que alza la voz para construir una sociedad justa y sostenible.

    Fernando Sosa Pastrana: un sistema de corresponsabilidad

    Fernando Sosa Pastrana: un sistema de corresponsabilidad

    En este episodio, regresamos a la Suprema Corte de Justicia para conversar con Fernando Sosa Pastrana, él es Secretario de Estudio y Cuenta y Coordionador de la Ponencia del ministro Juan Luis González alcantará Carrancá. 

    Fernando nos compartió sobre su formación académica, sobre la labor que desempeña el equipo que coordina y, además, resaltó que el trabajó de las y los ministros no es aislada, pues forman parte de una sistema de corresponsabilidad en la que actua un conjunto de personas para lograr la impartición de justicia en nuestro país. 



    Hace un par de años, tuve el honor de ser alumno de Fernando y estoy convencido de que su clase abrió mi perspectiva sobre la manera en la que opera el Derecho en nuestras vidas cotidianas y sobre la importancia de conocer sobre otros sistemas jurídicos.

    • 43 min
    Stephen Breyer: una conversación sobre propósitos y consecuencias

    Stephen Breyer: una conversación sobre propósitos y consecuencias

    En el marco de la publicación de su último libro, Reading The Constitution: Por qué elijo el pragmatismo y no el textualismo, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Estados Unidos, Stephen Breyer, reflexiona sobre los momentos que han marcado su carrera, así como sobre su perspectiva del papel de los jueces en una democracia constitucional y su enfoque en los propósitos y consecuencias al momento de interpretar la ley.

    • 35 min
    Irlanda Ávalos y Ramón López: vocación por la impartición de justicia

    Irlanda Ávalos y Ramón López: vocación por la impartición de justicia

    Si queremos comprender mejor el razonamiento de las sentencias de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es fundamental conocer los perfiles y la formación de las personas que conforman sus ponencias. 
    Me gusta escuchar las historias y anécdotas de las personas porque eso me ayuda a tener un un panorama amplio sobre su manera de percibir el mundo. Cuando conozco el contexto de alguien, me parece más fácil ser empático y entender por qué toman las decisiones que toman. 
    A lo largo de 2 años, he tenido el privilegio de conocer a activistas, profesores, abogadas, ministras y artistas que han alzado sus voces para compartir su historias, pensamientos y visiones sobre el poder judicial. 
    En este episodio, quiero compartirles la conversación que tuve con 2 personas que admiro y estimo. Se trata de dos historias que coinciden por  tener una vocación por la impartición de justicia, un compromiso por el servicio público y  una búsqueda constante por la superación personal. 
    Como ya se los he compartido, el equipo de la Ministra Margarita Ríos Farjat está compuesto por jóvenes abogadas y abogados que aportan una diversidad de perspectivas, a partir de sus experiencias profesionales. En colaboración con Revista Abogacía, Irlanda Ávalos y Ramón López describen sus experiencias y los valores que rigen su labor de impartición de justicia en el tribunal constitucional mexicano.

    • 48 min
    Adam Liptak: corresponsal del New York Times para la Suprema Corte de Justicia de EE.UU.

    Adam Liptak: corresponsal del New York Times para la Suprema Corte de Justicia de EE.UU.

    En este episodio conversamos con Adam Liptak, el corresponsal del New York Times para la Suprema Corte de Jusitica de Estados Unidos. Además de ser abogado, Adam imparte clases en la Universidad de Chicago, la Universidad de Nueva York y Yale. Nuestra conversación va encaminada a comprender la importancia del periodismo judicial en una democracia constitucional. Este es un tema que ya hemops abordado en el podcast, pero el trabajo de Adam me parece sumamente importante porque consiste en comunicar de manera sencilla las sentencias y los argumentos de las partes que conforman los casos que analiza el tribunal constitucional estadounidense. Además, recordamos el legado de la periodista Linda Greenhouse, le expliqué a Adam un poco sobre la composición de la SCJN y platicamos sobre el legado delJustice Stephen Breyer, quien nos acompañará proximamente en este podcast. 

    • 35 min
    Tomar postura: Alejandra Ibarra Chaoul

    Tomar postura: Alejandra Ibarra Chaoul

    En este episodio, David Uriegas y yo conversamos con la politóloga y periodista Alejandra Ibarra Chaoul. Ella ha colaborado en The Washington Post, Gatopardo, Letras Libres, Este País, Worcester Magazine y Ríodoce.

    Nos contó que en 2018, recibió el Magic Grant de The Brown Institute for Media Innovation de la Universidad de Columbia y la Universidad de Stanfrod. Con él, creó el primer archivo vivo que conserva el trabajo de periodistas asesinados en Mexico.

    Descubrí que Alejandra y yo somos fans de los podcasts y nos compartió que actualmente dirige la organización Defensores de la Democracia y tienen un podcast que se llama Voces Silenciadas, el cual estuvo nominado al premio Gabo 2021.

    Pero la conversación de este episodio estuvo centrada en la presentación de su nuevo libro Causa de Muerte: cuestionar al poder, acoso y aesinato de periodistas en México.



    Esta entrevista la hicimos en colaboración con Revista Abogacía y pronto estará disponible en una de sus ediciones.

    En esta ocasión, me gustaría que tuvieran dos preguntas presentes al escuchar esta entrevista: Para ustedes ¿Qué significa tomar una postura? ¿Cuales son las causas y los valores que defienden en su vida cotidiana?

    • 49 min
    Clara Spera

    Clara Spera

    Desde la primera temporada de Usptanders, mi amiga Avril Ayala y yo iniciamos una especie de tradición al entrevistar a personas que conocieron o trabajaron con Justice Ruth Bader Ginsburg, la emblemática Ministra de la Corte Suprema de Estados Unidos. 
    Esta es nuestra manera de recordar y honrar el legado de Notorious RBG en materia de equidad de género y derechos de las mujeres. 
    En este episodio, tuvimos el honor de conversar con Clara Spera, una joven abogada que también es nieta de Ruth Bader Ginsburg. 
    Clara Spera representa a clientes  en asuntos de discriminación y mantiene una práctica pro bono en las áreas de derechos reproductivos, justicia penal y derecho familiar. Spera fue becaria legal pro bono con los Defensores Federales de Nueva York, donde representó a clientes en situación de calle, acusados de delitos federales y becaria legal de Equal Justice Works con la Unión Americana de Libertades Civiles, donde litigó casos en tribunales federales y estatales que buscaban levantar las restricciones al aborto en todo el país. 
    Anteriormente, Clara fue secretaria del Juez Robert A. Katzmann y de la jueza Denise Cote.

    Platicamos sobre la trayectoria de Clara en el derecho y su perspectiva sobre cómo ejercer desde la práctica privada y publica. También, nos compartio algunos de los consejos que su abuela le dio para ser una mejor abogada. 
    Siempre ando diciendo de broma que Ruth Bader Ginsburg es la abuelita de los estudiantes Derecho y en esta ocasión conocimos a su nieta de verdad. Es muy enriquecedor conocer sobre su trayectoria como litigante, como ministra y como una mujer que vivió adversidades que la llevaron a convertirse en una de las abogadas mas importantes en Estados Unidos y el mundo. Su historia es inspiradora sin importar  si eres estudiante, abogada o si ejerces otra profesión. 

    • 33 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
Radio Ambulante
NPR
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
Se Regalan Dudas
Dudas Media