688 episódios

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

Hoy en EL PAÍS EL PAÍS

    • Notícias
    • 4,5 • 34 avaliações

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.

    Europa ante su espejo: qué se juega la Unión en estas elecciones

    Europa ante su espejo: qué se juega la Unión en estas elecciones

    Esta semana Europa celebra su gran cita electoral, la única en la que casi 400 millones de ciudadanos eligen directamente a 720 eurodiputados para que los representen durante los próximos cinco años. Y hay mucho en juego: la Unión, entre otras cosas, tiene dos guerras a sus puertas, debe responder al reto medioambiental sin perder apoyos y lidiar con una extrema derecha que quiere echar por tierra décadas de trabajo en común. 

    Créditos


    Realiza: Dani Sousa
    Con información de: Silvia Ayuso y Andrea Rizzi
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Vídeo | ¿Qué dicen las encuestas? Los votos de los ciudadanos se distribuyen hacia la derecha y el PSOE gana espacio: https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-04/video-que-dicen-las-encuestas-los-votos-de-los-ciudadanos-se-distribuyen-hacia-la-derecha-y-el-psoe-gana-espacio.html?autoplay=1 
    Europa se juega en las urnas el futuro del Pacto Verde (y de un continente habitable): https://elpais.com/internacional/elecciones-europeas/2024-06-04/europa-se-juega-en-las-urnas-el-futuro-del-pacto-verde-y-de-un-continente-habitable.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 26 min
    ¿Por qué pensamos que los currantes son los otros?

    ¿Por qué pensamos que los currantes son los otros?

    La mitad de los asalariados en España son precarios, un 75% en el caso de los más jóvenes, según datos de Comisiones Obreras. Sin embargo, muchos se perciben como clase media. El concepto de proletariado suena antiguo. Y eso que las condiciones laborales han empeorado tanto en los últimos años que otros términos modernos como infraclase, riders o kellys quieren decir lo mismo. 

    Créditos:  


    Realizado y presentado por: Ana Fuentes
    Con información de: Sergio C. Fanjul
    Dirección y edición: Silvia Cruz Lapeña 
    Diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Para leer más: 

    Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora: https://elpais.com/ideas/2024-06-02/por-que-cada-vez-menos-gente-se-siente-clase-trabajadora.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 17 min
    Entre la ambición y el agotamiento: el costo humano de los grandes negocios

    Entre la ambición y el agotamiento: el costo humano de los grandes negocios

    Hace unos días el BBVA lanzó una OPA, una oferta pública de adquisición, sobre el banco Sabadell. Se ha hablado mucho de esta compra porque puede transformar el sistema financiero español. Detrás de estas grandes operaciones hay profesionales que trabajan de media 12 horas al día, incluso   noches en vela redactando hasta la última coma de los contratos y los documentos oficiales. Es una cultura de la que algunos reniegan, pero que otros ven como un mal necesario. 

    Créditos


    Realiza: Dani Sousa
    Con información de: Pierre Lomba
    Presenta: Ana Fuentes
    Dirige: Silvia Cruz Lapeña 
    Edición: Ana Ribera  
    Diseño de sonido: Nacho Taboada
    Sintonía: Jorge Magaz 

    Más información:


    Los peones detrás de las opas millonarias: “Dormí dos horas al día durante una semana”: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-05-27/los-peones-detras-de-las-opas-millonarias-dormi-dos-horas-de-media-al-dia-durante-una-semana.html 
    El BBVA lanza una opa hostil para comprar el Sabadell: https://elpais.com/economia/2024-05-09/bbva-lanza-una-opa-hostil-para-comprar-el-sabadell.html 

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 14 min
    ¿Por qué se resiste Francia a perder una colonia en el Pacífico?

    ¿Por qué se resiste Francia a perder una colonia en el Pacífico?

    Un archipiélago en medio del Pacífico trae de cabeza al gobierno francés de Emmanuel Macron. Es Nueva Caledonia, una colonia a 17.000 kilómetros, que vive la mayor crisis política en 40 años por una reforma constitucional que ampliaría el derecho de voto a muchos franceses residentes, disminuyendo así el peso electoral de los nativos autóctonos —que representan el 41% de la población—, de un archipiélago, que es uno de los principales productores mundiales de níquel. Nos lo explican Marc Bassets, corresponsal en París, y Luis Doncel, periodista de Internacional.

    Créditos:


    Realizado por Elsa Cabria 
    Presenta: Ana Fuentes
    Edición: Ana Ribera
    Diseño de sonido: Camilo Iriarte
    Dirección: Silvia Cruz Lapeña
    Sintonía: Jorge Magaz

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 21 min
    Un fondo de inversión contra La Castafiore

    Un fondo de inversión contra La Castafiore

    La zarzuela es un género español con 300 años de historia en la que alternativamente se declama y se canta. Es una obra teatral. Es decir, cuenta una historia. La nuestra de hoy va sobre un restaurante familiar del centro de Madrid en el que los comensales cenan en un escenario en el que suena lírica desde hace 30 años.

    Los protagonistas son un matrimonio. Los dueños del local. Pero también, claro, hay personajes que sostienen las partes cantadas. El contenido de las zarzuelas suele ser un ejemplo de los argumentos y ambientes que dominan el país cuando estas se componen. En esta ocasión también: un fondo de inversión extranjero amenaza la continuidad de La Castafiore.

    CRÉDITOS: 


    Guion y montaje: Marta Curiel
    Grabaciones en terreno y diseño de sonido: Marta Curiel y Nicolás Tsabertidis
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
    Edición: Ana Ribera
    Sintonía: Jorge Magaz
    Agradecimientos: la composición de los fragmentos de la "falsa zarzuela" es de Lula Rodríguez - Alarcon

    MÁS LEER MÁS:


    Boicot a la zarzuela irreverente de Paco León
    Camarero, una de... ¿Puccini?

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias escribe a: defensora@elpais.es o manda un audio al: +34 649362138 (no atiende llamadas)

    • 38 min
    Los tres temas de la semana: reconocimiento de Palestina, firma de la amnistía y Trump condenado

    Los tres temas de la semana: reconocimiento de Palestina, firma de la amnistía y Trump condenado

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el reconocimiento del Estado palestino la misma semana que Israel bombardeaba Rafah. ¿Cómo está reaccionado Benjamin Netanyahu a anuncios como el de España? Con 177 votos a favor y 172 en contra, se aprobó la ley de amnistía. ¿Cuándo y en qué casos empezará a aplicarse? Con 177 votos a favor, y 172 en contra, se aprobó ley de amnistía. ¿Cuándo y en qué casos empezará a aplicarse? Donald Trump, expresidente y candidato republicano a las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre, ha sido condenado por 34 cargos a los que se enfrentaba por el caso de Stormy Daniels. ¿Cuál sera su futuro legal y político?

    Con la información de Antonio Pita, Xosé Hermida e Iker Seisdedos.

    CRÉDITOS


    Realizan: Javier Machicado y Belén Remacha.
    Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña.
    Edición: Ana Ribera.
    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis.
    Sintonía: Jorge Magaz.

    MÁS INFORMACIÓN


    La reacción de los palestinos al reconocimiento de su Estado: “¿Qué vamos a celebrar mientras Gaza se desangra?”
    El Congreso certifica la amnistía entre la alegría independentista y el intento de boicot ultra.
    ¿Irá a la cárcel? ¿Podría indultarse a sí mismo? Preguntas y respuestas sobre el futuro de Trump.

    Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

    • 17 min

Opiniões de clientes

4,5 de 5
34 avaliações

34 avaliações

Lucivande ,

¡Muy bueno!

A mi me gustó mucho oír al podcast.

Thainá C ,

Me encanta.

Muy rico y detallado!

Top podcasts em Notícias

O Assunto
G1
Petit Journal
Petit Journal
the news ☕️
waffle 🧇
Foro de Teresina
piauí
Medo e Delírio em Brasília
Central 3 Podcasts
Xadrez Verbal
Central 3 Podcasts

Você Também Pode Gostar de

EL MUNDO al día
El Mundo
Un tema Al Día
elDiario.es
Hora 25
SER Podcast
Hoy por Hoy
SER Podcast
El orden mundial en Julia en la onda
OndaCero
No es el fin del mundo
El Orden Mundial

Mais de EL PAÍS

Las Historias de EL PAÍS
EL PAÍS
Darwin, te necesito
EL PAÍS
¿Qué? – The Spanish News Podcast
EL PAÍS
616 escaños
EL PAÍS