2 min

Me siento solo | Ramón Acosta Ramón Acosta

    • Religião e espiritualidade

Me siento solo

Cada que exclamo esta afirmación, ¿realmente estoy solo? O ¿solo es lo que “yo siento? Y esto que siento me hace afirmar mis actos, mi forma de caminar y hablar hasta de vestirme reafirman este pensamiento.

¿En realidad estamos solos? O será que el hecho de quitarnos la compañía nos hace ver toda aquella ausencia de nosotros, aquel vacío que tenemos con Dios y la falta de oración en nuestras vidas. Toda carencia aparece como lobo salvaje al acecho.

Es ahí donde nos percatamos que hemos
Descuidado nuestro mundo interno por estar cosechando en el externo, dejamos que lo visual guíe lo espiritual, siendo que lo espiritual debería regir tu mundo visual.


Es en los momentos de intimidad en donde Dios busca tu comunión, sanar tus heridas y consagrar tu esencia, es en donde él se manifiesta cara a cara y no hay máscaras, no tienes que cubrir tus defectos por qué el los conoce, y es ahí donde él reafirma su amor con nosotros. Esos momentos de vacío vienen siendo la forma en que nos dice; “No temas, no desmayes, que yo estoy contigo hasta el fin del mundo”, es ahí donde podemos sentir su abrazo 🫂 y podemos sentirnos plenos, porque es ahí donde nos sentimos en casa con papá.

Es en la oración donde podemos reafirmar los lazos paternos con Dios, donde podemos sentirnos seguros como niños chiquitos, donde nuestra esencia reclama nuestra necesidad espiritual, a veces considero que el sentimiento de soledad es nuestro termostato en la ausencia de lo divino, es nuestro recordatorio que debemos estar más en su prensencia, que no hay cosa mas hermosa que escuchar su voz, sentimos nuestro corazón latir en su presencia, donde podemos expresarnos sinceramente, donde el ruido deja de distraernos, en ese momento nos sentimos en calma y en paz.



Cómo dijo David; “
Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos”

Me siento solo

Cada que exclamo esta afirmación, ¿realmente estoy solo? O ¿solo es lo que “yo siento? Y esto que siento me hace afirmar mis actos, mi forma de caminar y hablar hasta de vestirme reafirman este pensamiento.

¿En realidad estamos solos? O será que el hecho de quitarnos la compañía nos hace ver toda aquella ausencia de nosotros, aquel vacío que tenemos con Dios y la falta de oración en nuestras vidas. Toda carencia aparece como lobo salvaje al acecho.

Es ahí donde nos percatamos que hemos
Descuidado nuestro mundo interno por estar cosechando en el externo, dejamos que lo visual guíe lo espiritual, siendo que lo espiritual debería regir tu mundo visual.


Es en los momentos de intimidad en donde Dios busca tu comunión, sanar tus heridas y consagrar tu esencia, es en donde él se manifiesta cara a cara y no hay máscaras, no tienes que cubrir tus defectos por qué el los conoce, y es ahí donde él reafirma su amor con nosotros. Esos momentos de vacío vienen siendo la forma en que nos dice; “No temas, no desmayes, que yo estoy contigo hasta el fin del mundo”, es ahí donde podemos sentir su abrazo 🫂 y podemos sentirnos plenos, porque es ahí donde nos sentimos en casa con papá.

Es en la oración donde podemos reafirmar los lazos paternos con Dios, donde podemos sentirnos seguros como niños chiquitos, donde nuestra esencia reclama nuestra necesidad espiritual, a veces considero que el sentimiento de soledad es nuestro termostato en la ausencia de lo divino, es nuestro recordatorio que debemos estar más en su prensencia, que no hay cosa mas hermosa que escuchar su voz, sentimos nuestro corazón latir en su presencia, donde podemos expresarnos sinceramente, donde el ruido deja de distraernos, en ese momento nos sentimos en calma y en paz.



Cómo dijo David; “
Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos”

2 min

Top podcasts em Religião e espiritualidade

Café Com Deus Pai | Podcast oficial
Junior Rostirola
BrunetCast
Tiago Brunet
Christo Nihil Praeponere
Padre Paulo Ricardo
JesusCopy Podcast
Jesuscopy
André Fernandes
André Fernandes
Bíblia em um ano
4Ventos