103 episódios

Bienvenidos al podcast de http://mototosport.com de MotoGP en español.

MotoGP España MotoGP España

    • Notícias

Bienvenidos al podcast de http://mototosport.com de MotoGP en español.

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Pol Espargaró, "¿Es Bagnaia mejor que Binder?"

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Pol Espargaró, "¿Es Bagnaia mejor que Binder?"

    Tras retirarse de forma prematura la pasada temporada como piloto en el Mundial de MotoGP, Pol Espargaró está viviendo una 'nueva vida' como comentarista de televisión y probador en KTM.

    El 24 de marzo de 2023, la vida de Pol Espargaró pendió de un hilo a consecuencia de un durísimo accidente en el Circuit de Portimao, durante el primer entrenamiento del GP de Portugal de 2023. El entonces corredor de GasGas se estrelló en la fatídica curva 10, llegando hasta el muro, donde no había defensas de aire. El pequeño de los Espargaró acabó en la UCI y tuvo que afrontar un periodo de recuperación largo y tedioso, que le marcó completamente, hasta el punto de que, ese mismo año, decidió retirarse.

    Lo que podía parecer una mala jugada del destino, sin duda, Pol ha sido capaz de revertirlo de forma espectacular, transformándose en uno de los mejores comentaristas de televisión, "gracias a Izaskun Ruiz", asegura, y en piloto de prueba de KTM, el equipo con el que protagonizó en el último gran premio, en Mugello, un wild card.

    Pol Espargaró se une a Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez en una nueva edición, la #104, del Podcast MotoGP 'Por Orejas', de MotorsportNetwork, para hablar de todo un poco. De la decisión de poner el pie en el suelo, de cómo se ha transformado su vida, de la experiencia de hacer wildcard y el "miedo" que sintió al volver a mezclarse con otros pilotos a 300 Km/h. También del desarrollo de la RC16, de su papel y el de Dani Pedrosa, y como se reparten el trabajo.

    Un trabajo que ha convertido a la RC16 es una de las mejores motos de la parrilla actualmente, aunque, como se analiza junto a Pol, los resultados, sobre todo los de Brad Binder, no acaben de dar brillo a ese desarrollo.

    Como avezado comentarista en la actualidad, Pol no rehuye valorar otras situaciones más comprometidas, como el actual momento del mercado, la forma en que Ducati ha gestionado los movimientos con sus pilotos, el paso de Marc Márquez a la formación oficial de Bolonia, la salida de Jorge Martín o las opciones de que Enea Bastianini acabe en KTM.

    Espargaró no esquiva las preguntas y se moja en las respuesta, y cuando le planteamos por qué KTM no ficha a un primer espada para igualar, junto a Pedro Acosta, a la pareja de multicampeones de Ducati, con Marc y Pecco Bagnaia, su respuesta es para no perdérsela: "¿Es mejor Pecco que Brad?…"

    • 54 min
    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Marc Márquez ya es piloto oficial Ducati

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Marc Márquez ya es piloto oficial Ducati

    Tal y como adelantó Motorsport.com el lunes desde el Circuito de Mugello, Marc Márquez hizo valer el pulso que le había lanzado a Ducati y se ha terminado convirtiendo el el piloto oficial de fábrica del equipo italiano para 2025.

    Desde que en el pasado Gran Premio de España, a finales de abril, Marc Márquez anunció, a quien quisiera escucharle, que "mi adaptación a la Ducati ha terminado", se despejaron todas las dudas de que el ocho veces campeón del mundo iba a hacer valer toda su fuerza y palmarés para convertirse en piloto oficial de fábrica de Ducati, dejando en el camino a jóvenes y talentosos pilotos formados en la órbita de la casa italiana, y obligando al constructor a plegarse a sus deseos y exigencias, acorde al nivel y necesidades de uno de los mejores deportistas de la historia.

    Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez centran su habitual podcast semanal de MotoGP 'Por Orejas' de MotorsportNetwork en la noticia avanzada el lunes, uniéndose a la discusión uno de los periodistas de referencia del Paddock del Mundial de MotoGP, Emilio Pérez de Rozas.

    El debate se centra, no tanto en los merecimientos deportivos de cada en la decisión de Ducati, sino más en cómo puede afectar a una fábrica, que pese a sus enormes éxitos actuales, es la más pequeña del campeonato, la llegada de una fuerza mediática del tamaño y fortaleza de Márquez, que con una sola frase: "Pramac no es una opción para mi", puso de rodillas a toda la cúpula de Borgo Panigale, obligando a Jorge Martín, subcampeón del mundo 2023 y líder actúal del Mundial, y a Enea Bastianini, coger la puerta trasera de salida.

    La discusión revela los entresijos de las negociaciones, las estrategias de los equipos y la improvisación en la comunicación. Los invitados ofrecen una visión detallada de los eventos y las implicaciones para el futuro del campeonato. La gestión de Ducati en la elección del futuro piloto oficial ha generado un problema. La falta de comunicación y la mala gestión han dejado un panorama desolador a nivel de estrategia. La información es poder, y la falta de gestión de la información ha llevado a situaciones embarazosas. La estrategia de Márquez ha funcionado desde el principio hasta el final, y su actitud demuestra su hambre y ganas de competir.

    Un buen ejemplo del poder de Márquez es enuncio que hizo este miércoles en sus redes, por su cuenta y riesgo, una hora antes de que Ducati lanzara su comunicado oficial, dejando claro que va a marcarles la agenda, el desarrollo y lo que considere oportuno para ganar esos dos campeonatos por los que tanto está dispuesto a luchar.

    • 32 min
    Podcast MotoGP 'Por Orejas': El intríngulis de la gran decisión de Ducati, ¿Martin o Márquez?

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': El intríngulis de la gran decisión de Ducati, ¿Martin o Márquez?

    El Gran Premio de Catalunya se convirtió el pasado fin de semana en uno de los más espectaculares de la temporada, por su carga emotiva y por la batalla en las difíciles condiciones de la pista catalana.

    El anuncio de su retirada a final de temporada convirtió a Aleix Espargaró en el gran protagonista, sobre todo a nivel emocional, del arranque del Gran Premio de Catalunya de MotoGP, que se celebró en el Circuit de Barcelona, pegado a Granollers, el pueblo de nacimiento de Aleix, que desde su infancia en el colegio soñaba ya con, algún día, disputar carreras en ese trazado.

    El anuncio de su retirada, posiblemente en el mejor momento de su poco ortodoxa carrera deportiva, sirve como introducción del Podcast de MotoGP 'Por Orejas' de MotorsportNetwork, en el que Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez, reciben la siempre especial visita de Emilio Pérez de Rozas, que se suma al debate con su estilo incomparable.

    Tras glosar la figura de Aleix, los tertulianos entran de lleno en la pregunta que propone Uri: ¿Quién fue el ganador y el perdedor del fin de semana? y aquí empiezan los debates entre los que abogan por Jorge Martín, que fue el piloto que más puntos sumó en todo el fin de semana (26) y, por tanto, salió más líder de Montmeló de lo que había llegado, o los que ven a Marc Márquez como el gran triunfador por sus fulgurantes remontadas, pese a que al de Gresini se le está resistiendo su primera victoria con la Ducati.

    Ganador absoluto de la carrera del domingo, Pecco Bagnaia volvió a mostrar sus habituales luces y sombras, con una caída inesperada cuando lideraba la sprint del sábado en la última vuelta. El italiano había sido muy critico con las condiciones del asfalto de Montmeló, incluso antes de llegar al circuito, lo que lleva a pensar que el de Ducati es muy de poner la venda antes de la herida.

    La gran decisión del futuro compañero de Bagnaia en Ducati, como no puede ser de otra manera, es otro de los grandes puntos del debate del podcast, donde se desvelan algunos detalles que pueden sorprender hasta al aficionado más avezado. 
    La negativa de Enea Bastianini a cumplir, hasta tres veces, la sanción que le impusieron los comisarios, es otro de los puntos calientes de la discusión, como también lo es el posible futuro del corredor italiano.

    Por último, se destaca el buen fin de semana de Raúl Fernández como un punto de inflexión necesario para el corredor de San Martín de la Vega, así como la "luz al final del túnel" que está empezando a ver Yamaha.

    La bomba final la deja ir Emilio Pérez de Rozas desvelando que Repsol no seguirá con Honda en 2025, por los que ambas compañías separarán sus caminos en MotoGP tras 30 años de recorrido juntos. 

    • 53 min
    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Borsoi pone luz al futuro de Pramac, Martín y Márquez

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Borsoi pone luz al futuro de Pramac, Martín y Márquez

    El team manager del equipo Pramac, el italiano Gino Borsoi, es el invitado en esta nueva entrega del Podcast de MotoGP de Motorsport Network 'Por Orejas', en la que desvela el futuro inmediato del equipo y algunas de las principales estrellas del campeonato.

    El equipo Prima Pramac Racing está en boca de todos, primero por la potente oferta que tiene encima de la mesa desde Yamaha, que quiere convertirle en su equipo asociado y, sobre todo, por la decisión de Ducati en torno al compañero de Pecco Bagnaia la próxima temporada en el equipo oficial, un movimiento clave en el tablero de MotoGP que además del equipo de Bolonia, afectará claramente a la escudería de Paolo Campinotti.

    Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez reciben, en el podcast 'Por Orejas' la visita de Gino Borsoi para poner un poco más de luz sobre algunas de las maniobras que, en el corto plazo, dibujarán la fisonomía de la temporada 2025.
    Borsoi desvela durante la conversación con que maquinaria correrá Pramac a partir de la próxima temporada y, en qué momento se sabrá dónde se colocan las dos piezas más codiciadas ahora mismo del mercado, los españoles Jorge Martín y Marc Márquez.

    • 53 min
    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Martín gana a Márquez el primer asalto para llegar a Ducati

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Martín gana a Márquez el primer asalto para llegar a Ducati

    En la edición número 100 de nuestro podcast de MotoGP 'Por Orejas', la gran periodista televisiva Izaskún Ruíz se une a nuestros especialistas, Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez para debatir sobre el Gran Premio de Francia de MotoGP, disputado este pasado fin de semana, analizar en clave deportiva la actuación, por encima del resto, de las tres bestias competitivas que ocuparon el podio, Jorge Martín, Marc Márquez y Pecco Bagnaia, valorar el puñetazo sobre la mesa que significó el fin de semana del corredor madrileño de Pramac, batiendo el récord absoluto del circuito, firmando las pole y llevándose la victoria en la Sprint del sábado y la carrera del gran premio, el domingo; y considerar los efectos que puede tener, para la gran decisión de quién será el segundo piloto del equipo Ducati oficial la próxima temporada, lo vivido en Le Mans.

    A la cita gala Márquez llegó el jueves reforzadísimo tras la espectacular actuación de Jerez, y con un pie prácticamente en la Ducati de fábrica, pero como se puede entender en el podcast, algo ha sucedido durante el fin de semana para que, el domingo, el ocho veces campeón del mundo cambiara su discurso y ahora deje entender que si cuenta con una moto del año, tampoco sería tan importante el equipo que le acoja, abriendo la puerta, entre otras opciones, a correr en Pramac con todas apoyo de Ducati en 2025.

    Para Márquez, ahora la prioridad es contar con el mejor material, más que dónde pueda tenerlo, asegurando que la única forma de tener garantías de luchar por el campeonato es hacerlo con una moto de última generación.

    La relación entre Peco Bagnaia y Ducati y la polémica generada por los rumores sobre su preferencia en cuanto a su compañero de equipo también ocupan una parte del debate entre los protagonistas del podcast, donde igualmente se destaca el enorme éxito, una vez más, del Gran Premio de Francia y el modelo de negocio del promotor Claude Michy, capaz de convocar a casi 300.000 personas durante el fin de semana.

    Por último, se habla de la eventual cancelación del Gran Premio de la India, programado para el mes de septiembre, y su posible sustitución por el Gran Premio de Kazajistán.

    • 50 min
    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Ramón Forcada explica el nuevo reglamento de MotoGP 2027

    Podcast MotoGP 'Por Orejas': Ramón Forcada explica el nuevo reglamento de MotoGP 2027

    Este lunes el Mundial de MotoGP ha hecho público el nuevo reglamento técnico que regirá en el campeonato a partir de 2027, el podcast de Motorsport Network ha entrado al detalle de las nuevas reglas con el prestigioso técnico Ramón Forcada.

    A partir de 2027 el campeonato del mundo de MotoGP cambiará su actual reglamento técnico con la finalidad de dar un nuevo impulso a la competición.
    Entre las medidas más vistosas, se bajará la cilindrada de los prototipos de los actuales 1000 a 850cc; ser reducirá el número de propulsores por temporada y otros cambios para reducir la velocidad máxima y mejorar la seguridad. También bajará el peso de las motos o la capacidad del depósito de combustible.

    Más significativo aún, será la reducción del área del cuerpo aerodinámico de las motos, lo que hará que el carenado sea más estrecho y baje, sobre el papel, las turbulencias. También desaparecerán, completamente los dispositivos de altura, los famosos 'holeshot', incluso los que se utilizan para la salida, lo que reducirá, significativamente, los gastos.

    Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez reciben en el podcast 'Por Orejas' de MotorsportNetwork la visita de uno de los técnicos más prestigiosos y legendarios del paddock de MotoGP, Ramón Forcada, tres veces campeón del mundo con Jorge Lorenzo, para que nos explique los entresijos de este nuevo reglamento, por dónde se puede atacar y qué representará para la competición.

    Forcada, que trabajó durante muchos años para Honda y que hasta hace unos pocos aún estaba en la primera fila de las carreras, con pilotos como Maverick Viñales o Andrea Dovizioso en Yamaha, nos cuenta la idiosincrasia de los fabricantes japoneses y los motivos por los que les está costando tanto reaccionar respecto a los europeos.

    • 1h

Top podcasts em Notícias

O Assunto
G1
Petit Journal
Petit Journal
Medo e Delírio em Brasília
Central 3 Podcasts
Foro de Teresina
piauí
the news ☕️
waffle 🧇
Xadrez Verbal
Central 3 Podcasts

Você Também Pode Gostar de

Radio Ocotillo por Dennis Noyes
Dennis Noyes
Moto1Pro y EnduroPro Podcast
1MAS1COMUNICACION
TR MotoGP Podcast
TR MotoGP Podcast
motociclismo34
Motociclismo34
The Wild Project
Jordi Wild
El Larguero
SER Podcast