1 episode

El contenido tratado en el podcast, se relaciona con la desigualdad educativa, considerando que en México la educación esta determinada por decisiones de políticas públicas de los gobiernos que no destinan los suficientes recursos para fortalecer la educación nacional, el gobierno actual ha reducido considerablemente el gasto publico con fines educativos, ya que comparados con los gobiernos anteriores neoliberales, no se había resentido tanto la inversión en este sector, como en el actual gobierno amparados en la austeridad republicana, aumentando la brecha de educación y la marginación.

Desigualdad educacional en México Jose Gustavo Delgado Garcia

    • Government

El contenido tratado en el podcast, se relaciona con la desigualdad educativa, considerando que en México la educación esta determinada por decisiones de políticas públicas de los gobiernos que no destinan los suficientes recursos para fortalecer la educación nacional, el gobierno actual ha reducido considerablemente el gasto publico con fines educativos, ya que comparados con los gobiernos anteriores neoliberales, no se había resentido tanto la inversión en este sector, como en el actual gobierno amparados en la austeridad republicana, aumentando la brecha de educación y la marginación.

    Desigualdad educacional en México por la ausencia de políticas públicas de inversión económica en el sector educativo nacional.

    Desigualdad educacional en México por la ausencia de políticas públicas de inversión económica en el sector educativo nacional.

    El contenido tratado en el podcast, se relaciona con la desigualdad educativa, considerando que en México la educación esta determinada por decisiones de políticas públicas de los gobiernos que no destinan los suficientes recursos para fortalecer la educación nacional, el gobierno actual ha reducido considerablemente el gasto publico con fines educativos, ya que comparados con los gobiernos anteriores neoliberales, no se había resentido tanto la inversión en este sector, como en el actual gobierno amparados en la austeridad republicana, por lo tanto la brecha de educación, marginación, pobreza o diferencias sociales, se ha acrecentado y seguirá creciendo en México, agrandando la brecha entre ricos y pobres, con una marcada diferencia de las clases sociales en México, que demuestran el fracaso de las programas educativos implementados por la actual administración federal; notándose que a este, gobierno no le interesa que los mexicanos tengan una educación de calidad y excelencia, como se promueve actualmente, buscando el poder político clientelarmente, sin fortalecer adecuadamente el sistema educativo nacional, que ayuden a millones de mexicanos, a salir del atraso instruccional, económico, promoviendo la movilidad y el bienestar de los estratos sociales más desprotegidos.

    • 13 min

Top Podcasts In Government

Global Governance Podcast
Global Governance Forum
OECD
OECD
The Young Turks
TYT Network
BBS Radio- English Service
BBS Radio English service
HARDtalk
BBC World Service
The Real Story
BBC World Service