3 episodes

En este podcast usted podrá disfrutar de una manera creativa, biografías y datos especiales de los artistas y la historia de la música afrocaribeña en un contexto sonoro agradable para el oyente, sumergiéndose en un mundo de ensueño tropical que brilla al compas de los acordes y armonías.

Producción sonora: Marcela Gutierrez
Conduce: Marcela Gutierrez y Jorge Patiño

GOZADERA ANTILLANA Historia Afrocaribeña Marce Gutierrez Producciones

    • Music

En este podcast usted podrá disfrutar de una manera creativa, biografías y datos especiales de los artistas y la historia de la música afrocaribeña en un contexto sonoro agradable para el oyente, sumergiéndose en un mundo de ensueño tropical que brilla al compas de los acordes y armonías.

Producción sonora: Marcela Gutierrez
Conduce: Marcela Gutierrez y Jorge Patiño

    iniciemos hoy nuestro encuentro donde compartimos temas traídos desde el LP, que denotan la cadencia y armonía de los ritmos afrocaribeños q

    iniciemos hoy nuestro encuentro donde compartimos temas traídos desde el LP, que denotan la cadencia y armonía de los ritmos afrocaribeños q

    EL SON es una composición musical y vocal que acompaña el baile; resultando de la mezcla de elementos africanos y europeos, este, se suele interpretar con instrumentos como el tres, el bongó y el güiro. EL MAMBO es un ritmo musical originario de Cuba y muy popular internacionalmente, en compás de cuatro por cuatro, se canta acompañado de trompetas y una extensa sección rítmica. EL BOLERO es otro ritmo musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos. El bolero típico cubano surgió alrededor de 1840.EL CHA CHA CHA es una Composición musical originaria de Cuba, derivada de la rumba y el mambo, de ritmo moderado, compás de cuatro por cuatro y tiempos muy marcados.LA PACHANGA CON SU FORMATO CHARANGA: A finales de la década de los cincuenta, cuando ya se había agotado el cha-cha-cha de Enrique Jorrín, nació en Cuba el ritmo de la Pachanga. Una creación de Eduardo Davidson, que tuvo mayor éxito fuera, que, en su tierra natal, esta es una combinación de la plena y el merengue. Davidson la musicalizó, brindando un mayor énfasis a las trompetas y a la percusión. A lo que Las orquestas de Nueva York, al llevarla a su formato de charanga, le dieron un sonido totalmente distinto al de su origen convirtiendo el formato en más instrumentalizado.

    Todo esto y mucho más, en Gozadera antillana Radio.
    Produce: Marcela Gutierrez
    Conduce: Marcela Gutierrez y Jorge Patiño. Con lo mejor de la historia musical.

    • 55 min
    Gozadera Antillana recordando a TITO PUENTE 25 Mayo 2024

    Gozadera Antillana recordando a TITO PUENTE 25 Mayo 2024

    Ernesto Antonio Puente, ​​ conocido como Tito Puente, fue un legendario percusionista estadounidense de origen puertorriqueño. Nombre ineludible del jazz a nivel mundial, desarrolló su trabajo en el campo de la música cubana, y del jazz afrocubano, el jazz latino y la salsa.

    • 1 hr 2 min
    ESPECIAL WILLIE ROSARIO mayo 19 2024

    ESPECIAL WILLIE ROSARIO mayo 19 2024

    • 1 hr 5 min

Top Podcasts In Music

Romeo Makota
Romeo Makota
Knight SA - MidTempo Sessions Uploads
Knight SA
MDTMPDSM
LIBō
Soul Deep Sessions - "House Made Sexy"
Mush
DJ PH
DJ PH
Deep Sounds by Manu | Afro, Deep, Melodic House
Manu